Reseña de Batman vs. Two-face, la entrega final de Adam WeststeemCreated with Sketch.

in #batman667 years ago (edited)

Fue divertido mientras duró. Ojalá pudiese durar más, pero si no, Return of the Caped Crusaders y Batman vs. Two-face fueron una excelente despedida para Adam West y el mundo del Batman que interpretó, ese que se preocupa más por hacer el bien que por traumas psicológicos. La primera nos lo trajo de vuelta, y la segunda, la que nos ocupa, lo puso en marcha de nuevo con la ayuda del genial William Shatner.

Villano invitado especial, William Shatner como Dos Caras

El aporte más notorio de Batman vs. Two-face es el espectacular papel que hizo William Shatner como Dos Caras. El diseño del personaje luce exactamente como Shatner (Captain Kirk, Denny Crane) en los 60s, de modo que es como si lo hubiesen agregado retroactivamente a la serie clásica.

En otros medios, pese a que su doble personalidad, Dos Caras suele ser interpretado como un personaje frío que toma todas sus decisiones con un volado de su dólar de plata. En lugar de eso, es lógico pensar que lo que deberíamos ver son dos personalidades distintas, “Harvey bueno” y “Harvey malo”, usando el volado para determinar cuál tomará acción. Eso es justo lo que hicieron los guionistas de esta película, James Tucker y Michael Jelenic (Batman: The Brave and the Bold), y Shatner lo ejecuta a la perfección. Su rendición es un conflicto violento entre una sola persona, comparable al de Gollum en El Señor de los Anillos.

¿De qué trata?

La premisa va así: Supervisado por Batman, Robin y el fiscal de Distrito, Harvey Dent, el profesor Hugo Extraño realiza un experimento para purificar al Guasón, el Pingüino, el Acertijo, Cascarón, y el Capitán Frío, extrayendo su maldad. Pero los villanos sobrecargan la máquina y una explosión transforma física y mentalmente a Harvey en Dos Caras. Tras una ola de crímenes, Bruno Díaz le paga una cirugía que aparentemente lo regresa a la normalidad, pero al poco tiempo surge una figura manipulando criminales como Dos Caras. (No es spoiler, todo esto es primer acto).

El plan original era basar la película en un esbozo que nunca se usó para introducir a Dos Caras a la serie. A pesar de que fue escrito por el extraordinario Harlan Ellison (en EEUU goza de una popularidad similar a la de Stephen King), el alcance de la historia no hubiese encajado con los tiempos y el formato igual de bien que el guión desarrollado por James Tucker y Michael Jelenic. Afortunadamente el esbozo está disponible como cómic desde el 2015. Ellison lo vendió a DC Cómics, y su amigo cercano, el ahora difunto Len Wein, lo adaptó junto con los artistas José Luis García López y Alex Ross.

¿Qué aporta?

Batman vs. Two-face se siente como un nuevo episodio con un nuevo “villano invitado especial”, pero tal como Return of the Caped Crusaders, aprovecha las bonanzas del nuevo medio, y se acomoda a las audiencias de la actualidad. Mismo bati-mundo, mismo bati-estilo, mismas bati-voces, diferente bati-medio, diferente bati-audiencia. Esto permite un mayor énfasis en el desarrollo de los temas y personajes sin perder el estilo, de modo que pertenecen a la franquicia, pero no se limitan imitándole todo, sino que le aporta nuevas posibilidades.

Aunque irreverentes y ligeros, los argumentos de estas nuevas películas del Batman de William Dozier (productor de la serie clásica) tienen posturas claras que sostienen muy bien, por lo que vale la pena hacerles un pequeño análisis para valorarlas.

¿Cuál es el punto?

Return of the Caped Crusaders propone que Batman no funcionaría si fuese más violento —como las versiones recientes del personaje—. Ahora, Batman vs. Two-face propone que Batman funciona precisamente por su fe en el lado bueno de la gente (esto es, en el Harvey Dent que todo Dos Caras lleva dentro).

El tema principal es el conflicto dual del bien y el mal en las personas, particularmente en Dos Caras. En esta película, su lado maligno es producto involuntario de un accidente; es una segunda personalidad que concentra todos los pensamientos malvados dentro de su cabeza. Batman tiene fe en Harvey Dent, pero Robin desconfía del Dos Caras.

Varios críticos se quejan de que el argumento se distrae con demasiados personajes, pero la realidad es que, estructuralmente, todos funcionan para reforzar el argumento. Tucker y Jelenic conocen muy bien el mundo del Batman de William Dozier (el Dozierverso, para los fans) y aprovecharon muy bien todos sus recursos.

En distinta medida, el Rey Tut, Gatúbela, Robin y el jefe O’Hara sufren el mismo conflicto dual de Dos Caras. Y la respuesta asertiva de Batman es la misma con todos: combate sus malas acciones sin perder la fe en su potencial para el bien. El Rey Tut es el ejemplo más claro. Como Dos Caras, padece de personalidad dividida, y en su persona del profesor William MacElroy es completamente inocente de sus crímenes.

Gatúbela, por su parte, no puede suprimir sus instintos rebeldes del todo, pero sus acciones reflejan una reforma genuina. Buen arco para el personaje y buen guiño para la audiencia, ya que en todas las historias anteriores Batman le tuvo fe. Robin y el jefe O’Hara tienen un arco opuesto al de ella. Su desconfianza hacia los criminales les lleva a caer y salir de la mezquindad.

Dato curioso: Lee Meriwether reemplazo a Newmar como Gatúbela en Batman: La Película (1966, igual parte del Dozierverso), y en la serie interpretó Lisa Carson, a quién el Rey Tut consideraba Cleopatra reencarnada. En Batman vs. Two-face, interpreta a Lucille Diamond, quien continuando con las dualidades morales como tema, es la compasiva abogada del Rey Tut, pero da un interesante giro al toparse con Gatúbela.

El Bibliófilo no abona al tema de la dualidad como villano terciario, pero los libros que pretende robar sí: El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde, Historia de dos ciudades, y El hombre de la máscara de hierro. Similarmente, el resto de los villanos y personajes de apoyo sirven como mecanismos para avanzar la trama sin tomar mucho tiempo.

Lo perfectible

No hay mucho de que quejarse. No pretende ser una opera prima, pero si es una buena comedia con mucha acción y excelente animación. Por si sola, quizás el problema más relevante de la película es la falta de tiempo para desarrollar Gatúbela. Incluirla funciona para la película pero faltó hacer algo para que su arco resalte y le haga más eco al punto de la película.

Aunque no arruinan la experiencia de ver esta película, si nos ponemos estrictos con la continuidad, hay algunos detalles mejorables. Cabe aclarar, son cosas que ni la misma serie pudo evitar en su momento. Recordemos que, gracias a los cambios de actores, hubo tres interpretaciones de Gatúbela, tres del Capitán Frío, y dos del Acertijo, y hubo dos personajes distintos para Anne Baxter y dos para Lee Meriwether.

Además de la diferencia en el diseño de Tut, en esta imagen vemos otro cambio respecto de la serie clásica: la ambientación es nocturna con colores menos saturados.

Como en Return of the Caped Crusaders, sólo los personajes interpretados por los actores originales de la serie cuentan con su apariencia exacta. Mientras Dos Caras se ve fantástico con el físico de William Shatner, el Rey Tut perdió la imponente apariencia de Victor Buono. El cambio de lentes o bigote entre Alfred, la tía Harriet y el comisionado Gordon hacen pensar que los productores tal vea no consiguieron los derechos para usar la imagen de los actores que no participaron en la película.

Una queja común son las voces envejecidas de los actores originales, pero son preferibles a las voces distintas de los actores nuevos. La voz de Julie Newmar como Gatúbela es la más envejecida, pero vale la pena, pues se siente como el artículo genuino. En cambio, la nueva voz del Rey Tut casi no da la talla. Julie tal vez podría usar algo de distorsión de voz, pero a Tut habría que cambiarlo. Conseguir dobles de voz no es imposible, Maurice LaMarche (la voz de Cerebro en Pinky y Cerebro y Egon Spengler en Los Verdaderos Cazafantasmas), por ejemplo, es conocido por reproducir la voz de Vincent Price (Cascarón) a la perfección.

Otro detalle desafinado fue el personaje de la tía Harriet. En la serie original es una señora adorable y optimista, aunque algo despistada y nerviosa. No era actuación, esa era la personalidad de la actriz Madge Blake, y el elenco la adoraba por ello (al grado de que Adam West evitó que la despidan). En esta película es una señora metiche y chismosa, aunque el cambio no era necesario.

El veredicto

72 minutos de acción irreverente y buen humor que nos muestran novedades para una versión clásica y revalorada de Batman. Material o-bli-ga-to-rio para todo fan.

Warner Bros. y DC Comics acertaron en redescubrir que el Batman de Adam West aún tiene audiencias. Faltaba más, junto con las otras dos bes, los Beatles y James Bond, Batman era parte de la trinidad de la cultura popular de los 60s. Pero claro, la franquicia no podría apelar a nuevas audiencias con pura nostalgia, por lo que Batman vs. Two-face acierta en aportarle nuevos elementos.

Aunque la serie pudo haber tenido un par de entregas más, las dos logradas son un excelente cierre de trayectoria para Adam West. Como actor, alcanzó el estrellato con su versión de Batman, se estancó gracias a ella, y finalmente decidió celebrarla, acompañado nada más y nada menos que con otro ícono de la televisión de los 60s, William f*cking Shatner, y con sus compañeros de reparto, Burt Ward, Julie, Newmar y Lee Meriwether.

¿Mismo bati-canal?

¿Será este el fin de la franquicia? ¿Podrán Warner y DC continuar sin Adam West?

Es difícil, pero el show debe continuar. Ya solo nos quedan vivos Robin, dos Gatúbelas, el otro Acertijo, la Sirena y una tal Lady Penelope Peasoup. Sólo se necesita una brigada de imitadores talentosos para el resto, cosa que sobra en Los Ángeles.

La muerte de Adam West no debe ser una razón para detener el proyecto, sino para continuarlo como su legado. Y claro, si hay una siguiente entrega, lo ideal es que sea una celebración a su memoria.

El caballero brillante siempre fue un concepto bueno y de surreal éxito, por lo que sólo hay una manera correcta de proceder con esta franquicia:


Artículos relacionados

Sort:  

Congratulations @ar-t! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

Award for the number of upvotes

Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

By upvoting this notification, you can help all Steemit users. Learn how here!

Coin Marketplace

STEEM 0.25
TRX 0.11
JST 0.029
BTC 69389.89
ETH 3686.50
USDT 1.00
SBD 3.37