UN VIAJE HACIA LA PAPA NATIVA DE VARIADOS COLORES Y FORMAS. BALUARTE AGROECOLOGICO INVALORABLE DE LA HUMANIDAD

in #viaje5 years ago (edited)

Hola steemianos, les muestro un eco festival de la papa nativa; que participe en mi proceso de formación como investigador para mi post-grado. este festival se mostró toda la riqueza nativa agroecológica que todavía existe en los páramos andinos de Mérida-Venezuela, gracias a los agricultores y campesinos que han valorado de generación en generación su semilla autóctona libres de agro-tóxicos y pesticidas.

Nuestro viaje comenzó desde el estado Trujillo en el páramo de Tuñame, ahí nos recibieron los productores agrícolas con su primera exposición.

Este amigo agricultor nos da muestra de su cosecha de papa nativa, gracias a sus conocimientos nos explica su valor nutricional que ellas tienen como tubérculo libres de químicos, ellas han podido sobrevivir gracias a los nativos indígenas, ellos saben que no es necesario aplicarles agro-tóxicos para producirlas y desde ahí parte su importancia ecológica y saludable.

Esta es la curuba una papa nativa de alto valor nutricional usada por los indígenas del sector para debilitar virilmente a los primeros españoles conquistadores y así evitar de esta forma inteligente que no violaran a sus mujeres indígenas.

Aquí otra muestra de la papa nativa el lado izquierdo su nombre es ceibas y el lado derecho papa nativa maría bonita.

Aquí toda la temática que recibimos de forma gratuita y de calidad en nuestra primera parada del pueblo de Tuñame, para continuar con nuestra ruta de la papa nativa a los siguientes paramos alejados de la geografía Trujillana.

Aquí ya en Mérida, en el páramo de Gaviria. Nos recibieron de una manera muy agradable con su exposición de papa nativa, al llegar nos estusiamo su frió de 3600mts sobre el nivel del mar.
IMG_20141211_115335.jpg
Miren las muestras que nos tenían para su exposición.

Aquí nos muestran la arbolona negra fíjense su gran tamaño de calidad, no tiene nada que envidiarle a la papa tradicional.
la probé en un sancocho y le aseguro que su sabor, textura arenosa y calidad es superior a cualquier otra papa comercial.
IMG_20141211_112135.jpg
otras variedades con cada una, con una historia particular.
IMG_20141211_112231.jpg
Las expectativas son grandes por conocer toda su historia que escondía tras esas papas nativas cultivadas desde tiempos ancestrales.
IMG_20141211_121808.jpg
La bienvenida nos la dio este grupo de música tradicional andina, sus melodías eran contagiosas con sabor a cultura nativa.IMG_20141211_112319.jpg
La belleza de su gente de Gaviria fue algo que te incentiva a seguir promocionando lo nuestro. y como las biblio-mulas te sugiere que sigas leyendo para mi investigación. Fue algo que me sorprendió mucho.
IMG_20141211_121140.jpg observen otra foto mas de la biblio-mula un proyecto de rescate de los libros de la Universidad UVM que en tiempos pasados era la forma de trasladar libros a estos paramos remotos.
IMG_20141211_120654.jpg
Y sus ofertas de posadas turísticas son de películas miren su sencilla fachada con originalidad que te invita a pasar hasta una luna de miel.
IMG_20141211_134243.jpg
El nombre de esta posada es
IMG_20141211_133441.jpg
Bueno mi gente la verdad que me encanto mostrarle este recorrido en estos paramos y la riqueza agroecológica que esto tiene y significa con la papa nativa para las siguientes generaciones. y te invito a conocer mas estos lugares que no solo tienen papas, también cultivan maíz, frijoles tales como arvejas, jabas, quinchochos y trigo, con esta foto de muestra me despido con un cultivo de trigo a gran escala para sus arepas tradicionales que tanto les gusta a sus visitantes.
IMG_20141211_123633.jpg
No olviden darle un voto de apoyo para seguirlas mostrando nuevas rutas ecologistas. y si te gusto. Sígueme. y no te arrepentirás con todo lo que tengo para mostrarle al mundo.descarga.png

Sort:  

Buenas, Su post ha sido propuesto para ser votado por el witness @cervantes. Un saludo.

CURADORES-01.gif

gracias equipo cervantes tu apoyo me incentiva a seguir realizando publicaciones de calidad

Congratulations @sanvigoseven! You have completed the following achievement on the Steem blockchain and have been rewarded with new badge(s) :

You received more than 500 upvotes. Your next target is to reach 1000 upvotes.

Click here to view your Board
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

You can upvote this notification to help all Steemit users. Learn why here!

Coin Marketplace

STEEM 0.30
TRX 0.11
JST 0.031
BTC 69430.02
ETH 3814.93
USDT 1.00
SBD 3.66