CriptoNoticias: Aumento de dificultad de Bitcoin Cash causa migración de hashrate hacia Bitcoin.

in #bitcoin7 years ago (edited)

Las gráficas mineras de Bitcoin Cash para el día de hoy no lucen tan prometedoras como en días pasados. El poder de procesamiento de esta red, que ayer alcanzó un máximo histórico, hoy cae vertiginosamente en sus gráficas para migrar hacia la minería de Bitcoin.

Desde la bifurcación de Bitcoin Cash el 1ero de agosto del presente año, se implementó un Algoritmo de Ajuste de Dificultad en específico —calificado de emergencia— destinado a la supervivencia de Bitcoin Cash por ser una red minoritaria y, en un principio, con muy bajo poder de procesamiento. Este algoritmo dio pie a variaciones desproporcionadas en la dificultad de minado de Bitcoin Cash (es decir, en la probabilidad de encontrar el hash que valida el bloque minado) haciendo que subiera y bajara de manera intermitente. Esto ha tenido diversas consecuencias tanto para Bitcoin como para Bitcoin Cash. 

Sacando provecho de que Bitcoin y Bitcoin Cash comparten el mismo algoritmo de minado, se consolidó una práctica de migraciones intermitentes entre una cadena y otra para, por decirlo de alguna manera, jugar siempre con el equipo ganador. Cada vez que el reajuste de minado de Bitcoin Cash disminuía, los mineros de Bitcoin mudaban su poder de procesamiento hacia Bitcoin Cash para generar monedas más rápido y así aumentar sus ganancias. Por el contrario, cuando aumentaba de nuevo la dificultad, volvían de regreso a la minería de Bitcoin que les ofrecía el minado de una criptomoneda de mayor precio. Tanto fue así que pools de minería chinos como ViaBTC y AntPool desarrollaron servicios de minería inteligente que calculaba el nivel de dificultad de ambas blockchains para así realizar migraciones automáticas a la cadena que ofreciera mayores ganancias. 

Como resultado, la blockchain de Bitcoin se saturaba de transacciones esperando confirmación debido a la inesperada disminución de hashrate —ralentizando el tiempo de generación de bloques y aumentando el precio de las comisiones por transacción— y Bitcoin Cash comenzó a crear monedas a un ritmo mucho mayor a sus expectativas de inflación controlada. Mientras que ambas blockchains se diseñaron con miras a minar 6 bloques por hora, Bitcoin Cash podía saltar de confirmar 1 bloque cada cuatro horas, a 61 bloques por hora, tal como ocurrió el pasado 12 de octubre.

Durante los recientes días de noviembre esta práctica se agudizó. Hubo un crecimiento exponencial en el poder de minado de la red Bitcoin Cash, así como en su precio. Parece ser que, previendo los cambios que resultarían de la actualización de su red el día de hoy —la cual eliminó el Algoritmo de Ajuste de Emergencia de Dificultad—, específicamente cambios como la estabilización en los tiempos de creación de monedas, sumando a esto el inflado aumento en los precios de Bitcoin Cash —el cual pasó de $995 a $2.446 en poco más de 24 horas debido a una supuesta manipulación de mercado— muchos mineros mudaron su poder de procesamiento a esta red. El hashrate dio un salto desde los 0,83 exahashes, hasta un máximo de 6.84 exahashes para el 12 de Noviembre.

Inevitablemente, esto tuvo consecuencias en la dificultad de Bitcoin Cash, la cual, en su último ajuste, alcanzó niveles imprecendentes desde su lanzamiento, llegando hasta los 522,4627 G justo el día de actualización de su red.

(Dificultad de Bitcoin Cash para el momento de bifurcarse su red. Fuente: fork.lol)

Con este panorama en la minería de Bitcoin Cash, y habiendo disminuido su precio hasta los 1.359 dólares para el momento de redacción con un movimiento decreciente de 4,31%, una nueva migración de hashrate ha tenido lugar pero esta vez en dirección a Bitcoin. Mientras Bitcoin Cash decayó en su poder de procesamiento hasta los 0,52 exahashes por segundo, Bitcoin dio un salto de 3,43 exahashes hasta los 10,25 exahashes por segundo. Sin embargo, pronto revirtieron este movimiento. Para el momento de redacción, Bitcoin Cash procesa 1,05 exahashes por segundo, mientras que Bitcoin cae a 9,13 exahashes por segundo.

(Gráfico comparativo entre el poder de procesamiento de Bitcoin y Bitcoin Cash. Fuente: fork.lol)

Con la reciente bifurcación de la bifurcación podría creerse que los días de migraciones intermitentes han finalizado. Cabe recordar que gracias a esta nueva actualización, la dificultad de minado de Bitcoin Cash se actualizará cada bloque minado según el hashrate vigente para ese momento, esperándose una adición de bloque cada 10 minutos. Si el ajuste de la dificultad de minado de Bitcoin Cash se mantiene estable, ya los mineros no tendrían razones económicas de peso para saltar de una blockchain a otra. 

Muchos han afirmado que Bitcoin Cash, más que una solución a la escalabilidad, es una criptomoneda creada con fines políticos. Tras esta actualización, quizás este sea un momento en que el hashrate del ecosistema Bitcoin tomará posición, más que por razones monetarias, por razones ideológicas. Sin embargo, apenas hoy fue realizada la bifurcación, por lo que habrá que esperar para saber si estas migraciones intermitentes de poder de procesamiento seguirán ocurriendo.

Leer más: https://criptonoticias.com/mineria/aumento-dificultad-bitcoin-cash-migracion-hashrate-bitcoin/#ixzz4yNBwMDxf
Follow us: @CriptoNoticias on Twitter | CriptoNoticias on Facebook

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 64411.29
ETH 3516.69
USDT 1.00
SBD 2.55