Si eres amante de las películas largas este es tu post. Si no, también.steemCreated with Sketch.

in #spanish7 years ago (edited)

Hoy en día es muy fácil encontrar reseñas sobre películas en diferentes medios. Si uno quiere leer o escuchar opiniones y críticas sobre alguna película en particular, sobre todo las que están en cartelera, lo tiene muy fácil. Hay cantidad de blogs, podcast, canales de YouTube o incluso páginas especializadas en donde cada uno da su visión sobre diferentes películas, actuales y antiguas. Hay todo tipo de análisis: unos más técnicos, otros más subjetivos y viscerales, otros más orientados a dar puntuaciones y crear un ranking y otros que plantean debates entre varias personas.

Si te gusta el cine te recomiendo echar un vistazo por ahí porque es verdaderamente interesante el modo en el que algunos críticos abordan sus críticas. Se aprende mucho de cine y, sobre todo, de la miríada de percepciones que sobre una misma película se pueden tener.

pelicula.jpg
fuente

Me llama la atención, y es el motivo de que me ponga a escribir sobre esto, cómo cada vez son más las personas que critican ciertas películas por su duración. Una duración que casi en todos los casos los críticos tachan de excesiva.

Cuántas veces nos hemos encontrado con frases como:

El problema que tiene esta película es que no aguanta un metraje tan largo.
Esta historia se podría haber contado en la mitad de tiempo.
Los dilatados interludios hacen que la película se haga cuesta arriba.
Dos horas y media me parece un tiempo excesivo para una película.
Los espectadores no aguantan tres horas sentados en la butaca.

Y cosas por el estilo. La verdad es que me ocurren miles de frases más.

Así que escribo este artículo para reivindicar las películas largas. Me encantan, cuando una película se acaba, siempre y cuando me haya gustado, siento mucha tristeza y algo se rompe dentro de mí. Es el momento de darse cuenta de que no hay más, nada nuevo sobre ese mundo asomará jamás. He visto todos y cada uno de los planos de la película y cada vez que la rememore tendré que hacerlo con esas imágenes y no otras. Un número de imágenes finito.

Mis razones.

Soy un gran amante del cine. Me gusta que me cuenten historias con imágenes en movimiento y sonido. Me gusta sentarme y olvidarme de mí, de quien soy o qué tengo que hacer al día siguiente. Me gusta zambullirme en un mundo nuevo, nunca visto hasta entonces. En historias completamente desconocidas. Me gusta llenarme de sensaciones y vivir la película como si el mundo se hubiese transformado en algo nuevo.

Yo no veo películas como esas personas que dicen:

Quiero ver una película para no pensar en nada.
Yo sólo quiero ver efectos especiales, que no me hagan pensar.
Me gusta ver películas para desconectar.

Para mí es todo lo contrario. Me gusta ver cine para conectar, para pensar y para descubrir. En el cine uno descubre cómo funcionan las mentes de otras personas. Se despliegan ante ti la fantasía y la imaginación no sólo del guionista y del director, sino de un grupo enorme de personas que ponen toda su pasión en su trabajo. Me gusta descubrir eso, admirar su arte.

Y es por eso, que cuando una película me gusta, no quiero que se acabe. Disfruto de las películas que duran tres horas, porque durante ese tiempo estoy viviendo en un mundo que no es el mío. Estoy descubriendo nuevas ideas y nuevas formas de vivir la vida. Me siento como un explorador, un pionero dispuesto a abrir su mente a lo que sea que esté por venir.

Si una película te gusta, ¿qué tiene de malo que sea larga? Es como decir que una sesión de sexo no ha sido buena porque ha sido demasiado larga. ¿Te gustan las series? ¿Qué es una serie sino una película muy larga? ¿Cuántas veces has visto varios capítulos seguidos porque quieres seguir disfrutando de ese mundo en particular?

Para mí, la vida no es más que un conjunto de cosas por descubrir, una caja de sorpresas. Me levanto por la mañana para buscar las mejores sorpresas y hacer que duren, vivo para disfrutarlas una vez descubiertas.

Si te gusta el cine pero no te gustan las películas largas, por favor dime por qué. Me gustaría debatir sobre esto y que os animéis a debatir entre todos. Creo que es la mejor forma de enriquecernos y, por supuesto, de conocernos.

Saludos!


DQmXRSFMhnFPymQP75FhboTZTj4PGpULEfdGJskhuuumEWF_1680x8400.png

Sort:  

Hola amigo @trenz. Me a gustado mucho tu artículo por varias cosas. La primero es que esta muy bien escrito y que no te limitas a unas ideas sintetizadas y a esperar grandes ingresos, como es tan habitual en Steemit. Cuesta encontrar autores con calidad y que sus escritos se acomoden a tus intereses, osea que ya tienes otro seguidor.
También me gusta la pasión con la que hablas del cine, lo vives como yo vivo los libros. Cine veo bastante, pero para pasar el rato, pues la mayoría de cosas que se encuentran no me producen gran cosa. En mi caso una película de acción, o de humor si se me hace larga si tiene dos horas. En otros géneros ya depende de lo que me este gustando.
Por último quiero comentarte que si te gustan las criticas de cine, no dejes de leer las obras periodísticas de Gabriel García Márquez donde se recopilan sus criticas de cine.
¡Saludos!

Muchas gracias por leer, pero sobre todo por tus palabras. Uno se siente realmente reconfortado cuando aparece un lector que aprecia su pasión y su esfuerzo. Desde aquí sólo decirte que hago lo que puedo, tratando siempre de presentar un trabajo de calidad. Soy consciente que no siempre es así, pero trato de ir superándome en cada artículo.
Gracias por decirme lo de Gabriel García Márquez, no sabía que también hizo críticas de cine. Seguro que son super interesantes. Gracias.

Un saludo.

Interesante tema... Sí que es verdad que en muchas ocasiones he deseado que alguna película durará más, pero también hay otras que se me han hecho largas. Me centro en estas últimas porque es lo que creo que te interesa.
Me parece larga cuando se vuelve redundante de alguna manera, ya sea dándole vueltas a la misma idea o escenas que quieren tener un gran impacto, pero que realmente no aportan nada. Hay otras en las que da la sensación de que el único que no se ha dado cuenta de la película terminó hace rato y trata de alargarlo es el director, como esas relaciones de pareja que están muertas y lo intentan una y otra vez.
Algo parecido decía Oscar Wilde en el retrato de Dorian Gray.
Y con el ejemplo de las series imagino que a veces has notado que hay episodios de relleno y son un poco decepcionante.
Y ahora voy a divagar... No sé, tal vez en cierto modo buscamos el final, como con perdidos que su final eclipsó, para bien o para mal, la serie entera. Tal vez lo hagamos porque nosotros mismos somos perecederos. A veces he visto películas deseando ver el final y justo cuando estoy satisfecho pienso, mierda ya se acabó.

Eso que dices sobre el final a mí curiosamente no me pasa con las películas, me pasa con los libros. Nunca había pensado en ello.
Respecto a perdidos, creo que fue el clamor popular de su final el que influyó en la percepción de otras personas, pero personalmente disfruté mucho toda la serie y su final no me impidió volver a verla otra vez el año pasado, y me volvió a encantar, jeje.
Gracias por pasarte por mi post y por tu tiempo dedicado a comentar.
Un saludo.

Si la historia es buena, para mi no hay duración de película. Puede durar 3 horas pero si los personajes me han enganchado serán como 20 minutos nada más, esa es la percepción que me llevo cuando un guión está hecho realmente para transmitir algo nuevo aunque también debo decir que películas contadas en pocos minutos son igualmente valiosas. Buen tema de debate que has puesto sobre la mesa :)

Vaya, muchas gracias. Es que últimamente escucho mucho a la gente quejarse de lo largas que son las películas y he sentido la necesidad de hablar de ello.
Gracias por leer y comentar ;)

A mi si el producto es bueno, la duración no me importa, pero creo que cada vez más, las historias interesantes se van al formato serie, que puedes profundizar más en detalles y las películas se quedan para hechos puntuales que se pueden contar en poco tiempo y para peliculas Blockbuster de acción o superhéroes.

Es cierto que las series están en auge, pero no creo que en sustitución de las películas. Pero desde luego que si quieres contar la historia del imperio romano, el formato serie es mucho mejor que el de película. Aunque también es un arte contar largas historias en sólo unas horas.

Me alegra ver que sigues por aquí ;)

Un saludo.

Muy buen articulo, saludos @trenz

Muchas gracias ;)

Saludos.

Buenos días @trenz
Un buen artículo sacado de algo con un trasfondo a priori simple; ese es el arte que tenemos los escritores.

Muchas gracias, es todo un honor y un alago ser leído y comentado por vosotros. Sólo trataba de hacer notar una tendencia que he ido observando desde que empecé aquí.
Un saludo.

El tiempo de las películas. También he leído y escuchado lo que escribes en este post. No tengo un gusto predilecto por las películas largas, hay películas que me gustan y otras no (por tales razones). Ahora bien, un filme puede tener una extensión de más de dos horas o casi las tres horas, y antes que llegue a las salas de cine muchos dicen cosas. Me paso con IT, es una película que ha pesar de su duración, fue bien recibida.
Puede ser una tendencia de las personas, en buscar fallas en cualquier cosa. Por ejemplo, el tiempo. Pienso, que una película puede tener cierta duración pero ello no va a dictar si es buena o mala. Para eso, se debe ver muchas cosas.
Agradable post. Feliz día.

Muchas gracias por dar tu opinión. La verdad es que calificar una película por su duración no tiene sentido, pero pasa.

Un saludo.

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 67621.06
ETH 3787.11
USDT 1.00
SBD 3.50