"Dibujando en plena crisis" (2/2)

in #art6 years ago (edited)

"Aquellos que se enamoran solo de la práctica, sin cuidar de la exactitud o de la ciencia, son como el piloto que se embarca sin tomín ni aguja, y nunca sabrá dónde va a parar".
- Leonardo Da Vinci.

iasa photo.jpg

separadores-02-02.png


Construyendo un hogar para el dibujo...


Dentro de lo que ha sido mi exploración en el dibujo, debo admitir que lo más relevante fue mi paso por la academia, en la que profundice en el estudio del naturalismo, que se basa en dibujar, teniendo como premisa principal ser fiel a lo que nuestros ojos nos dicen, traduciendo información de la naturaleza y abstraiéndola a través de nuestros ojos y anotando en el papel de manera analítica; Resumiendo en pocas palabras, podría decir que el dibujo naturalista es primero de análisis antes que de reacción.


image (1).png


image (4).png


A lo largo de mis últimos años de vida, he podido experimentar diversas formas de organización de proyectos de distintos tipos, en algunos he sido parte del equipo, en otros solo un colaborador, y en algunos incluso el organizador y coordinador.

Retomando lo que narraba en mi anterior post, en dos mil dieciséis tuve la oportunidad de formar parte de un proyecto de academia titulado "Academia Central de las Arte de Maracaibo" dirigido por el gran artista, Francisco Verde, y sostenido por un equipo de jóvenes artistas que sin dudarlo invertimos grandes esfuerzos en el.

Academia Central de las Artes de Maracaibo


La A.C.A.M como lo llamábamos, fue un proyecto que germino entre escombros y caos, un proyecto que desde sus inicios tuvo una organización horizontal donde todos podíamos opinar, proponer y en el que el concepto de familia estaba implícito, desde el primer respiro, la A.C.A.M tuvo el privilegio de contar con una sede propia, y un inversionista casi caído del cielo que nos hacia realidades nuestros sueños, Rafucho como le apodábamos, se hizo cargo de costear cualquier gasto que el proyecto en sus primeros pasos generara.

Esto sin duda alguna, hizo que nuestro proyecto avanzara rápidamente, y con el aporte intelectual de nuestro valioso director todo fluía de forma casi perfecta, con sus bajadas y subidas como en todo, pero siempre unidos y sacando lo bueno de cada uno, haciendo diariamente más posible el inicio oficial de las actividades de la A.C.A.M.

El plan era perfecto, profundizar en un entrenamiento personalizado y diseñado especialmente para nosotros, los futuros instructores, en el que desarrollaríamos la técnica de dibujo y la pintura naturalista, y al unísono generaríamos talleres y seminarios privados, así como también demostraciones en espacios públicos; todo esto en sincronía de nuestro arduo entrenamiento diario, en el que dibujábamos no menos de tres horas al día con un modelo al desnudo con luz controlada y la dirección de Francisco.

La intención de nuestro entrenamiento, era que al cabo de un año y medio luego de finalizar nuestros procesos académicos, y la remodelación de nuestra sede, ubicada en las afueras del centro de la ciudad, se iniciara un nuevo programa educativo enfocado en el estudio del dibujo y la pintura naturalista, abierto para todo público, niños, adolescentes y adultos, cada uno en un programa adaptado a lo necesario para el entendimiento de dichos temas, nuestro programa estaría avalado por la Universidad Católica Cecilio Acosta (UNICA) y respaldado por diversas instituciones respetables como el Centro de Arte LíaBermúdez, CEVAZ, y galerías como ARTE DIEZ (Caracas) entre otras...

En ese entonces éramos siete personas (contándome a mí y al director) los que sacaban a flote una academia de arte figurativo en las cercanías del centro de la ciudad, todo se resumía en un salón blanco, con mas caballetes de los que podíamos ocupar, un modelo, una lámpara y no más que el ruido de nuestros lápices rozando el papel.


Fotografia 31.jpg


Debo admitir que el único sonido que esperábamos escuchar con ansias eran sin duda las criticas de nuestro director, criticas que eran vitales para nuestro desarrollo, y que cada uno escuchábamos y reflexionábamos de manera individual y colectiva.

Transitamos por varios momentos dentro de la academia, en los que desarrollamos dibujos de la figura al desnudo de manera lineal, por no menos de tres meses, entiendo a la perfección el dominio de la línea y llevando el dibujo a su mayor síntesis, exploramos métodos figurativos tradicionales con una perspectiva universal del dibujo académico, poco a poco fuimos avanzando en nuestra experiencia académica ahondando en el estudio del impacto de la luz sobre un cuerpo solido y entendiendo el efecto de la gravedad en la naturaleza.

Para los siguientes meses, el equipo fue creciendo, la experiencia iba aumentando y nuestras ganas junto a ella, desde mi perspectiva, nuestro proyecto era una bomba que creíamos, pronto iba a explotar, y derramaría información valiosísima dentro de los cráneos de quienes se acercaran, que en el transcurso de los meses, pude darme cuenta que serian muchas personas...

Nuestro entrenamiento no cesó, los dibujos fluían como agua en los ríos, y nuestra experiencia era sin duda alguna el sueño de cualquiera que anhele un acercamiento real al ámbito artístico.

Para nuestra fortuna logramos impartir diversos talleres y seminarios que tuvieron una asistencia relevante, nuestra acción estaba siendo tomada en cuenta, la opinión publica estaba de nuestro lado, la prensa nos fue a conocer en varias ocasiones, he incluso tuvimos que asumir varios encargos por terceros; en resumen todo iba bien...


Fotografia 04.jpg

Todo esto en doce meses, un año completo lleno de experiencias y de información, de bajadas y subidas, de risas y llantos, dentro de un país y una ciudad que convulsionaba a diario y que pedía a gritos un cambio; un año en donde entendí lo que es el concepto de comunidad y equipo, en el que pude valorar el conocimiento como algo único y personal, y que desde entonces comparto de manera humilde con quienes lo merezcan y valoren.

Al año siguiente, en dos mil diecisiete, entre truenos y relámpagos la A.C.A.M seguía viva, nosotros (los cofundadores y futuros instructores) estábamos al final del proceso de entrenamiento de dibujo, anhelando comenzar a pintar la figura del natural, decidimos impartir una exposición colectiva de pintura a la que llamamos "naturaleza inmortal" y tuvo lugar en la galería del CEVAZ, que satisfactoriamente pudimos realizar.


image.png


Pero no todas las historias tienen un final feliz, cuando pensábamos que todo estaba bien, nuestras fuerzas se comenzaron a diluir, el primer miembro del equipo decide emigrar del país. Fue justo allí cuando todo comenzó a mutar, nuestros esfuerzos dejaban de estar sincronizados y nuestras acciones comenzaron a no tener el mismo resultado...

Sin planearlo de un día a otro, todo se paralizo, nuestra sede dejo de estar habilitada por un robo de cables eléctricos, uno de los nuestros estaba en el borde de la vida y la muerte por razones clínicas, muchos no teníamos como sobrevivir entre tanto caos, ir a una jornada de más 8 horas en la que dibujábamos todo el día sin comer nada, se volvió usual... Al final, de doce instructores que llegamos a ser, quedaban menos de seis y por ultimo Rafucho (nuestro inversionista) decidió emigrar también, ese fue probablemente el ultimo latido de nuestro proyecto hasta ahora.

Ciertamente, las ganas de continuar siguen vivas, y aunque la A.C.A.M ahora mismo se encuentra en fase MOR y no se esté brindando conocimiento en sus espacios, para todos los que fuimos parte de esta maravillosa casa nos queda como experiencia todo lo vivido, y puedo garantizar que cada uno desde su frente de batalla,está y estará apostando a la educación y al arte…

Sabemos que el poder está en la unión, cada error cometido hoy lo analizo y de el aprendo, y como en un boceto o un estudio, aprendo del proceso sin importar cual sea el resultado final, sabiendo que sea como sea que resulten las cosas, siempre es esa la mejor manera.


image (2).png


Hoy dia, cada integrante de este equipo tiene sus propios proyectos, cada uno tomo su camino, pero estoy seguro que todos lo hacemos con las bases que todo la A.C.A.M nos brindo, no solo desde el punto de vista técnico sino también desde lo moral.

Y es aquí donde debo agradecer por sobre todas las cosas a Francisco Verde, hombre honesto y trabajador que me enseño que más vale una línea bien dibujada, que cien garabatos sin sentido, persona humilde que a pesar de sus cientos de logros reconocidos a nivel nacional e internacional, sigue apostando al arte, a Venezuela y a su gente, que día a día trabaja para construir como todos, una nueva nación.

Palabras de Francisco Verde Fundador y director: (2017)

"Un paso a la vez. Lentamente vamos forjando un espacio, uno necesario; alimento del alma y del espíritu. En donde se desarrollan proyectos del ser humano, para el ser humano; refugio en donde proteger, como un tesoro, nuestras necesidades; que en el tiempo se convierten en un grito, en válvula de escape ante la desesperanza. Paso a paso, haremos camino, sin límites, sin fronteras, sin temores. Seremos un ejército, que cambiaremos fusiles por flores, por líneas, trazos y machas. Granadas por pinceles, balas, por figuras de óleo sobre una tela. Reclutáremos soldados para la creación, invadiremos paredes con hermosos dibujos, romperemos las fronteras y haremos un planeta propio, hermoso; Robaremos sonrisas y abrazos y repartiremos el botín; nuestro mayor tesoro, con el que tenga hambre de aprender, de compartir de enmendar. Gracias a los que crean y creen, a los que siguen y a los que han quedado en el camino; todavía es tiempo, todavía hay tiempo. Quien dijo que todo está perdido?... un paso a la vez."

separadores-02-02.png

Hago un paréntesis para acotar que varios de el equipo (A.C.A.M) estamos escribiendo a través de la plataforma de steemit: @josegodox @armando33 @leonardoc08 @pablo-luis @peggydiaz son testigos presenciales de lo que fue y será la Academia Central de las Artes de Maracaibo.

separadores-02-01.png

Dicho esto, creo sensato ahora en anexar un recorrido visual de lo que ha sido mi experiencia con estudios en dibujo de grafito; hoy revelaré una breve muestra de algunos dibujos de la figura al natural.

Rony Reyes 11.jpg

Rony Reyes 07.jpg

Rony Reyes 04.jpg

separadores-02-02.png

CREDITOS

Fotografia: Pollo Maracaibo / Iasa Pirela

separadores-02-01.png

[Youtube]

blanco-01.png

Sort:  

¡Que bellas fotos! ¡Que bella gente!
No pude llegar a ver el salón, sentir ese calorcito de ustedes.
Me sorprendió y me puso triste ver como el proyecto iba llegando a este punto, me lo imaginé todo de manera distinta pero razón tiene Fran, un paso a la vez. En definitiva, lo hicieron BIEN.
Abracito pa' vos, nos leemos.

vos sois una de esas personas especiales que uno llega a conocer en el camino de las cosas, y me agrada saber que aun sigues cerca. Un beso para vos Leo.

Increíble, de verdad que el que piense que Venezuela no sirve de nada tiene el cerebro podrido. Me encantan este tipo de incentivos y de proyectos que hacen que avancemos no solo artísticamente, sino como personas y ciudadanos.

"El que no crea en su nación tiene un espíritu prestado..."

Seamos quienes demuestren que en Venezuela si hay futuro, y es prometedor.

Natualmente los individuos siempre tendrán proyectos que querrán asumir en solitario, lo triste aquí es que la A.C.A.M se vea afectada por una situación que no fue elección de sus co-fundadores. Espero que puedan retomar el espacio y continuar incentivando la creación artística en nuestro país. Creo que estamos en un momento propicio para crear y estar en movimiento, rebelarse en contra de la apatía y la opresión que ejerce la situación país.

Un saludo!

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 66137.20
ETH 3543.37
USDT 1.00
SBD 2.56