Concurso de Arte y Escritura #141: ¿ Envidia literaria o tormento sobrenatural?.

En los años 1800 la competencia en las esferas artísticas era feroz, el romanticismo campaba a sus anchas, estaba de moda.
Los artistas eran ovacionados por multitudes gracias a sus obras que se oponían al movimiento clásico. Muy pronto en este ambiente surgieron destacadas personas que descollaban por su ingenio en diversas áreas como la literatura, la música, la arquitectura y la pintura.
Los más creídos eran los escritores que decían reían ser la más auténtica expresión del arte al reflejar la emoción y el mundo interior de los seres humanos en sus trabajos.
Francisco el europeo tenía mucho talento era poeta y dramaturgo con un buen ritmo narrativo en lo referente a géneros tan dispares como la comedia, el terror y el drama.
Gano muchos premios, y era solicitado insistentemente por reyes y gobernantes para que hiciera poemas y relatos ficticios acerca de sus hazañas, ganando así con estas falsas historias una gran cantidad de dinero que le garantizaba una vida tranquila.
En su corazón no existía la envidia y leía con agrado las obras de sus contemporáneos, y un día brumoso se topó con las obras de Edgard Allan Poe.

Fuente
Se maravilló con las Aventuras de Arthur Gordon Pym y los eventos macabros de un motín marítimo, un naufragio e incluso canibalismo que se narran en ella, no podía despegar sus ojos ante la decadencia familiar y una enfermedad misteriosa narradas en La Caída de la Casa Usher, se conmovió y asusto ante la pérdida del amor patente en El Cuervo y el asedio y sufrimiento del pájaro alusivo que acompaña al protagonista hasta el abismo de la locura.

Con mucha envidia en su corazón hacia el autor norteamericano se da cuenta que no es capaz de transmitir tantas emociones y belleza dentro de su obra narrativa.
En su mente se cuestiona:
—¿Cómo es posible? ¿Cómo es posible?, es inhumano y sobrenatural escribir de esa manera. ¡Que tormento llevo en mi alma!.
Los síntomas de envidia insana le corroen: el resentimiento, la irritabilidad, la ansiedad, la hostilidad. Día y noche intenta copiar las formas y maneras de escribir de Poe, su barba crece, su cabello se nota desprolijo y apenas logra vestirse ya que está más interesado en crear que en su persona.
Siente que su tiempo ha pasado e intenta invocar tiempos más felices con extraños rituales que involucran una corona de laurel, una cruz, un tintero la pluma y el papel que siempre le han acompañado en sus escritos.
En sus noches eternas bebe vino de un cráneo y comienza a tener visiones con ese cuervo negro de la obra de Poe.
En sus alucinaciones cree ver a Poe riéndose de él, atormentándolo con las palabras que salían del pico de aquel cuervo: ¡Nunca Más!...¡Nunca Más!.
Francisco ya totalmente fuera de sí en un total arrebato envuelve una daga, su tintero, su pluma, la cruz, el cráneo y la corona en una sábana y semi desnudo sube a lo más alto del pico de la condenación en donde al alba se puede ver a un enamorado que se ahorcó ante la indiferencia del ser querido y a una persona tirada en el suelo presumiblemente desmayada o ¿quizás muerta?. Por algo dicen que la zona está máldita!.
¡Mi vida no vale nada¡, dice Francisco, colocando todo lo que trajo de su casa sobre la sabana, con excepción de la daga la cual empuña en su mano derecha.
— ¡Hoy cometeré la más romántica de las acciones que puede cometer un escritor, ofreceré mi vida por la fama !
Diciendo estas palabras Francisco el europeo clava la daga en su corazón antes de caer al abismo y pasar al plano espiritual.
De Francisco el europeo nadie se acuerda, pero Edgar Allan Poe es admirado en el mundo.
¿Será que Francisco no hizo todo el esfuerzo posible por tener un estilo propio en su escritura y cayó en una espiral de envidia sin razón? o fuerzas malignas relacionadas con las historias de Poe lo llevaron a su destino fatal.
Esta es mi participación en el Concurso de Arte y Escritura #141, sugerido por @solperez Enlace Aquí .
Muchas gracias a @lucymavarez por invitarme a esta creativa iniciativa.
Espero que mi publicación haya sido del agrado de los lectores, animense a participar, es muy divertido y desestresante!.
Invito a participar en el presente concurso a @mariami, @paholags y @hljott.
El separador es de mi autoría, para su realización utilice el programa de diseño gráfico Canva y sus elementos.
Un gran saludo a todos.
La presente es la fuente de la primera imagen Fuente
Eres lo mejor de lo mejor. Recuerda cumplir con las condiciones de las etiquetas steemexclusive y club100.
Waoo. De verdad me emociono cuando me siento tan valorado. Estoy a sus gratas ordenes!
¡Holaaa amigo!🤗
En la universidad me sorprendió mucho cuando una profesora nos contó la cantidad de escritores que se han desvivido y, lo más terrible de todo es que , casi siempre el ego es lo que fomenta esa acción.
Te deseo mucho éxito en la dinámica... Un fuerte abrazo💚
Hola @paholags.
Es increible que muchos escritores al sentirse frustrados optan por la muerte ya que creen que son incapaces de crear mejores obras.
Un gran saludo!
Hola, amigo. En realidad, creo que hay gente que se vuelve loca con las cosas que lee. Incluso lo vemos con los que se meten a religiones que rayan en lo extremo. Magnífico relato. Saludos.
Hola @enrisanti.
Gracias por tus comentarios, y por la apreciación. En los actuales momentos hay mucha obsesión con teorias conspirativas, de verdad que al leer sobre estas muchos se obsesionan y comienzan a comportarse de manera extraña y a comentar muchisimas cosas absurdas. Conozco a familias enteras que por seguir instrucciones de ciertos libros religiosos estan constantemente discutiendo e incluso ya ni se tratan.
Un gran saludo!.
Imagínese ud. cuando discuten testigos de Jehová con evangélicos y católicos enfermizos...
Te felicito querido amigo por esta escritura sublime, entre lo impecable de los recursos literarios y el sentimiento conquistador de un verdadero artista. Exitos y Bendiciones en tu estupenda entrada.
Hola @Mariami.
Que agradables palabras, y buenos deseos.
Me alientas mucho a seguir mejorando dentro de la comunidad y dentro de Steemit, aumentas mucho mi auoestima.
Un gran saludo!
Me encantó leerte. Gracias por estar. Un abrazo.
1. Determination of Club Status refers to the https://steemworld.org/transfer-search Web-based Application
2. Plagiarisme Checker: https://smallseotools.com/plagiarism-checker/
3. AI Content Detector: Corrector App, OpenAI/, CopyLeaks
Hola @solperez.
Gracias por verificarme.
Cuando vi la en la imagen la pluma y el tintero lo primero que se me vino a la mente es la manera en que el autor de la obra quiere ofrecer una satira de lo enfermizo que puede llegar a ser una persona cuando se apasiona en exceso por el arte, en este caso la escritura. Se me ocurrio mezclar estos elementos con algo de la obra de Edgar Allan Poe, pionero del cuento psicologico y un gran artista de lo que llaman el genero romántico y que con pocas palabras escribio uno de los poemas fantásticos más reconocidos a nivel mundial: El Cuervo.
Un gran saludo y un placer formar parte de esta gran familia de creadores : Venezolanos Steem!.
Así es. Fíjate que en el poema "El cuervo", el tema es la muerte. Parece que loas escritores de la época se obsesionaban con la escritura hasta el extremo de morir por ella. Gracias por estar. Un abrazo.