Logro 2 @chriz24 seguridad básica en Steem

in #achievement23 years ago

Hola a toda la comunidad de Steemit, este post está relacionado logro 2, el cual consiste en el conocimiento y resguardo de la seguridad de nuestra cuenta. Es muy importante saber todos los niveles de seguridad, porque de ello depende que podamos estar activos en la comunidad y sobre todo salvaguardar nuestra cuenta ya que, si perdemos, compartimos u olvidamos nuestras claves, perderemos todo el trabajo realizado en nuestra cuenta.

El primer paso fue obtener todas las claves proporcionadas por la cuenta, para ello hice clic en el botón del perfil, y seleccioné la opción de Wallet o Monedero

Imagen1.png

después de ingresar a mi monedero, seleccione la opción Permisos, que es donde se muestran todas las claves que se ocupan en la cuenta.

Imagen3.png

Imagen4.png

cada clave esta oculta, y para verla se hace clic en la opción Revelar.

Imagen5.png

Una vez que obtuve todas mis claves, las copie y las guarde en un documento, el cual lo tengo almacenado en un disco duro externo, esto con el fin de tener protegida mi cuenta de cualquier situación que pueda pasar. Es muy importante resguardar todas las claves ya que, si las pierdes, ya no podrás acceder a tu cuenta. Ya me paso una vez, mi computadora se descompuso y perdí toda la información que tenía, por lo que por un tiempo no pude acceder a mi cuenta, sin embargo, recordé que había guardado mis claves en un disco duro externo que tenía en la casa, la busqué y encontré el archivo con las claves y pude acceder nuevamente a mi cuenta.

Es importante saber las funciones y restricciones de cada clave, ya que cada uno se sitúa en un nivel de importancia y el conocerlos nos ayuda a movernos de manera adecuada en nuestra cuenta.

• Clave posteo o posting Key:
Esta es la primera clave y la que usaremos con mayor frecuencia, ya que la utilizaremos para hacer publicaciones, comentarios, votar, reestamear, seguir a otras cuentas, etc.
Debido a que está en el nivel más bajo, con esta clave no podremos transferir fondos, ni cambiar claves. Esto con el fin de no exponer nuestra cuenta, ya que, si alguien logra obtener esta clave no podrá modificarnos o comprometer nuestra cuenta.

• Clave de activación o active key:
Con esta clave podemos usarla para manejar nuestro monedero, por ejemplo, para transferir fondos, convertir Steem
Dollars, hacer power up/ down. También podremos hacer otras acciones como realizar ciertos cambios en nuestro
perfil, o crear un nuevo usuario.

• Clave de Propietario ó owner key:
Esta es la clave mas importante, ya que nos da el poder de modificar las otras claves antes mencionadas. Esta es la
clave que utilizaremos en caso de querer recuperar nuestra cuenta.
Se recomienda almacenarla en un lugar muy seguro. Un lugar sin conexión a internet seria lo más ideal.

• Clave Memo
Esta clave se usa únicamente para cifrar y descifrar (encriptar y desencriptar) mensajes o memos al momento de hacer
una transferencia de fondos. Para el encriptado del memo, se debe de utilizar (#) antes de colocarla.

• Clave Maestra o Master Passaword:
Por último, esta clave se nos proporciona al momento de registrarnos a Steemit. Su principal función es la de generar
las demás claves, incluyendo la de propietario. Por lo tanto, se deberá de utilizar cuando se requiera recuperar la
cuenta.

¿Cómo planeo mantener a salvo mi clave maestra?

Planeo comprimir el documento en donde esta guardada toda la información importante de mi cuenta, ponerle contraseña y guardarla en la nube, ya que es mas fácil para mi acceder a todos mis archivos ahí. Así mismo, también guardarlo en un disco duro de respaldo, para tener mas opciones al momento de querer usar la información privilegia de mi cuenta.

Para completar este post, responderé las otras dos ultimas preguntas planteadas a continuación:

¿Sabes de qué forma transferir tus Steem tokens a otro usuario de Steem?

Sí, y es muy fácil hacerlo. Lo primero que se necesita es ir a la billetera, nos aparecerán varias opciones, pero nos situaremos en el recuadro que dice Saldos.

Imagen7.png

Elegiremos la primera opción, que dice STEEM, y le daremos clic en el triangulo pequeño que aparece al lado del numero de steems que tenemos disponibles.

Imagen8.png

cuando nos desplieguen las opciones, seleccionaremos la primera opción Transferir, inmediatamente nos desplegara un recuadro, como el siguiente:

Imagen9.png

llenada la información requerida, en este caso al usuario al que se desea transferir los tokens y la cantidad a transferir. Una vez llenada la información, le damos clic en el ultimo recuadro para terminar la operación.

¿Sabes cómo realizar el proceso de power up en Steem?

En caso de no querer transferir nuestros tokens, podemos hacer power up de nuestro saldo, o la cantidad que queramos, para poder tener mas control sobre nuestros pagos y ganar recompensas de curación.

Lo primero que haremos será dirigirnos a nuestra Billetera, y en la primera fila, donde nos muestran la cantidad de steems que tenemos disponibles, hacer clic en el pequeño triangulo y seleccionar la opción de Power up
Imagen10.png

se nos abrirá otra ventana como esta:
Imagen11.png

ya solo tenemos que poner la cantidad que queramos hacerlo power up, y hacemos clic en Power up.

Espero no enredarlos con las pequeñas explicaciones que he dado en este post y que les pueda servir para conocer y manejar de manera adecuada su cuenta.

les dejo el enlace a mi primer logro:
Mi presentación atrasada

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.031
BTC 71398.11
ETH 3875.39
USDT 1.00
SBD 3.51