La hipócrita expresión hétero de: “mis amigos gays”

in #babelproyect6 years ago (edited)


Fuente

Hace años atrás, cuando la luna mostraba siempre su cara oculta, tuve un amigo llamado Carlos, que lo consideré por mucho tiempo, mi amigo del alma. Éramos “uña y carne”, “pa´ riba y pa´bajo todo el tiempo”. Uno de esos hermanos que da la vida.

Él sabía todo de mí,
sabía de mis pasos en la oscuridad de la noche,
sabía de mis sábanas envueltas de “manzanas de Adán”,
sabía verme entre labios pintados en ese universo igualitario,
sabía dibujar de arcoíris mis soledades,
yo era su “amigo” gay.

fieras.png

Fue en una navidad de los 90´s, cuando me llevó a su casa para que viera el nacimiento de piedras que había construido: con ríos, cascadas, ovejas que se desplazaban de verdad y hasta un niño Jesús que lloraba. Ese alarde de tecnología decembrina era un orgullo para él. Ah, pero ese día también fue un “turning point” para nuestra amistad. Su familia, católicos conservadores, con moral campesina estricta…
me odiaron apenas me vieron,
me juzgaron, apenas me vieron,
me execraron, apenas me vieron.
Años después me enteré que su madre le prohibió que me llevara de nuevo a su casa…
odió mi forma libre de hablar,
odió mi risa sin complejos,
odió mi tono de voz fracturada de sospechosa pérdida de virilidad,
odió mi libertad de expresarme sobre la vida,
odió la forma en que me vestía,
odió que su hijo tuviera un amigo gay.

Contrario a eso, mi familia lo amaba, le abrían las puertas de mi casa, mi mamá lo adoraba, era un muchacho culto, decente, sobrio y hasta si se quiere, divertido.
Un buen día, mi amigo Carlos se enamoró de nuevo de su primer amor, una doctora en pediatría que le propuso matrimonio y él aceptó.
Estaba feliz porque mi AMIGO era feliz. Pero a partir de ese momento nuestra amistad le puso: “Fecha de Vencimiento”

Al principio me invitaron a su boda, con tarjeta y todo… hasta que me llegó un e-mail que cambiaría mi vida: me decía, con mucha sinceridad que él prefería que yo no asistiera a su boda, que yo le repugnaba a su mamá, que mi forma de vestir no era la adecuada y que los parientes de su novia eran conservadores.

Sintió vergüenza de mí.

Ese día lloré, maldije mi honesto corazón de amigo, escupí todas las millones de veces que yo fui su soporte afectivo y hasta incluso, en más de una oportunidad, un soporte económico.
Entendí que los “amigos gays” caducaban en el mundo straight,
en el mundo de la gente “decente”,
en ese mundo homofóbico que dice apreciarte, “de la boca para afuera.”

En más de una oportunidad, he escuchado cómo algunos heterosexuales,
queriendo ser exquisitos,
queriendo verse con el charm de liberales,
queriendo aparentar su universalidad hacia la diversidad humana,
se expresan de ciertos amigos con la frasecilla de; “mis amigos gays”,
como si fuésemos un trofeo de cacería,
como si fuésemos un adorno exótico comprado en Madagascar,
como si fuésemos una etiqueta fosforescente en la oscuridad.

Yo, cuando hablo de mis amigos, hablo de mis amigos sin etiquetas… porque la AMISTAD es un supremo valor que viene de los afectos,
que viene de la solidaridad incondicional,
que viene de la sinceridad,
que viene del alma.


Fuente

Yo jamás digo, o clasifico, o alerto:
“mis amigos heteros”,
“mis amigos negros”
“mis amigos socialistas”
“mis amigos del barrio”
“mis amigos del teatro”
Simplemente, cuando uso la palabra AMIGO, uso esa suprema universalidad que dan esos seres humanos que entran a nuestra frecuencia de amores supremos.

Sé, por experiencia, que cuando soy el “amigo gay” de alguien, estoy en la condicionalidad del entorno social castrador de ese alguien circunstancial y ese amigo no es amigo, sino una prenda pasajera.


Fuente

La homofobia social condiciona las interrelaciones humanas y dividen estúpidamente a la sociedad por sus preferencias sexuales. Baratija inhumana que proviene de las religiones y las malinterpretaciones de textos revestidos de sagrados que estaban condicionados por una realidad sociopolítica que nada tiene que ver con la actualidad.

La homofobia social condiciona vilmente a la sociedad machista, al trasferir sus misoginias a los homosexuales, cada desprecio en forma de juego, va siempre en contra de las mujeres:

  • Ayyy, vale, te pusiste esa franelita rosada, pareces una jevita.
  • Estás hecho una mujercita, compórtate seriamente,
  • Pareces mujer, te la pasas chismeando todo el día,
  • Pana, pareces marico, estás hecho una mami…
    La homosexualidad, en el habla popular, significa el final de todo, es lo último, es la desgracia total:
  • Se perdieron esos reales,
  • Se perdió esa cosecha,
  • “lo perdimos” cuando una mujer ve a un hombre gay muy bien parecido.
  • “Se le moja la canoa” (Canción)
  • “sufre mamón, devuélveme a mi chica… voy a vengarme de ese marica” (canción)
  • Las palabras: cachapera, camionera, pato, pargo, roscadulce…

El circo del “marico simpático” ha sido explotado infamemente por los medios audiovisuales, los personajes del humorismo que hacen personajes exageradamente amanerados para burla y sorna del público, son el pan homofóbico de cada día. Eso lo acentúa, por ejemplo, un escritor mediocre como Boris Izaguirre, haciendo del amaneramiento, su mejor etiqueta para vender sus libracos. O por ejemplo, la idiota serie “Will and Grace” donde los gays son construidos como señoritas recatadas vendedoras de dulces criollos. Pocas series han sido realmente gays como Queer As Folks.

El tema gay es profundamente incómodo para la audiencia y cuando se toca, se hace a partir de los estereotipos como el peluquero, el floristero, el vestuarista, el maquillador, el jalabolas simpático de una empresa.

Los amigos gays, son una incomodidad folclórica para los heterosexuales que alardean de tenerlos.
Fuera de las actividades humanas donde la población homosexual es casi parte del paisaje como en el arte, el diseño, la alta costura, la peluquería, es imposible encontrar una población gay abierta.
En otros ambientes se deben ocultar,
en el mundo militar, es un delito,
en los deportes de alta competencia, como el boxeo, el futbol, el béisbol, el tenis, los olímpicos, son una vergüenza hasta nacional,
muchos actores y actrices ocultan su verdadera condición sexual porque pierden contratos y anunciantes.
El mismísimo hipócrita público, no acepta protagonistas románticos homosexuales en papeles heterosexuales pero al contrario, son hasta reverenciados.


Fuente

Hay un tipo de mujeres que prefieren “amigos” gays porque de esa manera, evitan la competitividad entre mujeres y evitan ser seducidas y usadas por el mundo de los varones. Esas mujeres se les conocen con el nombre de “mariliendres”. Algunos analistas creen que esas mujeres se protegen de los hombres heterosexuales y buscan convertirse en “criaturas de segunda” e invisivilizarse de potenciales pretendientes. Por otro lado, un hombre que tiene una novia que frecuenta círculos gays, no siente la ansiedad de la competencia masculina y esa mujer se siente con mayor movilidad sin el stress de los celos.

las “mariliendres” también deben superar el prejuicio del mundo gays que creen que esas mujeres que se comportan como gays, lo hace porque se enamora de hombres gays para enamorarse de hombres imposibles y convierten su patología, en “amigas” castradoras de gays.


Fuente Fuente

Hay que entender que no todas las relaciones humanas tienen intereses sexuales o intereses económicos, que es posible las relaciones humanas no filiales con intereses puramente afectivos. Las “mariliendres” pudieran acercarse a hombres gays profundamente creativos y afectivos, por una amistad masculina sin el stress del acosamiento.


Fuente

¿Es posible una amistad sincera y afectiva entre un hombre heterosexual y un hombre homosexual más allá de los intereses sexuales o económicos?. Todo es posible pero esto es casi imposible.
Los hombres heterosexuales sienten vergüenza o desconfianza con un hombre gay a su alrededor que no sea por trabajo, por estudios o en circunstancias especiales.
Eso de salir a tomar o pasear o invitar al cine a su “amigo gay” solamente porque es su amigo verdadero, es una rareza casi digna de un reportaje de lo insólito. En el mundo de hombres heterosexuales es casi una condena que se revertiría en guasa y desconfianzas: - “coño, estás saliendo con ese mariquito, ayyy vale, se perdió esa cosecha”

En realidad, para el mundo heterosexual “los amigos gays” no existen y más si le dan ese calificativo excluyente.
Los heterosexuales tendrán “amigos gays” siempre y cuando les sean útiles, siempre y cuando obtengan un beneficio de ellos, siempre y cuando les sean beneficiosos.
Esa es la razón por la cual los ghettos gays persisten, incluso en las naciones altamente desarrollas socialmente.

Han pasado muchísimos años que el profesor universitario Carlos, después de hacerme creer por años que yo era su amigo, escupió mi rostro, escupió la amistad y sintió vergüenza de mí, gracias a una sociedad profundamente homofóbica.

No soy heterofóbico, mis amigos son simplemente mis amigos y nunca les preguntaría, para condicionar la amistad, con quienes se acuestan y a quienes aman en secreto.

WIN_20170218_17_00_30_Pro.jpg

RUBÉN DARÍO GIL
Escritor - Psicólogo

otras fuentes: Fuente Fuente

ticker steemit.jpg

Sort:  

Hola @rubendariogil, que tema tan polemico, pero como es un tema donde mas alla de la homosexualidad, es la sinceridad yo me he considerado una persona homofobica, por el tabu como tal, por que es como incomodo, el estereotipo de persona (hombre-mujer), pero nunca he denigrado ni menospreciado a alguien por su condicion social, sexual, es mas te felicito por tu presentacion tan espontanea, y mas alla, no esconderte en el closet como algunos, lo enfrentas y es tu forma de ser y sera siempre lo mas importante si tu te sientes bien como eres te digo a lo venezolano, al carajo lo que los demas piensen!!

Esa incomodidad es aprendida, sí, lo "normal" es la relación hombre.mujer, la población 100% homosexual, sin contar la bisexual, es minoría. Pero las minorías no son anormalidades, como en el caso de la enanos o los zurdos o los albinos, para no entrar en patologías.
Las minorías tienen derecho a sus espacios como ciudadanos plenos, eso incluye el matrimonio igualitario y la adopción de niños, tema que tocaré más adelante.
Los prejuicios en contra de los sexodiversos en puramente religiosa, mandato de dios, es decir, forma parte de las abstracciones de la fe. Desde el punto de vista psiquiátrico, la conducta homosexual, es totalmente normal y no representa ninguna patología y por lo tanto es irreversible porque no hay nada que cambiar, curar...

Siglos pasados se discutía si las mujeres tenían alma y fue a mediados del siglo XX, cuando pudieron salir a trabajar e ir a las universidades. Hace apenas 100 años se le ponían cadena a las personas de piel oscura y se esclavizaban, hace apenas 60 años, a los judíos se les llevaba a hornos crematorios y muchos creían que eso era lo correcto...
Ahora la inquisición es con los homosexuales... ¿qué? ¿es correcto que nos maten?

Your post has received some love from @autovoters :)

Sabes mi estimado @rubendariogil, pienso que la amistad no tiene color, no tiene preferencia sexual, ni ninguna condición. Creo que esto solo pueden comprenderlo las almas grandes. Si es por la religión ha de entenderse que si es que están considerando la homosexualidad un pecado, pues un pecado también es la mentira, y todos lo cometemos a diario, que tendría de especial este pecado en tal caso? , nada de especial en verdad. La homofobia parece ser una condición cultural que va más allá de cualquier supuesta justificación llámese religión, o lo que sea. Y es algo que ocurre a nivel mundial como lo has descrito.
Hay dos películas ganadoras de Oscars la primera es Philadelphia donde el abogado logra demostrar que lo despidieron de su trabajo no por tener Sida sino por ser "gay" es una película hermosa por la lucha de este abogado por sus derechos. La otra película es Broken Mountain donde matan a uno de los protagonista la sociedad de machos vaqueros, y el otro es execrado de la sociedad, una película que conmueve hasta las lágrimas pues nos muestra que el amor no tiene sexo ni ninguna condición.
Te digo algo hay que tener sensibilidad en esta vida para no caer en clasificaciones sean del tipo que sea, lamentablemente muchos (independientemente de ser heteroos o gays) caen en estos prejuicios.

Excelente post que nos llama a la reflexión a todos, a dejar caer las mascaras y la falsedad. Amigo la discriminación esta en todo, no solo en este ámbito, sino en todo: eres linda o fea, hábil o torpe, blanca o negra, inteligente o bruta, hetero u homo... sin nombrar otras condiciones como bipolar, depresivo, etc... encerrando a todo mundo en un parametro, una camisa de fuerza.

Admiro tu libertad, no dejes que la falta de perdón hacia ese amigo Carlos te aminore, lo mejor lo más grande es perdonar, es la mayor liberación.

Un abrazo sincero para ti y gracias por compartir :-)

No sabes cuando aprecio tu respuesta y ese sentido de universalidad y respeto que hay en tus palabras. Y sales, hace mucho tiempo que perdoné con dolor a Carlos, que curiosamente en una oportunidad conocí por casualidad a su esposa y sus dos hijas y me parecieron gente fabulosas.

Excelente post. Una historia que conozco, pero he olvidado. Votado y re-esteemeado.

Amigo mío, usted si no es un hombre homofobico, me consta, usted es un hombre universal como deben ser los seres humanos.
Gracias por la solidaridad.

No podría ser de otra manera, de lo contrario no habría podido trabajar contigo como actor en "Papá, soy gay..." Por cierto, esa obra merece reposición, sería muy exitosa en estos días...

wuau... de verdad, con este post me quedé así :O. Es Muy bueno. Y tienes muchísima razón en todo lo que dices. Es una triste realidad. Pero con respecto a la amistad entre una persona homosexual y una heterosexual, puedo decir que sí se puede dar. Mi hermano conoció a un muchacho gay y se convirtieron en panitas, muy cercanos, desde la secundaria hasta ahora. Han pasado muchos años y la amistad sigue igual. Solo depende de con qué personas nos encontremos. Y repito, me gustó mucho este post, te seguiré para ver tus próximos artículos :)

Sí, ese amigo que no tiene novia sino novio pero es simplemente un amigo, eso es maravilloso, porque eso esta en su vida privada, y lo importante es lo que son los amigos: solidaridad, confianza, respeto, seguridad, confidencialidad, y un hombre para llorar y unas manos cuando hay que aplaudir.
Condicionar la amistad no es amistad, es interés.
Mil gracias por tu comentario.

Cuando la amistad es verdadera no importa el color de piel, tendencia sexual, personalidad lo que importa es disfrutar de la persona con sus virtudes y defectos, conocidos muchos amigos pocos.

... y las amistades verdaderas, esa persona que tú llamarías en las emergencias y en las necesidades, son muy pocas y hay que conservarlas.

El que esta en las buenas, no tan buenas y malas

Congratulations @rubendariogil! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

Award for the number of upvotes

Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.

To support your work, I also upvoted your post!
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Upvote this notification to help all Steemit users. Learn why here!

Como anillo al dedo me ha caído tu publicación. Me has llenado de aliento, de fuerza y ganas de mirar al frente sin miedos y sin importar muchas cosas que no valen la pena. Un mundo donde solo existan amigos sin etiquetas es lo que se necesita. ¡Gracias, estimado @rubendariogil!

@gythanobonfak amigo mío, compañero de proezas virtuales, lectores de Steemit... tu comentario me hizo el día, saber que te hizo pensar... que te ha creado nuevos retos personales justifica mi día y mi escrito.
El camino es fácil cuando nosotros lo construimos, el que quiera pasar por nuestro sendero, será bienvenido y el que no quiera pasar,... simplemente, adiós.

Lamento la experiencia vivida con tu amigo y su familia. Tú mismo lo dices, allí no había verdadera amistad, quizás una relación por conveniencia. Es triste, pero todavía vivimos en una sociedad retrógrada.

Es todavía una sociedad retrógrada, hoy mismo conocí a una chica que fue botada de su casa porque su madre descubrió que es lesbiana. Una madre tirando a la calle a su hija por su condición sexual... sí, y sucede a diario.
Como diario se suicidan adolescentes por miedo de salir del closet,
como a diario el bulling en el colegio de aplica libremente bajo la supervisión y burla de los adultos.
Sí, es un mundo muy cruel para los gays y el mundo intolerante

Hola Rubén yo creo que cuando hay respeto claro que pueden ser amigos, muy amigos un hetero y un gay . Yo Te contaré uno de los mejores amigos de mi papá era gay, ellos se respetaban como persona, como seres humanos a tal punto que fue nuestro padrino, así que a mi modo de ver si pueden ser mejores amigos, te estoy hablando de un tiempo en donde ser homosexual si es verdad que era inaceptable.

El respeto debe estar presente en todo tipo de relación, eso incluye, familiares, laborales, vecinales, etc,
hay una creencia de asociar a los homosexuales con abusadores y eso es un acto profundo de ignorancia.
Celebro que tu padre haya sido avanzado en el respeto hacia otros seres humanos. Eso lo dignifica.

Coin Marketplace

STEEM 0.23
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 66278.21
ETH 3557.49
USDT 1.00
SBD 3.14