Karate - Mi estilo de Vida

in #cervantes6 years ago (edited)

Hola chicos, tengan todos un enorme saludo! El día de hoy he decidido compartir con ustedes otro tipo de arte (no dibujos) que practico desde muy pequeña, específicamente desde los 9 años de edad. Un arte que ha influenciado muchísimo en mi vida y me ha formado en parte como persona e influenciado en mí forma de ser o vida. Les hablo del Karate – Do Tradicional del estilo Shotokan. Debo aclarar que soy una simple aprendiz de este arte marcial, así que si hay algo en lo que me equivoque o algo que quisieran aportar, será más que bienvenido y agradecido.

IMG-20150603-WA0000.jpg


El Karate – Do

El karate es una de las artes marciales más antigua, cuyo origen se remonta a la isla de Okinawa. La palabra karate deriva etimológicamente en japonés de kara ("vacío"), te ("mano") —"mano vacía"— y do ("camino", "filosofía de vida"), significando literalmente “El camino de la mano vacía”, ya que sus practicantes no utilizan armas para la lucha, tan solo sus propias manos y pies.

11236470_913733108668119_1404206570939197213_n.jpg

Sus técnicas se basan en la gran tradición filosófica y espiritual del Bushido, que busca la armonía espiritual y física, mediante un entrenamiento muy riguroso. Sin embargo, también incluye principios del budismo zen y del sintoísmo. De hecho, se trata de un entrenamiento muy completo, puesto que demanda mucha disciplina, coordinación, concentración, agilidad y habilidad mental.

26993270_10214235584137381_6481851690613646281_n.jpg

Además, al contrario de lo que la mayoría de las personas piensa, el kárate no es un entrenamiento competitivo ni mucho menos agresivo, pues en realidad lo que busca es la superación personal y espiritual, estimula a la persona a ir más allá de sus propias limitaciones y alcanzar sus metas. Por supuesto, también es un método de defensa personal, desarrollando los reflejos, la flexibilidad y las habilidades físicas de sus practicantes.

11165247_913738955334201_206425536473189442_n.jpg


El Sensei o Maestro

“Sensei” es un término que suele traducirse como maestro pero su significado es mucho más profundo. En japonés, sus kanjis significan: “antes” 先 y “vida” 生. Es decir, “nacido antes”. No es necesario que el sensei tenga más edad que el discípulo, sino que haya “nacido antes en la disciplina” que enseña.

IMG-20160905-WA0006.jpg

Personalmente, a lo largo de mi práctica en karate, he conocido y entrenado con muchos senseis. Sin embargo, solo a 3 de ellos, he considerado como mis verdaderos maestros y son personas muy apreciadas para mí. La sensei “Gabriela Caldera”, una joven muchacha que más que mi maestra, la considero como a una hermana mayor o madre para mí. Es una muchacha que a pesar de ser tan joven, ha logrado tantas cosas en karate y todo por su amor al mismo, que te atrae y cautiva a seguir practicándolo. Actualmente se encuentra lejos pero haciendo lo que más ama, practicar karate y llenarse de conocimiento con uno de los más grandes sensei que puede existir.

El sensei “Luis Caldera” (@arturocl21), un muchacho que conozco desde que inicié mis practicas en karate. Es alguien que he visto como se ha superado como persona y como ha crecido en este arte marcial, llegando a ser un sensei muy respetado entre los alumnos. Admito que en un principio no tenía mucho trato con él, pues la verdad yo no era muy social que digamos cuando niña (justo ahora tampoco pero he mejorado), no obstante, actualmente lo considero como uno de mis pocos amigos o “conocido favorito”.

Finalmente pero no menos importante, el sensei “Camilo Gómez” (@kamilo.sin.k2105), un muchacho con mucha energía, a quien conocí en mis practicas de karate y que ahora es un sensei muy querido entre sus alumnos, especialmente por mí. Pues sí, soy novia del sensei :o A pesar de eso, es muy estricto y un excelente maestro tanto de este arte marcial como de vida. Es alguien quien me ha guiado y ayudado en muchos aspectos de mi vida.

1926788_10203438436065377_1818900310_n.jpg

A estas tres grandes personas, las considero como mis maestros o sensei y les agradezco de todo corazón por guiarme e instruirme en este arte.


El DOJO

El lugar donde se practica Karate-Do se denomina en japonés “DOJO". En japonés, Dojo 道場 significa literalmente "lugar de la vía". Ésta expresión se refiere a la búsqueda de la perfección física, moral, mental y espiritual, ya sea para las artes marciales o algunas practicas religiosas, como ejemplo el budismo y la practica del zazen, un estado de contemplación en el cual el practicante adquiere un estado de desapego del mundo material y de las ideas vanas y egoístas que impiden una visión directa de la realidad.

10003941_715603568490874_1076157831_n.jpg

Yo formo parte del Dojo “Shiro Obi” dirigido actualmente por el sensei “Camilo Gómez”. En este lugar, comparto y entreno con personas que más que compañeros de práctica, son como mis hermanos. Todos formamos como parte de una familia, la familia del “Shiro Obi Dojo”.

14344927_617086115129273_893454715401431529_n.jpg

Podría seguir escribiendo sobre las virtudes del karate, pero para no hacer más largo y tedioso este post, lo dejaré por hoy hasta aquí. Existen diversas y grandes enseñanzas que este arte marcial nos puede brindar. Sin embargo, hoy no trataré tan profundamente sobre ello. Sola me queda por decir que, el karate es mi estilo de vida, por lo menos eso intento, siendo una mejor persona, y sin abandonarlo. No es fácil seguir entrenando, sobre todo cuando tus circunstancias cambian, pero creo que el entrenamiento es personal, no a conveniencia, sino sincero. El aprender miles de katas no nos hace mejores karatekas, pero la constancia y la paciencia para perfeccionar uno sí.

15420983_10154162892686239_3651648694556113005_n.jpg


Gracias a todos por leer mi post. Espero le haya gustado y pueda apoyarme con un voto, cometario, reesteem o alguna sugerencia. Lo apreciaría muchísimo. Sin más que decir, me despido. Oss!!!


Mire mi último post: Ponyo en el acantilado

👈 Previous post

Sort:  

Me gusta como presentas esos importantes detalles que caracterizan el arte del Karate. Toda una sensei. Gracias por compartir con la comunidad.
Este post ha sido votado por la cuenta @cervantes

:o Muchísimas gracias por su apoyo! No soy más que una simple aprendiz de este arte, pero me alegra mucho que le haya gustado mi post.

muy bueno tu post, yo entrene El Karate – Do pero solo un año luego casi 2 años Hapkido, lasaArtes marciales no solo nos enseñan a defendernos también disciplina compañerismo y espíritu deportivo

Gracias... Nunca es tarde para volver a entrenar ;)

Me ha encantado este post... realmente se pueden sentir tus sentimientos... OSS!!

OSS!! Tuve que stalkear tu face para las fotos! jajajaja xD

Qué buen post @arletv! Al fin sabemos a qué te referías en tu perfil con eso de "karateca", jeje.

Yo al igual que muchos pensaba que esta arte marcial era como el box, es decir, agresivo y competitivo...y no un estilo de vida basado en la superación personal.

Saludos!

Muchas gracias! xD jajaja Y no, es un arte marcial bastante pacífico diría yo xD Es muy bonito :)

Una pregunta!

Por qué el Taekwondo sí está en las Olimpiadas, y el Karate no?

Primero el karate no es considero un deporte, sino un arte y para que un deporte esté en las olimpiadas debe ser aceptado por todas las organizaciones de dicho deporte y no todas las organizaciones de kárate son federadas (existe un karate federativo o deportivo y el tradicional). Por ende, probablemente nunca sea deporte olímpico. Solo será de exhibición

Oh! Ya veo, muy interesante. Gracias amiga!

Por nada :) Aquí estamos para aprender :)

Yo también practiqué kárate un tiempo. Sí, es un estilo de vida.
Saludos, @arletv

Si? :) Nunca es tarde para volver a entrenar :)
Saludos, @andresromero

Totalmente de acuerdo con tus palabras:

Además, al contrario de lo que la mayoría de las personas piensa, el kárate no es un entrenamiento competitivo ni mucho menos agresivo, pues en realidad lo que busca es la superación personal y espiritual, estimula a la persona a ir más allá de sus propias limitaciones y alcanzar sus metas. Por supuesto, también es un método de defensa personal, desarrollando los reflejos, la flexibilidad y las habilidades físicas de sus practicantes.

Nos compartes un post muy hermoso y nutritivo. Siempre me ha gustado el Karate y aunque no lo práctico, lo disfruto.

Muchas gracias. Me alegra mucho que lo disfrute :)

Hello @arletv, it's a very nice post, in order to support you i showed your picture in my blog. Please feel free to check the link below and if you like my effort then kindly donot forgot to upvote and follow me too. ;). If you donot like your reference in my post then just comment under that post, i will remove it.
https://steemit.com/life/@sultanmr/best-new-steemers-introductory-posts---page-3-1525213684-9249818

Thanks very much for the support! <3

Hola, bienvenida a la semana lectora!
Your post has received some love from @autovoters, account managed by @salvao :)

Muchas gracias por su apoyo :)

Cultivar el espíritu sano, no solo significa formar el alma, sino también educar y perfeccionar la capacidad racional que permite tener profunda reflexión y buen juicio, el karate proporciona todo eso, excelente practica @arletv éxito

Totalmente cierto. Muchas gracias por su apoyo.

Hermoso post, se nota en las fotografías que haces un trabajo intenso.

Muchas gracias :)

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.030
BTC 61599.36
ETH 3407.97
USDT 1.00
SBD 2.47