CEO de Giga Watt: “Las amenazas de la bifurcación de la red son terribles para el valor de Bitcoin”

in #bitcoin7 years ago

Dave Carlson señala que la razón por la cual no se ha tomado una decisión en torno al posible hardfork de Bitcoin Unlimited  es que los mineros no se hallan incentivados, es decir: no ven una  ganancia significativa en tomar una decisión con premura.  Adicionalmente, advierte sobre los peligros de la centralización minera  china y ve en Washington una posible contra para esta situación.

Dave Carlson es un ex ingeniero de software de Microsoft que descubrió Bitcoin en 2010, un año después de que el sistema fuese lanzado por  Satoshi Nakamoto. Carlson es ahora el CEO de Giga Watt, un centro de alojamiento y mantenimiento Blockchain para la minería.

La anterior empresa de minería Bitcoin de Carlson, MegaBigPower, fue adquirida recientemente por Giga Watt, que, Carlson asegura, esencialmente retomará todo en lo que MegaBigPower estaba trabajando y lo recargará con más capital y un equipo más grande.

Bitcoin Magazine recientemente entrevistó a Carlson con el fin  de conocer sus pensamientos sobre los incentivos que persuaden a los  mineros en la red Bitcoin, y sobre la centralización de minería Bitcoin en China.

A continuación, traducimos la entrevista publicada por ese portal de noticias.

—¿Cuánto del hashrate de la red de Bitcoin está a sus manos? ¿Usted tiene una parte del hashrate de las otras monedas?

—Con 3.5 Exahash, hay una tremenda cantidad de hashing en la red de Bitcoin. Si utilizamos toda nuestra energía disponible actual, lograríamos solamente el 1%.

Me he centrado en la diversificación en el último año. Ahora dividimos  nuestra potencia disponible en unos cuatro o cinco bloques primarios y  operamos más de 1.700 GPUs. Eso cambiará a medida que construyamos nuestro proyecto de 30 MW este año, lo que pondrá en marcha una gran cantidad de hashrate Bitcoin.

—¿Cuál cree que es el papel de los mineros en la red Bitcoin? ¿Deberían implementar los cambios de protocolo que piensan que sería mejor para Bitcoin?

—Si observamos la forma en la que el protocolo de Bitcoin  incentiva a los mineros, está claro que el rol de los mineros es  concentrarse en desplegar el mayor número de equipos de procesamiento  posible, al mismo tiempo que se enfocan en mejorar la eficiencia del hardware, las instalaciones y el equipo de operaciones.

Los mineros no tienen incentivos para sopesar el debate político o  técnico. Los mineros siempre buscarán los mejores ingresos. El sistema  está diseñado de esta manera.

Es más sobre la auto-preservación que sobre la codicia. Los mineros son  los que tienen los costos fijos, los que tienen que cubrir gastos si  quieren seguir operando. Por ejemplo, como minero quiero ver aumentar  los honorarios. Si mi percepción es que los bloques pequeños aumentan la  competencia por las transacciones y aumentan las tarifas de la unidad,  entonces lo más fácil para mí es no hacer ningún cambio en absoluto.

Si nos fijamos en quién tiene el verdadero poder para cambiar Bitcoin,  son las piscinas. Pero muchas de las piscinas mantienen los honorarios  de transacción, por lo que también se benefician de la falta de cambio.  Las únicas personas que se preocupan por ello son los que tienen una  comprensión lo suficientemente profunda del protocolo para creer que Bitcoin puede fallar en cuanto al crecimiento sin un cambio.

La respuesta y solución a todo esto es mirar a la comunidad de  solucionadores de problemas creativos para una cierta innovación. Si Bitcoin  no está escalando en la dirección de las transacciones por segundo,  entonces encontrará la escala en una dirección diferente, probablemente  como resultado de la innovación.

—¿Cree que hay una necesidad de obtener más bitcoins vía minería fuera de China? ¿Es Washington la mejor alternativa para la minería?

—Creo que China se ha vuelto demasiado dominante en la red. Debido a la  economía de la minería, simplemente no es posible crear los incentivos  para minar en cualquier lugar: en la mayoría de los lugares, el costo  del poder inmediatamente excluye la minería de manera rentable.

Tenemos la suerte de disfrutar de energía hidroeléctrica extremadamente  barata en el estado de Washington, por lo que es uno de los mejores  lugares. A medida que la conciencia de la industria de procesamiento de  cadenas de bloques comienza a despertar, estoy muy interesado en ver  cómo las grandes empresas, así como los propietarios de generación de  energía, empiezan a encontrar maneras únicas para que el procesamiento Blockchain pueda beneficiarlos, iniciando de nuevo una tendencia hacia la descentralización global.

—¿Cree que los mineros deberían escoger a Segregated Witness (SegWit) y aplicarlo a casi todos los intercambios y billeteras?

—SegWit parece tener la mayoría de los fundamentos a sus  espaldas. Es una solución no arbitraria, a diferencia de lo que la  mayoría de las otras opciones parecen ser. Fue escrito por un ingeniero  brillante y claramente representa una cierta comprensión de la  profundidad de la tecnología Blockchain y del espacio cripto.

También me gusta que sea una solución soft-fork, con lo que  es menos perjudicial para la red. La razón por la que no se ha tomado,  ni esta ni otras soluciones, es simple: los mineros no ven cómo van a  ganar más dinero. Si muestra a los mineros una forma de escalar la red  que también les dé un incentivo financiero, tendrá entonces un consenso.

¿A qué grupo minero Giga Watt apunta su hashrate?

De momento, permitimos a nuestros clientes controlar eso, así que usamos muchas piscinas. Espero poder instalar una GigaPool  más adelante este año, lo que proporcionará la explotación minera para  un consorcio regional de operador-socios en el espacio. Este trabajo se  basa en mis intentos anteriores de iniciar un programa de franquicia.

¿Qué opinas de Bitcoin Unlimited?

Bitcoin Unlimited es interesante porque da a los mineros (a las  piscinas, realmente) la posibilidad de elegir el tamaño del bloque por  ellos mismos y cambiarlo con el tiempo. Creo que esto es bastante  creativo, pero esencialmente los mineros configuran hacia lo que les da  más dinero.

Si los bloques más pequeños con tarifas más altas les genera dinero, tendremos consenso,  pero los tamaños de los bloques seguirán siendo pequeños. En el futuro,  las piscinas, ya que son las que tienen más poder de minería, podrán  manipular efectivamente los honorarios a voluntad.

Las amenazas más recientes sobre la bifurcación (hardfork) de la red son terribles para el valor de Bitcoin. Un fork  diluiría la marca, confundiría a los recién llegados y demostraría la  peligrosidad de la centralización. El poder representado en estas  acciones recientes demuestra quién tiene todas las cartas.  Desesperadamente (y rápidamente) necesitamos un equilibrio de poder en  el espacio minero: durante demasiado tiempo, los inversionistas no  prestaron atención a esta parte del ecosistema, dejando la puerta  abierta para que otras personas asumieran el control.

 Fuente: Bitcoin Magazine

Traducido para DiarioBitcoin por Robert Hazlitt

Imagen de Dave Carlson tomada de Arstechnica

Coin Marketplace

STEEM 0.19
TRX 0.12
JST 0.027
BTC 64835.34
ETH 3516.12
USDT 1.00
SBD 2.36