Estudiar Animación Digital en Colombia

in #animacion7 years ago

¿QUIÉN SOY?
Quiero empezar aclarando que desde luego, soy un novato, un estudiante, que mientras más aprende sobre animación, más se da cuenta que todo lo que no sabe aún. Mi nombre es Esteban Meneses, mis colegas y amigos me dicen Satu. Estudie Animación Digital en Unitec. Actualmente soy practicante en Agencia Rever.

¿PORQUE ANIMACIÓN DIGITAL?
Realmente no tenía planeado estudiar esta carrera, es más no sabía siquiera que existía. Luego de un semestre estudiando ingeniería y desertar ya que no era lo mío. Trate de dar un giro total y decantarme por las artes. Mi primera opción fue Diseño
gráfico y así fue. Busque la universidad, el programa y fui directamente a la facultad. Pero cuando llegue poco antes de matricularme vi un folleto de la carrera de Animación Digital. Me quedo sonando la idea, a tal punto que deje la matrícula de lado y me fui a casa para pensarlo mejor. Con un folleto en cada mano investigue horas y horas por Internet. La carrera de animación apenas llevaba un año. Y era a diferencia de diseño gráfico, totalmente desconocida para mí y al parecer para muchos más. Fue precisamente eso lo que me hizo darme la oportunidad.

¿QUE APRENDÍ?
Pasados unos cuantos semestres, y luego de haber escuchado infinitas veces comentarios como: “¿Estudias animación?, ¿Pero cómo… con el micrófono y tal?, ¿animando eventos?”. Note que no solo para mí era desconocida la carrera, sino que incluso la gente la asocia erróneamente con recreación.

Aprendí a investigar mucho más allá de las clases y aprendí a trabajar con todo tipo de personas, de diferentes carreras, ganando versatilidad en el proceso; termine aprendiendo de ellos muchas cosas como Programación, Cine y Mercadeo, materias que hoy en dia me han salvado la vida un par de veces.

Por otra parte también encontré un espacio al cual pertenecer, este espacio se desarrolla una vez al año en la ciudad de Bogota, pero aun así es suficiente para renovar la pasión de cualquier asistente. Me refiero claro al Festival de animación Siggraph que tiene lugar en el Colombia 4.0 la cumbre de contenidos digitales más importante del país, donde además de animación también se exponen charlas sobre vídeo juegos, web, desarrollo móvil, música, publicidad digital y monetización. Si quieres saber más acerca del festival puedes seguir este Link.

Sobre los últimos semestres me doy cuenta en realidad lo indispensables que son los animadores para el cine, la tv, el Internet y medios audiovisuales en general. Siempre pensé que las personas que trabajaban en esta rama, vivían en otros países, pensaba que en Colombia no había animadores profesionales.
No tenía idea de que los estudios de otros países contrataban a los estudios de aquí, para hacer gran parte de la producción y que había animadores colombianos involucrados en grades proyectos, algunos incluso nominados al Oscar.

¿QUE SIGUE AHORA?
Actualmente a pocos pasos de terminar mi carrera, me esfuerzo en que sea reconocida. No por el ego sino porque más personas con los mismos gustos y pasiones que yo, puedan encontrar algo que estudiar. Que los llene tanto como la animación ha hecho conmigo. Pienso, vivo y sueño constantemente con lo que hago. Me apoyo constantemente en la comunidad global, comparto trabajos en Instagram, y participo en foros.

Al dia de hoy me doy cuenta de lo amigables y constructivos que son mis colegas, en un espacio donde el trabajo de un novato, puede llegar a llamar la atención de decenas de veteranos.

Espero que en un futuro no solo sean personas relacionadas con la profesión quienes aprecien las artes digitales, y que cada vez hayan más espacios de esparcimiento como el Siggraph para darlas a conocer al resto del mundo.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 65826.04
ETH 3521.87
USDT 1.00
SBD 2.49