La Teoría Humanista - Abraham Maslow | Filosofía Contemporánea - Semana #3

in #spanish6 years ago (edited)

Un saludo queridos lectores!

Sean bienvenidos a un nuevo artículo, en el que estaré comentando de un planteamiento revolucionario respecto al pensamiento y motivación humana, que no solo ha significado la concepción experimental en la fase pionera del estudio del marketing, sino que también ha descifrado los paradigmas de la mente, ubicando las necesidades básicas, naturales, instintivas, lógicas, sociales y muchas otras en una pirámide escalonada, determinando cada factor como un punto dentro de la importancia o necesidad de cualquier individuo. Hablamos entonces del postor a la Teoría Humanista, el hombre que tanto ha obsequiado al crecimiento de las cátedras.

abraham-maslow-2.jpg


Fuente

¿Quién era Abraham Maslow?

Nace en Nueva York en el año 1908, estudiado en psiquiatría y psicología, impulsor de la teoría humanista en la psicología, basada en conceptos de mejoramiento personal, los niveles superiores de la conciencia humana, la trascendencia y creador de la teoría de la autorrealización, la cual lleva su nombre como un legado.

Por su parte, Maslow planteó la posibilidad de categorizar los deseos y necesidades humanas dentro de una estructura mental, tal estudio generó mucha inquietud acerca de la mente del consumidor y también del estado cognitivo.

En obras como Motivación y personalidad (1954), Psicología del ser (1962) y La Psicología de la Ciencia (1966) Abraham H. Maslow postuló que cada individuo tiene unas necesidades jerárquicas -fisiológicas, afectivas, de autorrealización- que deben quedar satisfechas, y que el objetivo fundamental de la psicoterapia debe ser la integración del ser.

herramienta steemit.png

La Pirámide de Maslow

piramide-maslow.png

Fuente

La legendaria pirámide de Maslow desglosa varios canales y escalones de relevancia dentro de la mente de los individuos, su práctica es notoria en la ciencia del ser y el descubrimiento de las fases del pensamiento. Incluso las relaciones sexuales forman parte de esta pirámide, cada aspecto o característica lógica humana está señalada específicamente. El uso de esta herramienta es fascinante, si has pensado en algo, esta pirámide lo tiene previamente asignado en puesto que ocupa en nuestra concepción.

La teoría del crecimiento sano de Abraham Maslow complementa sin duda sus investigaciones respectivas a esta, "Si el ser humano se ha criado de forma consecuente, sanamente, entonces su mente y pensamientos estarán vinculados a los de la pirámide", en caso contrario el individuo no estará habituado a este razonamiento. Sin embargo, muchos estudios corroboran que es imposible no pertenecer a la pirámide, hasta quienes poseen una mente desquiciada forman parte esta teoría.

Cada nivel jerárquico domina en cada momento de consecución, y las necesidades inferiores en la jerarquía (comida, refugio o afecto), en caso de no quedar cubiertas, impiden que el individuo exprese o desee necesidades de tipo superior.


piramide-de-maslow-good.jpg

Fuente

Fisiología:

Son todas las necesidad básicas del ser humano, lo que hacemos de forma inconsciente.

Seguridad:

Se comprende como el estado de confortabilidad humana, donde nuestra familia, moral y pertenencias son fundamentales.

Afiliación:

Nuestras relaciones que se entrelazan a la vida, de forma que surgen medianamente y están impregnadas al ser.

Reconocimiento:

El ser propio, nuestra idiosincrasia humana, la confianza y el aspecto que nos planteamos de nosotros.

Autorrealización:

El punto más alto de la pirámide, refiere a los hechos, la resolución de problemas, la moral y la espontaneidad, también se agrega nuestra creatividad o sentido artístico.

herramienta steemit.png

Criticas de la Comunidad Intelectual

Maslow fue un genio que criticó la mentalidad, creó sus hipótesis y planteó la Teoría Humanista que recibe el nombre por el sentido humano del desarrollo, cabe destacar que cada escalón de la pirámide trabaja en crecimiento, la comunidad intelectual derivó ciertos estudios tras la creación de la pirámide, como por ejemplo las necesidades del marketing, la pirámide invertida, las cuatro P del mercado y la estructuración de la mente del consumidor. Ciertos miembros han opinado que a pesar de que todos pertenecemos en la pirámide, no cumplimos absolutamente todas las normativas, dependen del pensamiento individual, cada persona asigna un puesto de la mente a lo que considera, para algunos las relaciones intimas son más importantes que el deseo de superación, por lo que pueden estar en la punta de la pirámide, para otros el apetito es fundamental y comer es más que un hábito, por lo que dejaría de ser necesidad y subiría un escalón dentro de la estructura y muchos otros ejemplos.

herramienta steemit.png

Gracias a Abraham Maslow

Por su enorme contribución, los paradigmas que ha resuelto son grandemente significativos para la sociedad actual y futura. Sin sus planteamientos el estudio de la mente sería una incógnita aún sin resolver.

herramienta steemit.png

Otros trabajos

Teoría Existencialista de Soren Kierkegaard


urbn.png

Sort:  

Hey, STEEMPUNK-NET here

We support players and games on STEEMIT. We like your Post!
We left you a few votes. We hope that's okay ;-)

The first MMORPG on STEEMIT

STEEMPUNK-NET is the first massively multiplayer online role-playing game on STEEMIT. We hope to meet you on our server!


STEEMPUNKNET Discord

**¡Felicitaciones!**

Estas participando para optar a la mención especial, que se efectuará el 10 de Junio del 2018 a las 8:00 pm (hora de Venezuela); donde el autor del artículo seleccionado recibirá la cantidad de 1 SBD transferidos a su cuenta.
Contáctanos en Discord: https://discord.gg/hkCjFeb

Apoya al trail de entropía y así podrás ganar recompensas de curación de forma automática, entra aquí para más información sobre nuestro TRAIL.

Puedes consultar el reporte diario de curación visitando @entropia

Atentamente

El equipo de curación del PROYECTO ENTROPÍA

Interesante texto. El único detalle es que si Maslow hubiera hecho su teoría en el siglo XXI, lo primero que debería aparecer es: Internet.
JAJAJAJJJA.
No, vsle, hablando en serio, me parece un esquema fascinante para comprender nuestra manera de pensar y de desenvolvernos. Sin saberlo, ese es el orden de nuestras prioridades. Recuerdo una ocasión en la que vi a un hombre humillando a un mendigo a cambio de comida, le tiro la comida en el suelo y el la recogía, entonces me pregunté que por qué él no hacía nada, y fue allí que comprendí esto: si tu necesidad fisiológica necesita urgentemente ser atendida, la necesidad de reconocimiento ni siquiera va a tener presencia. Es un tema fuerte. Gracias por tu escrito.

Gracias a ti por responder, Maslow fue un genio a su tiempo jajajaja, digamos que esta actualidad ha traído consigo una nueva esquematización piramidal, tenemos nuevos intereses y necesidades, ahora el internet es una completa necesidad verídica, estamos en el nuevo siglo donde lo viejo ha pasado a ser obsoleto en cierta parte. Es cierto lo que dices, es fascinante como tuvo que pensar para lograr esas teorías y planteamientos, tenemos prioridades que en el orden mental ocupan un puesto específico y dependen de intensidad asignada. Un abrazo sobrino, Dios te bendiga. ;)

Saludos. Maslow ha hecho un gran aporte con su teoría de las necesidades, sobre todo porque considera que entre las necesidades humanas está la de realización. Cree que el hombre está dotado de una fuerza interna que lo lleva a superarse, a ser mejor. Felicitaciones.

Amigo semidios perseo hijo de Zeus, Maslow fue un gran postor, su trabajo inspiró al marketing como tendencia futura, la idea estaba estructurada, pero, Maslow le regaló credibilidad.

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 68504.89
ETH 3816.55
USDT 1.00
SBD 3.51