VENEZUELA. SOBREVIVIENDO A LA CRISIS PARTE II. RECURSOS FINANCIEROS

in #spanish6 years ago


Fuente

Hola amigos, hoy nuevamente rasguñado pero preparado con mi rifle para esta guerra contra los servicios públicos en mi país. Hoy mi disparo va hacia uno de los recursos económico más importantes de una economía, El Efectivo.

Llevamos aproximadamente 2 años sufriendo la escasez de papel moneda y cada vez se hace más difícil obtener los productos necesarios y también los menos necesarios. Para hacerlo es necesario que el comercio cuente con un dispositivo para el pago por medio de tarjetas de crédito o débito, pero el problema no está ahí, sino en que como no hay efectivo disponible en la calle, todas las personas deben pagar con tarjeta, lo que conlleva a una congestión de las telecomunicaciones. También sucede que debido a las restricciones para ejecutar importaciones y la elevadísima tasa de cambio BsF-USD no se ha podido importar nuevos dispositivos para reponer los averiados, así que muchos comercios ya no cuentan con un Punto de Venta para el pago con tarjetas. Esto genera cola en los comercios donde se expenden productos de consumo masivo.

Por otro lado, la hiperinflación galopante y andante jejejeje ha logrado destruir el valor del papel moneda, a tal punto que el efectivo que se puede retirar por un cajero electrónico no alcanza para pagar un taxi, pero si decides retirar dinero en un banco por taquilla personal solo te dan un máximo de 20.000 Bs.F., si eres de otro país te hago una equivalencia: 20.000 Bs.F te alcanza para comprar solo un huevo, y en mi región donde, aun se utilizan los billetes antiguos el volumen en billetes necesarios para comprar un huevo es equivalente en tamaño a 3 huevos aproximadamente.

Lo que les estoy expresando es que en Venezuela el caos con el efectivo es tal, que aquel que lo tiene lo vende, asi como lo lees, LO VENDEEEEE. Si necesitas 100.000 Bs.F. en efectivo, tendrás que hacer una transferencia bancaria por medio electrónicos por un valor de 200.000 Bs.F a la persona que si cuenta con el efectivo. Incluso, algunos comerciantes tienen precios distintos para sus productos según la forma de pago: Un cartón de huevos en efectivo cuesta 270.000 Bs.F en mi región, pero si lo pagas por transferencia bancaria tendrás que pagar entre 550.000 y 600.000 Bs.F

Con el dinero que lleva el hombre de la imagen, probablemente no te alcance para comprar una Coca-Cola de 2 lts.
Pero como eso no basta, el Presidente de Turno, Nicolas Maduro acaba de anunciar una nueva reconversión monetaria para junio de 2018. Con esto lo que quiere hacer es quitar 3 ceros (0) a la moneda y aprovechar los decimales sobrantes. De esta manera obtiene un poco más de ingresos y pretende “tapar” (no se puede tapar el sol con un dedo) la incesante inflación que azota al pueblo Venezolano. Esto es una estrategia utilizada por su antecesor Hugo Rafael Chavez en 2008, que pudo maquillar un poco con los inmensos ingresos petroleros que ingresaban a la nación en esa época.

Amigos, hasta aquí esta 2da entrega. Estamos viviendo una crisis sin precedentes en Venezuela, que seguramente nos hará más fuertes a todos los que decidimos aguantar un poco más.

Gracias por leer y no olvides dejar tus comentarios, y sobre todo tu voto.

Bye

Sort:  

Saludos @luiscalzadilla, soy venezolano, asi que se perfectamente de lo que hablas y estoy tan hastiado como tu del hecho que la situación economica nos tengan ahogados, te invito a que leas mis proximos articulos que también tendrán relación con la situación venezolana, pero más aun, dicho articulo dira el por que estamos como estamos y por que no pudo haber un sistema institucional fuerte y antiguo como el de otros paises para que el chavismo nunca llegara al poder, de haber habido un sistema fuerte y antiguo, los chavistas nunca hubiecen llegado

claro que si Luis, estaré atento a tus artículos. Desde hoy te sigo

Gracias, igualmente yo estoy atento con los suyos, un placer conocerlo, ya publiqué el nuevo blog del que le di el preambulo, sobre el por qué estamos como estamos,creo que gracias a steemit, nos estamos conociendo muchos venezolanos, porqie he leido articulos de otros usuarios referentes a la situación venezolana

así tal cual, y hasta peor! Hoy un kg de queso donde vivo vale 800mil... y un obrero gana 400mil en un mes? Amigo que impotencia la que sentimos todos los venezolanos, cuando saldremos de esta miseria!

estamos aguantando la pela, espero que valga la pena.

Muy buena publicación, al igual que muchos soy venezolano y estoy cansado de esta crisis que nos esta afectando a todos, recientemente publique tambien algo parecido, tienes mi voto asegurado, saludo cordial

Gracias por leerme y por tus comentarios. Desde hoy te sigo

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.13
JST 0.030
BTC 61378.39
ETH 3380.07
USDT 1.00
SBD 2.48