Tengo ya 40 años y la vida no apesta. Algo debe estar mal conmigo ... o no.

in #spanish6 years ago

Tengo ya 40 años y mi vida no apesta. Algo debe estar mal conmigo. Según los cánones sociales aceptables (aceptados) en la actualidad, al llegar a los 40 años de edad el hombre debe estar barrigón, lleno de deudas y tarjetas de crédito que le obligan a trabajar en un trabajo que no le gusta para poder pagarlas y ademas, debe mantener una familia. Yo hablo de ese estándar pre-concebido que mucha gente espera encontrar en ti cuando dices que tienes 40 años.


GIF animado de Giphy

Debo ser honesto, lo de la familia me produce un poco de envidia. Sí, tengo un hijo pero no vivo con él y eso no me gusta mucho. Es uno de mis sueños el vivir en una casa con familia tradicional, entiéndase mujer y niños. A pesar de ser muy liberal, con sentimientos de anarquista y todo lo demás yo quisiera poder formar una familia.

Pero claro, también esta muy lejos de ser parte de mi realidad o de yo querer que lo sea lo de la barriga, el estar lleno de deudas, tarjetas de credito o el de trabajar en algo que no quiera. Quizás es por ese espíritu anarquista que mencionaba antes, formado en Cuba cuando siempre iba en contra de lo que me decían o pedían. Mi alergia a las "masas" (grupo multitudinario de personas que funcionan como animales siguiendo ordenes sin pensar) empezó desde temprano. En la isla yo veía que todos cogían en una dirección indicada y yo siempre intentaba ir hacia el otro lado. Guerrero sin causa le dicen a eso en Cuba por cierto, y fue algo así como mi segundo nombre por muchos años.

Aunque también yo le llamaba "individualidad" e "Independencia"!



GIF animado de Giphy

Y bueno, esta lucha por la individualidad y también independencia (la dependencia con el estado es mucha en Cuba, en todo sentido, y por lo que he podido apreciar también acá en Alemania) me llevó en el 2012 a conocer sobre el Bitcoin y las Cripto-monedas.

Independencia económica!



GIF animado de Giphy

Esa frase casi suena ilegal en este mundo globalizado y regido por bancos centrales que dictan esa extraña idea que tenemos sobre el dinero actualmente (si, tan extraña como la idea de como debe ser un hombre "socialmente adaptado" cuando llega a sus 40 años de edad ... según esto yo soy un antisocial, me encanta!!!) y que solo ha logrado crear algo parecido a la esclavitud, solo que con otro nombre.

Ahora no te llamas esclavo sino trabajador.



GIF animado de Giphy

Y no es que yo sea millonario y no tenga que trabajar más, nada mas lejano a la realidad que eso. Yo soy un cubano que tuvo su primera cuenta de banco a los 29 años y que tuvo que aprender desde cero un idioma, a vivir rodeado de personas diferentes, a como se vive en el Capitalismo y todo lo demás que para muchos aquí es normal, nacieron con eso. Por lo tanto tengo un trabajo pero como trabajador autónomo, pues eso si, he logrado ser mi propio jefe. A esto me han ayudado los conocimientos que he adquirido a lo largo de todos estos años de estudio y preparación y claro, las cripto-monedas también en algunos momentos de necesidad (sí, yo vendí Bitcoins a 600 euros y otras cosas más por el estilo pero no me arrepiento para nada, ese dinero fue disfrutado a lo máximo :P )

Nada llega de gratis!



GIF animado de Giphy

El tiempo que uno le dedica a aprender o estudiar algo tiene un valor incalculable y la verdad es que yo no paro de estudiar o aprender algo nuevo cada día. Eso lo hice mi meta en la vida en un momento dado (tenía como 7 años de edad) y no creo que la vaya a cambiar. Incluso creo que esa curiosidad, es una de las cosas que más me ha ayudado a estar en la posición en la que estoy yo ahora mismo.

Poder manejar mi tiempo como yo quiera es un lujo!



GIF animado de Giphy

Al menos en esta sociedad europea desarrollada del primer mundo y en Cuba las cosas son iguales, yo no veo ninguna diferencia en ese sentido. En las dos hay alguien que siempre trata de controlarte de alguna manera. Sobre todo controlar a que le dedicas tu tiempo y a que le prestas atención.

Steemit ahora mismo es un buen ejemplo de todo lo que digo!


Desde que empecé en Steemit en Junio del 2016 hay muchísimas cosas que he logrado gracias a esta plataforma y no hablo solo en el ámbito monetario aunque eso también es digno de mencionar, me ha dado cierta tranquilidad en mi independencia monetaria. Pero también, Steemit ha cambiado mi forma de pensar en muchos sentidos, me ha ayudado ha chocar con personas afines con mis ideas pero a la vez diferentes en otros aspectos y las cuales se han llegado a convertir en buenos amigos y me han abierto puertas a lugares y conocimientos que ni sabía que existían en algunos casos. Bueno, eso me pasa en general con esta red social. Para mi Steemit es un caudal de conocimientos infinito!

Y por lo que parece, llegaré a los 50 años sin que mi vida apeste!



GIF animado de Giphy

Por supuesto que todo puede cambiar, en solo un segundo, eso lo tengo bien claro pues la vida se ha encargado de demostrarlo sin tapujos pero, yo soy de los que piensa que nuestros pensamientos y nuestra forma de ver la vida pueden transformar la realidad (y no hablo de locura o algo así ;) aunque de esa siempre hay un poco) que nos rodea de una forma impresionante pues, no solo nos cambia a nosotros sino que puede llegar a cambiar de alguna manera a todas aquellas personas que nos rodean o que llegan a interactuar con nosotros en un momento dado. Y por supuesto, también pasa en el otro sentido. Pero bueno, lo digo más en el sentido que no creo que yo vaya a cambiar mucho en estos diez años, puede ser pero no creo que vaya a pasar eso.

Y ahora, mejor paro de dar la lata y a disfrutar los 40!



GIF animado de Giphy

Sort:  

me ha encantado este escrito, tiene algo de mi sentir, eres un individuo atípico y que se da permiso de escudriñar en las normas estereotipadas de nuestra sociedad, y vivir con ajustes que se adaptan mejor a ti que a los demás. La vida no apesta , apesta vivir como el común que hace lo que según ellos es lo correcto , Feliz día.

¡Felicidades @trans-juanmi!
Este post ha sido propuesto para que lo vote @cervantes.
Saludos.

Muchas gracias @velazquez!!! :)

Bueno, aunque siento que generalizas un poco, tal vez es porque la mayoría piensa así; no tiene por qué apestar tu vida cuando llegas a esa edad, ni a ninguna otra; por el contrario, mientras más años cosechas más valoras tu existencia. Exitos y saludos desde Venezuela.

aunque siento que generalizas un poco

Tienes razon, por desgracia para dar la imagen hay que generalizar un poco. Pero bueno, te das cuenta y eso es bueno.

... mientras más años cosechas más valoras tu existencia.

Así debería ser, pero mucha gente no lo hace.

Gracias por tu comentario :)

A veces las masas (esas que van por allí sin pensar en lo que hacen) no son tan malas, si no formas parte de ellas, sirven para uno observarlas, aprender de ellas y tomar referencia sobre cómo no hacer las cosas jajaj.

Creo que yo también estaré a destiempo respecto a los objetivos que quiere la sociedad para cada uno, pero no me importa, prefiero disfrutar o invertir tiempo en lo que realmente quiero para mí, más que hacer una falsa sensación de objetivos logrados a la fuerza...

sirven para uno observarlas, aprender de ellas y tomar referencia sobre cómo no hacer las cosas jajaj.

jajajaja si, es para lo único que sirven XD
Tu disfruta la vida y trata de hacer lo que te gusta mientras puedas. Quiere mucho a tu familia y amigos, se honesto y todo lo demás va a llegar solo.

Gracias por comentar! :) Saludos

me encanta! jaja y tienes toda la razón manejar tu tiempo a tu manera a veces en un lujo y el mayor de los regalos!

Ese es el mayor de los lujos!!!

Gracias por leer y comentar :)

Hola @trans-juanmi, he revisado su post y coincido en el punto que muchas veces nos dejamos llevar por los estereotipos de la sociedad, me pasaba mucho antes de casarme con mi actual esposo, y con quien tuve un largo noviazgo, que la gente siempre preguntaba cuando era la fecha de la boda, cosa que me molestaba sobremanera, y no era que no quisiera casarme en ese momento, simplemente tenia otras prioridades, culminar mi carrera, hacer un postgrado trabajar y tener cierta independencia. Finalmente nos casamos termine dedicada a mis hijos y al hogar, yo pensé que allí terminaba todo, pues resulta que es no fue así, por circunstancias de la vida termine creando mi propio negocio cerca de cumplir los 40 años, y hoy con 42 años (cumpliendo hoy 18 de enero) estoy aprendiendo a usar esta plataforma y todo sobre el mundo del blockchain y las criptomonedas, y quizás se transformen en mi segundo negocio. Sigo felizmente casada, con dos hermosos hijos, en constante aprendizaje, gracias a mi negocio de bienes raíces y ahora steemit. Los 40 son apenas el comienzo, así lo veo yo. Muchos Saludos!!

Wow!!! Deberías escribir un post sobre esto y si lo haces, dejame el enlace por aca por favor :)

Tu también eres un buen ejemplo de lo que digo pero del lado femenino de la vida :) Que bien!!!

No olvides dejar el enlace y muchas gracias por leer y comentar :)

Saludos!

Gracias por la recomendación, seguro te dejo el enlace!!

Hola @trans-juanmi, este es el enlace al post que me inspiraste a escribir!!:) https://steemit.com/spanish/@kattsr2017/de-como-emprendi-a-mis-40

Hola @trans-juanmi!!
Vaya!! de verdad que llevas la rebeldía en la sangre, puesto haber nacido y crecido en cuba no fue suficiente para diluir el sentimiento de independencia. Yo en mi opinión particular, si no estas siendo lo que se espera de ti ya es un excito en sí mismo, debido que vale mucho más la originalidad que ser una copia barata de la manada. Suele ser duro también este camino de la individualidad, a causa de que nunca falta las dudas de si se emprendio por el camino correcto. Pero también pienso en que no hay que ver las dudas como nuestras enemigas, porque ellas en realidad son el lugar donde nos paramos a reflexionar lo que hemos hecho y para donde estas yendo.
Excelente post. Saludos!!

Las dudas siempre van a estar, es parte del viaje ;) y como bien dices ...

... son el lugar donde nos paramos a reflexionar lo que hemos hecho y para donde estas yendo.

Así mismo es, como puntos de giro en el guión de tu vida.

Gracias por leer y comentar :)

Saludos!

Hola llegue aquí por que me llamo mucho la atención el titulo del post, y algo de risa, jajaja por que dices que la vida apesta a los 40 años, conozco a muchas personas de esa edad o más y están muy bien, hasta se ven mejor que cuando estaban más joven, creo que depende un poco de como te vaya en la vida sin importar la edad, y pues la verdad que la vida en socialismo o capitalismo igual se trata de que alguien controle el sistema, yo vivo en venezuela y ahora me a tocado ver un socialismo muy raro, donde unas personas hablan de igualdad pero ellos son los más capitalistas que existen, llegue a steemit por que estaba buscando oxigeno a mi economia y gracias a las criptomonedas y al trabajo online logre mejorarla, un saludito desde la isla de margarita, venezuela

Me encanta!
Excelente manera de ver la vida, aun con las dificultades supo salir de cada una, eso aparenta. x) muy cool su actitud, suerte en su destino

Algo parecido me pasa a mí, ahora que pasé de esta línea imaginaria que son los 40. Es "inclreíble" pero sigo apasionado de las mismas cosas que me apasionaban a los 20. Sí, la vida me ha hecho aprender con las cosas que han pasado estos años, pero no he renunciado a nada por esa presión social que presupone que "debes madurar". ¿Madurar para qué? ¿para seguir al rebaño sin cuestionar nada? Supongo que se debe a que nunca me ha gustado ser una persona convencional.

Veo steemit como una plataforma que puede servir para impulsar esa rebeldía frente a la sociedad, que impone qué hay que estudiar o en qué hay que trabajar para que se te considere que triunfas en la vida. Puede ser un trampolín para ayudar a uno a conseguir sus sueños.

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 71191.31
ETH 3811.63
USDT 1.00
SBD 3.48