Proyecto One opportunity: Ayuda social a niños con discapacidades de bajos recursos. Maracay, Venezuela.

in #spanish6 years ago (edited)

Hola queridos Steemers.

Tenemos el enorme agrado como equipo de publicar esta nueva etapa de nuestro proyecto, en el cual después de un estudio en el cual visitamos varias comunidades e instituciones, hemos decidido enforcar nuestros esfuerzos en ayudar a a los jóvenes y a la institución educativa "T. E. L. Año bicentenario" ubicada en la comunidad del Trebol, Municio Girardot, Estado Aragua, Venezuela.



T. E. L. Año Bicentenario.


En esta institución educativa, se enfocan en la educación socio - laboral de niños con necesidades especiales a partir de 15 años, teniendo una población creciente de 57 niños que se forman en distintas disciplinas que los ayudan a desenvolverse en el campo laboral, así como aprender oficios que les permitan realizar alguna tarea desde sus hogares así como entrenamiento social con otras personas, esto enmarcado en la legislacion Venezolana que estipula en el articulo 2º de la ley de discapacitados , en el cual se garantiza el derecho al trabajo de las personas con discapacidades.

Disciplinas que imparte la institución:

Corte y costura: En esta área les enseñan a los niños manejo de las maquinas de coser, talleres de ropa interior, cortes de tela, coser a mano, bordar y tejer.

Agricultura: En esta área se les enseña a los niños las técnicas adecuadas para tener un cultivo propio, de igual manera las frutal, vegetales y legumbres que cosechan, los utilizan para complementar la alimentación algunas veces por semana.

Técnicas de oficina: En esta área les enseñan técnicas de archivo y correspondencia, mecanografía, atención al publico, entre otras cosas.

Artes: En esta área desarrollan las habilidades artísticas de cada niño, enseñando las técnicas apropiada como dibujo a mano alzada, pintura en lienzo, dibujo técnico entre otros.


La problemática actual que presenta esta institución es que los escasos recursos que obtiene del ministerio de educación, son insuficientes para mantenerse al día con la inflación,

es por esto que se ven mermados aspectos como mantenimiento de las instalaciones, adquisición de materiales para realizar las actividades educativas, e incluso material de oficina para realizar las inscripciones de los jóvenes para el año escolar 2018-2019.

También se ha visto afectado el nivel educativo impartido a sus estudiantes ya que al no tener los recursos suficientes no se pueden realizar las actividades en las distintas disciplinas a plenitud, sin contar la situación individual de cada uno de los estudiantes, como lo es la alimentación, lo cual genera deserción y bajo rendimiento escolar, situación que los profesores en la medida de sus posibilidades intentan remediar, haciendo almuerzos para los estudiantes varias veces por semana.


Es por esto que hemos decidido iniciar esta campaña caritativa para esta institución educativa, buscando que esta pueda alcanzar sus niveles óptimos de funcionamiento, apoyándolos en las siguientes áreas:

Estas necesidades serán atendidas dependiendo del dinero recolectado en el orden previsto en esta publicación.

Ayuda de materiales de oficina y útiles escolares: Compra de resma de hojas para el proceso de inscripción, recarga de toner de la impresora, así como un kit para cada alumno (cuaderno, lápiz, borrador y sacapuntas).

Materiales para las disciplinas: 

  • Corte y costura: Cinta elástica, telas, mantenimiento de las maquinas de coser, rollos de hijos en distintos colores, agujas y tijeras.
  • agricultura: Bolsas de vivero, semillas de distintas hortalizas y frutas, equipos de jardinería (picos, palas, rastrillos, etc.), mangueras para riego.
  • Técnicas de oficina: carpetas, ganchos, lapices, bolígrafos, marcadores de pizarra, grapadoras, perforadoras, pega, mantenimiento de las computadoras.
  • Arte: Pinceles, pinturas al frió y pinta dedos, lienzos, blocks de dibujo, creyones, marcadores.

Ayuda alimentaria: Proporcionar alimentos semanalmente a la institución, para que ellos garanticen al menos una comida diaria para estos niños, así garantizando que la población de niños de menores recursos sigan asistiendo a sus actividades escolares. 

La institución cuenta con un área de cocina equipada con lo necesario para preparar alimentos y almacenarlos.

Ayuda de conocimiento: Dada el conocimiento en el área de agricultura de nuestro compañero @franqueff, se ha hablado con la directora, en busca que al inicio del nuevo año escolar, apoye las clases semanalmente de agricultura para darles un conocimiento mas técnico de la materia, previamente instruido en las áreas pedagógicas necesarias.

Infraestructura: Adecuación de la planta física (pinturas, rodillos, brochas, bandejas, pasta profesional) tomando en cuenta aspecto como son los colores a utilizar, el tipo de pintura y la iluminación ya que estos son muy delicados a la hora de tratar con niños discapacitados, especialmente con autismo y asperger.

La directora recomienda colores pasteles, ya que estos no distraen ni molestan a ciertos alumnos con discapacidades especificas, que los vuelve propensos ala hipersensibilidad sensorial.

Este proyecto se lleva cabo desde el día Lunes 2 de julio, que se realizo la primera visita a la institución, luego el día viernes 6 de Julio, se realizo una reunión con la directora de la institución que luego nos invito a la actividad de graduación de los niños donde celebraron el 8vo año de la institución, realizada el día Martes 10 de Julio, donde al finalizar la actividad se hizo una lista de las necesidades mas urgentes de la institución escritas anteriormente en esta publicacion.

Es importante resaltar que la institución tendrá actividades administrativas hasta el día Viernes 27 de Julio, reanudando sus actividades e inscripciones para principio del mes de Septiembre.

Galería fotográfica y vídeo.

>

 

https://dlive.io/video/carlagonz/bbd17e20-8604-11e8-adb2-bf4283a63cb9

Para esta actividad se colaboro con 42 pastelitos rellenos con queso, queso crema y cebollas, así como un tang de mora, correspondiente al dinero restante de la ultima donación realizada por @adollaraday.

Le hacemos un agradecimiento especial a personas como @franqueff, @carlosega, @rvag5 y @haroldmateria quienes colaboran en la realización de este proyecto.

Gracias inmensas a personas como @tarekadam, @pennsif, @adollaraday, @sircock, @youareahope, @crypto.charity, @cryptoeater, @fundition, quienes de alguna u otra manera han aportado conocimientos, ánimos, financiamiento y mucho mas a mi proyecto.

Muchas gracias por leer esta publicación.

Que dios premie sus bondadosos corazones.

Recuerde que su ayuda será usada para darles una mejor alimentación, forma de vida para estos niños y muchos más.

Tengan un hermoso y feliz día

Con amor Carla Gonzalez Venezuela.

El proyecto One opportunity a cargo de @carlagonz, ha trabajado formalmente desde el 24/5/2018

Sort:  

Muchas gracias por su apoyo amigos de @cervantes y @goya.

Feliz tarde le desea todo el equipo de @oneopportunity.

Excelente la iniciativa que han realizado, ojala puedan continuar haciendolo.
Lasa caras felices en los ninos es la mejor recompensa.
Bendiciones.

Si amiga estaban super felices en su graduacion, muchos me dijeron que estaban ricos los pastelitos.
Espero poder compartir pronto mas sonrisas :)
Ten un lindo dia.

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 69032.73
ETH 3765.99
USDT 1.00
SBD 3.53