LOGRO 4 POR @kristalita - CONSIGNA: APLICANDO FORMATOS💻

in Newcomers' Community3 years ago (edited)

Hola amigos de esta importante comunidad, estoy muy feliz porque ha llegado el momento de presentarles mi logro 4. Gracias a @tocho2 y @adeljose por todas sus orientaciones, que han sido útil en mi aprendizaje.


1632267979826.jpg

Imagen diseñada por mi para la presentación del Logro 4

Realice este post referente a un tema que es de gran importancia para mi como es la mandolina, instrumento musical que ejecuto en la Orquesta Folklórica del Estado Apure y quiero dar a conocer las características del mismo donde estaré aplicando los formatos que he aprendido a utilizar.


¿QUE ES LA MANDOLINA?


La mandolina es un instrumento de cuerda de cuatro órdenes dobles de cuerdas. El número y tipo de cuerdas de la mandolina ha variado con el tiempo y el lugar, pero en la actualidad la configuración predominante es la de la mandolina napolitana, con cuatro cuerdas dobles afinadas como el violín (sol-re-la-mi).Las cuerdas de la mandolina se pulsan usualmente con una púa o plectro, también pueden usarse los dedos. La caja de resonancia puede ser cóncava o plana.



Fuente

Su sonido es parecido al de la bandurria, sin embargo, su utilización abarca más ámbitos, incluyendo papeles solistas en la música académica, como instrumento principal de la música popular de varios países e incluso en bandas de rock y ensambles experimentales. FUENTE

HISTORIA


A finales del siglo XVI, en Italia, apareció un instrumento conocido como mandola, precursor de la mandolina. El término «mandopico», nombre italiano del instrumento, se cita por primera vez en 1563, refiriéndose a una variante de la mandola de menor tamaño. Actualmente la mandolina está muy extendida en la música folk británica e irlandesa, en la música country y bluegrass de Estados Unidos, y en el choro y el samba brasileños. También se encuentra en algunos conjuntos de música tradicional portuguesa, mientras que en España ha sido desplazada por la bandurria y no es frecuente su uso en la música tradicional (salvo en Galicia y Canarias). En México es usada en conjuntos estudiantiles, llamados tunas o estudiantinas (imitación de las surgidas en las universidades europeas en el pasado), a la par de la bandurria y el laúd. Los indígenas purépechas los usan en su conjuntos tradicionales, junto a las guitarras, las vihuelas y los violines; también es muy socorrido su uso en coros juveniles parroquiales. Se encuentra también en los conjuntos folclóricos de algunos países latinoamericanos, sobre todo de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. FUENTE

descarga.png

FUENTE PARTES DE LA MANDOLINA


MI EXPERIENCIA CON LA MANDOLINA

Mi experiencia ejecutando este instrumento ha sido grata, desde los 8 años comencé a estudiar música y al momento de escoger un instrumento me decidí por la mandolina, su sonido es tierno, suave y agudo tiende a parecerse al violín y se utiliza con el Arpa, cuatro, maracas, bandolas, guitarras y bajo para dar una armonía esplendida al momento de interpretar una pieza musical en la Orquesta Folklorica Alma Llanera.

1632263233589.jpg

He comprendido las funciones e importancia de los códigos HTML. Si quieres conocerme mas te invito a que pases por mis logros anteriores

LOGRO1LOGRO2LOGRO3

🌈Gracias por leer mi Logro 4 ¡Abrazos y Besooosss de Cooloreeessss!🌈

Sort:  

Saludos @kristalita

Has realizado un buen trabajo para cumplir con el logro 4, por ello, te invito a revisar el contenido de la consigna 1 del Logro 5 para cumplir con sus objetivos.

Le invito a participar en los cursos sobre Criptomonedas que el equipo Steemit han dispuesto para ti: https://steemit.com/hive-108451/@steemitblog/3jngym-steemit-crypto-academy-update-september-20th-2021-season-4-week-3-courses

Sigue así.

R 3

 3 years ago 

Gracias amigo @adeljose por el apoyo 🤗

#affable #venezuela

 3 years ago 

Hi, @kristalita,

Your post has been supported by @wilmer1988 from the Steem Greeter Team.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.13
JST 0.029
BTC 61428.91
ETH 3382.72
USDT 1.00
SBD 2.50