Lentejas rojas veganas "Riquísimo y muy saludable" Incluye propiedades que nos aportan.

in #spanish6 years ago (edited)

Buenas a todos, ¿qué tal va todo?. Después de volver de mi viaje de Tánger, me apetecía comer algo rico y saludable, un plato calentito de lentejas con verduritas. 

Esta vez no usé las lentejas normales, tengo en casa un paquete de lentejas rojas y están buenísimas. Además se cocinan antes. Os dejo una fotillo para que vayais haciendo la boca agua.

Para la elaboración primero debemos preparar todos los ingredientes cortados en trozos pequeños:

- 300 gr de zanahoria, 300 gr de calabaza, 25 gr de ajo, 70 gr de cebolla, 150 gr de tomate.

Una vez todo preparado, ponemos agua a hervir y echamos un par de cucharadas de aceite, sal, especias y todos los ingredientes. En este caso yo use arroz integral (30gr)que tarda unos 50 minutos en cocer así que lo eché al principio. Si usas otro tipo de arroz fijate en el paquete. 

Cuando hayan pasado unos 30 minutos echamos un poco de agua fría y las lentejas rojas (90gr) y dejamos que se cocine todo por 20 minutos más. Y walá ya tenemos nuestro delicioso plato listo para servir. Yo está vez decidí decorarlo con unas hojas de mentas.

PROPIEDADES DEL PLATO

Bueno pues ahora vamos a explicar un poco que nos aporta este plato de comida.

LENTEJAS ROJAS

- Se digieren mejor que las lentejas comunes.  

- Nos aportan: hidratos de carbono, proteína vegetal y minerales.   

- Contienen vitaminas del grupo B (B1, B3 y   B6, para el buen funcionamiento del sistema nervioso, y en menor cantidad, ácido fólico. Tienen   menos fibra que las lentejas habituales.    

ARROZ INTEGRAL

- Contienen más   fibra.   

- Aporta provitamina A, vitamina B1, B3 y B12, minerales, (sodio, potasio,   hierro, calcio y fósforo), hidratos de carbono, proteínas y aminoácidos   esenciales.   

- Tiene una digestión   más lenta por lo que permanecemos saciados más tiempo y además no eleva de golpe los niveles de azúcar en sangre (recomendado para diabéticos)         

CALABAZA

- Protege la mucosa del estómago.    

- Elimina las lombrices intestinales.     

- Previene las enfermedades reumáticas. 

- Para bajar la fiebre

- Para reducir las diarreas, ayuda al estreñimiento. 

- Para el tratamiento de la hipertrofia prostática benigna, debido a sus propiedades diuréticas para favorecer el correcto desarrollo del sistema inmunitario. 

- Para favorecer el crecimiento de los músculos. 

- Mejora el problema de retención de líquidos.

- Alto contenido en vitaminas A, B y C, así como en minerales, betacarotenos y antioxidantes. 

- Regula el azúcar en sangre 

ZANAHORIA

- Para estimular el apetito.

- Para combatir la anemia. 

- Para combatir la depresión, buen estado   de los nervios, vigorizar y revitalizar las mentes cansadas. 

- Para eliminar los cólicos y el dolor de estómago 

- Para el estreñimiento, y agilizar el proceso de orinar 

- Para los dolores de menstruación. 

- Protege nuestras arterias y nervios. 

- Para garantizar la visión, la piel, los dientes y las encías.       

CEBOLLA

- El 90% por ciento es agua y el 10% restante contiene: aceites esenciales, vitaminas del grupo B necesarias para el correcto funcionamiento del sistema nervioso y del inmunitario; también vitamina E y C, con potente acción antioxidante. Múltiples minerales y oligoelementos como potasio, magnesio, fósforo, calcio, sodio y azufre entre otros. Aminoácidos esenciales y fibra. 

- Es diurética. 

- Acción expectorante, bactericida y fungicida. 

- Protege al sistema cardiovascular.  

TOMATE 

- Contiene un 94% de agua aproximadamente, vitaminas (B,   C y A), y minerales, donde  destaca el potasio,   aunque también posee fósforo, magnesio y calcio, entre muchos otros.   

- Poder antioxidante y previene problemas cardíacos gracias al licopeno.   

- Recomendado para hipertensos por su baja cantidad de sodio.   

- Ayuda a las digestiones.     

AJO

- Desintoxica el   cuerpo y la sangre. 

- Ayuda en los resfriados. 

- Puede ayudar a mejorar el colesterol.

- Previenen el Alzheimer y la demencia.      

Espero que os haya gustado la receta y os animeis a probarla. Os mando un abrazo muy fuerte y no olvideis dejar vuestros comentarios. 

     

Sort:  

Me encanta la receta, la presentación de la propuesta y la información nutricional. Todo un modelo a seguir en cuanto a la presentación y explicación de las mismas! ¡¡Vienes con fuerzas renovadas!!

jajaja estoy a tope! tengo un par de post más por hacer, pero lo dejaré pa lo largo de la semana, sino voy a colapsar!!

Wooow excelente, que rico se ve. Te invito a pasar por mi ultimo post.. saludos tienes mi voto y te sigo :)

Se ve rica, voy a intentar prepararlas , gracias por el post. Saludos!

Si es muy facil! Ya me contaras que tal te sale! Saludos

Ya me diste bastante hambre jeje.

Las lentejas son mi legumbre preferida, me las como como sea, pero esa receta tuya es purita medicina, además.

ñam ñam, estan tremendas!

Buena aportación, gracias!!!

¿Eres vegana o vegetariana? se ve muy nutritivo y apetitoso el platillo. Saludos @pepiflowers

Ni vegana ni vegetariana, como de todo, pero suelo hacer platos vegetarianos y veganos porque son más sanos.
También cuando veo pescado fresco y rico lo compro y lo hago, o lo como fuera... y carne menos, pero también a veces algo de jamón serrano cae...

Se ve excelente ese plato amiga, yo hice un cruzadito por ahí que seguro te animas a hacer uno, un abrazo!

Que buena pinta , como Sanchito es vegetariano se ha emocionado con tu post, por lo bien desarrollado que está. Gracias por compartir. El equipo Cervantes apoyando a la comunidad. P.d.: envía saludos a tus E.T.

Gracias Sancho, yo no soy vegetariana del todo, pero suelo cocinar muchas comidas veganas y vegetarianas! Mi amigo E.T te manda saludos también y un abrazo muy grande

Interesante post @pepiflowers. Ahorita en casa tengo pre-listas unas lentejas verdes para hacer unas mini hamburguesas.

Las hamburguesas de lentejas estan muy ricas, ya me contaras que tal.

Coin Marketplace

STEEM 0.19
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 65348.61
ETH 3557.74
USDT 1.00
SBD 2.45