Elaborar Piñatas como pasatiempo (paso a paso). Contenido original.

in #spanish6 years ago

Fuente: el autor
     A continuación voy a compartir el proceso de elaboración de uno de mis pasatiempos, el cual es confeccionar una piñata en casa. Como todos sabemos las piñatas forman parte fundamental de cualquier evento infantil, ya sea fiesta de cumpleaños u otro agasajo que se lleve a cabo para entretener a los más pequeños. Aunque también se utilizan en las celebraciones de Adultos con una serie de detalles más contemporáneos y a veces eróticos. Les Confieso que la primera piñata que elabore la hice para escapar un poco de la rutina, y complacer a mi primer hijo, pero luego me agrado el resultado obtenido ya que gustó a amigos y familiares.

     Con la práctica fui perfeccionando la técnica al punto de hacerlas en algunas oportunidades con fines de lucro, sin embargo siempre esta actividad la tomo como un pasatiempo. Una de las ventajas de realizar este objeto decorativo es que puede hacerse con algunos materiales reciclados, como por ejemplo el cartón, el cual se utiliza para armar la estructura de la piñata, para ello podemos usar las cajas de cartón que tenemos en casa que ya no le daremos otra utilidad, igualmente con el papel para decorar se puede colocar bolsas de papel de colores o revistas antiguas, siempre tratando de armonizar con la combinación de colores para realizar un buen trabajo, estas recomendaciones se pueden emplear con el fin de abaratar costos, o en caso de no disponer de recursos económicos para adquirir los materiales necesarios en un establecimiento comercial.

     Es importante señalar que las piñatas se pueden hacer de diferentes tamaños, formas y colores, además de decorarlas según la ocasión o la temática del evento requerido, ellas han existidos desde hace muchos años, investigando un poco del origen de las piñatas conseguí la siguiente información que me llamo mucho la atención;

     La piñata en realidad viene de China. Los habitantes de aquel lejano país asiático tenían desde hace siglos, una especie de piñata en forma de un buey o una vaca que hacían con papeles de colores y rellenaban de semillas. Los mandarines las rompían a palazos durante el Año Nuevo chino, que coincide más o menos con el principio de la primavera. Cuando la piñata se rompía, le prendían fuego y la gente se peleaba por las cenizas, porque las consideraban de buenísima suerte.

Adicionalmente, al parecer, el gran viajero Marco Polo fue quien llevó las piñatas a Italia, donde las bautizaron como pignatas (en italiano). De ahí pasaron a Europa y después viajaron a América en los barcos de los conquistadores.

     En México, las piñatas tradicionales (que se utilizan en las posadas) son de ollas de barro decoradas en forma de estrellas de siete picos. Cada pico representa un pecado capital. El que pega a la piñana debe hacerlo con los ojos vendados, porque eso simboliza la fe ciega, que le pega al mal hasta que lo destruye. Antes de darle a la piñata se daban al designado 33 vueltas, una por cada año que vivió Jesucristo, así que seguramente quedaba mareadísimo. Los dulces y frutas que caen cuando la piñata se rompe son las bendiciones que se derraman sobre todos. (Fuente:Pilar Obón)

     Sin más preámbulos les indicaré los materiales y procedimiento para confeccionar nuestra piñata.

Materiales:

  • Cartón 2 en kilo o caja de cartón.
  • Pega (silicón frio o pega blanca)
  • Tijeras
  • Alambre
  • Papel crepe de colores u otro papel decorativo.
  • Grapas
  • Grapadora
  • Regla
  • Lápiz (para marcar)
  • Pistola de Silicón

Procedimiento:

Paso N# 1: Marcamos en el cartón y recortamos las dos caras de la piñata según el tamaño y forma que se desee, en este caso haré una circular.

Paso N# 2: Con una regla y lápiz marcamos y recortamos una tira o franja de cartón a la medida en cm que se desee la profundidad de la piñata.

Paso N# 3: Le hacemos piquetes (cortes) a nuestra tira o franja de cartón para hacerle un pequeño doblez, luego procedemos a unir con la grapadora, primero una de las circunferencia de cartón por un extremo de la franja.

Paso N# 4: Antes de colocar la otra circunferencia y cerrar por completo la piñata cortamos 2 pedazos de cartón un poco más pequeños que la franja y con ellos reforzamos el lugar en donde colocaremos el alambre para colgar la piñata esto con la finalidad de que tenga mayor resistencia, al estar colgada con su respectivo contenido (dulces, juguetes, entre otros).

Paso N# 5: Marcamos con el lápiz dos puntos en la parte superior en donde se va a perforar para introducir el alambre. Se recomienda que los mismos no esten muy juntos porque haría menos resistente la piñata en esa área.

Paso N# 6 Perforamos en los puntos marcados 2 orificios por los cuales se va a introducir el alambre

Paso N# 7 Luego tomamos el alambre para entrelazarlo con los trozos de cartón, que cortamos por la parte interior de la misma manera repetimos el procedimiento por la parte inferior.

Paso N# 8 Fijamos los trozos de cartón para reforzar la zona donde estará el gancho de la piñata con pegamento y grapas.

Paso N# 9 Colocamos la otra parte de la piñata y cerramos con grapas hasta lograr armarla completamente

Paso N# 10: Colocamos el papel crepe con el pegamento en los laterales de la piñata haciendo doblez para darle un efecto plisado.

Paso N# 11: Colocamos el papel crepe cubriendo ambos lados de la piñata

Paso N# 12: Colocamos con papel crepe de otro color un sesgo para cubrir los bordes de la piñata.

Paso N# 13: Comenzamos a decorar la piñata con el motivo que seleccionamos en este caso le coloque adornos de flores.

Paso N# 14: Ya listo la decoración con el motivo, bordeamos la piñata con papel crepe naranja rizado creando un efecto de vivo y realzando los colores de la piñata, este procedimiento se realizó en ambos lados.

Paso N# 15: Elabore una especie de moño tejido de papel crepe con los colores que venía utilizando y se colocó en el borde del vivo naranja en ambos lados, para darle un mejor acabado al trabajo.

Proceso Culminado:

     Espero que les guste el artículo presentado, e igual que a mí, les interese esta actividad como pasatiempo y anti estrés. Todas las imágenes mostradas en este artículo fueron realizados o tomadas por el autor. A continuación se presentan algunas fotos de piñatas elaboradas por solicitud de clientes y familiares


Sort:  

"¿Y para qué sirve una caja Clap?"

Pues para hacer piñatas, ¿para qué más?

Je! Esa es la ide a de la foto...
Tambien sirve para doblar pedacitos y nivelar mesas o estantes colocandolos en las patas... o de tapete temporal cuando esta lloviendo y hay que sacudirse los zapatos...

Muchas Gracias amigos @edu-venezuela. !

Thank you very much friends @edu-venezuela. !

Coin Marketplace

STEEM 0.31
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 67701.44
ETH 3730.48
USDT 1.00
SBD 3.69