ASANO INIO, UN MANGAKA QUE PUEDE CAMBIAR EL MUNDO

in #anime7 years ago

nc3hany.jpg

Hay obras que cambian el concepto que se tiene sobre un medio o género en específico, otras marcan a las personas. Asano Inio es de esos autores que son algo “undergrounds” en su tierra natal, pero amados en el extranjero. La popularización del género Shonen limita, al igual que el género de superhéroes en el cómic americano, el concepto que se tiene sobre el uso de paneles o “viñetas” como medio narrativo. Muy por contrario de lo que la gente cree no todos los comics van sobre héroes y villanos, al igual que no todos los mangas van sobre dos personajes con poderes espectaculares peleando para ver quién es más fuerte o para salvar el planeta. Con un estilo muy marcado que a veces roza lo surrealista y otras veces lo real, dominando el drama más puro para narrar sus historias.

Recuerdo cómo descubrí a éste autor tan maravilloso. Era el año 2015, para ese entonces yo apenas estaba comenzando a ver los videos de un youtuber que se llama Dayoscript. Dayo habló sobre lo que considero la magnus opus de Asano Inio: Oyasumi Pun pun. La forma en la que él habló sobre dicha obra fue más que suficiente para que yo abriese una ventana en el navegador, tecleara el nombre de la obra y comenzase a leerla de inmediato. Tan solo tenía 16 cuando empecé con Inio y mi contacto con el mundo del manga sólo había sido Naruto. Iluso yo pues no sabía que me enfrentaba a un “boss figth emocional” para el cual yo todavía era de nivel bajo. Mi primera impresión de dicho manga fue la siguiente: << Mira a Pun pun, es burda e´ kawaii>> pobre de mí pues no sabía en qué problema me estaba metiendo. Tras varios meses comenzada la lectura de Oyasumi Pun Pun me encontré atrapado por la historia “viviendo” en carne propia todo lo que le pasaba al pobre Pun pun, llegando a un punto en que tuve que detener la lectura porque me estaba desgastando emocionalmente.

Pasado aquel descanso llegué al clímax de la obra y el sólo pensar en ese final me hace sentir nervioso. Cuatro años después, tras pasar cinco días leyendo mangas de Inio y además tras comenzar mi segunda lectura de: “Los años de peregrinación del chico sin color” de Haruki Murakami me he dado cuenta de algo: ambos buscan narrar historias pesadas a nivel emocional. Sin duda Inio le gana a Murakami en este sentido pues su medio de trabajo le da una clara ventaja. Asano adora usar primeros planos y planos generales donde podemos ver el rostro de sus personajes, lo que están viviendo, haciendo énfasis en las emociones por las que pasan en ese momento. Su dibujo es opresivo y sofocante, pero no por ello deja de ser hermoso y cautivador. Su técnica se basa en usar fotos de lugares reales y superponer sus personajes que son previamente diseñados en una storyboard.

La magia con la que Asano impregna cada página, un arte hermoso y sentimientos que llegan al kokoro, son sólo palabras que se pueden utilizar para describir su trabajo. A mi parecer,Asano logra dotar de vida a sus personajes y los vuelve seres humanos. Te recuerda que los problemas que ellos sufren también pueden ser los del lector. Si de algo peca éste mangaka es que su área de confort son las historias largas que puedan ser narradas en más de veinte capítulos ya que explota el desarrollo de la trama y le da el tiempo suficiente al lector para encariñarse con la historia que le están contando, pero esto no llega a pasar en sus one-shots. No todo lo bueno tiene que ser perfecto, pero sí importante para cambiar la visión sobre un medio en general. Es por eso que Asano es uno de los mangakas más importantes de la actualidad.
nc3hany.jpg

Sort:  

Hola @modregodiego, buenos días.
Basándome en tu opinión crítica, me llama mucho la atención las obras del autor por lo que veré que me puede atraer y gustar.

Te daré un consejo:
Es importante que sepas que a mayoría de las comunidades que forman parte de Steemit recomiendan dejar la fuente exacta (la dirección de la página donde la tomaste) de las imágenes que utilices y no sean de tu autoría, de ese modo se aseguran que no te encuentres violando ningún derecho de autor en el uso de las mismas. Sería perfecto que coloques debidamente las fuentes para que tengas la oportunidad de que proyectos te apoyen y consigas el éxito que te mereces.

Vale, muchísima gracias por el consejo.

Coin Marketplace

STEEM 0.13
TRX 0.34
JST 0.035
BTC 110448.16
ETH 4414.59
USDT 1.00
SBD 0.83