Concurso Curadores: (El Ingenioso Hidalgo) Don Quijote de la Mancha

in #concursocuradores6 years ago

Bien, hola, hola. Llego con esta última ilustración tan en el límite de tiempo que ni siquiera estoy segura de si pasa, pero ahí vamos:

Concurso Curadores - Don Quijote.png


No podía dejar pasar la oportunidad de dibujar al Caballero de los Leones, ya que es uno de mis personajes favoritos de toda la literatura. Mis padres me leyeron El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha cuando tenía unos 8 años (poco después, y en buena medida gracias a este libro, fue que empecé a leer libros por mi cuenta) en una edición anotada de la Real Academia de la Lengua en homenaje por los 400 años publicación del Quijote. Todos en casa estuvimos como 2 semanas hablando con un léxico cercano al de la novela, y aún a sol de hoy (15 años han pasado desde entonces) aun tenemos chistes con "la vuestra fermosura".

De acuerdo, suficiente de autobiografía. Vamos al dibujo:


Sobre el encuadre: El encuadre del dibujo genera la impresión de que Don Quijote está tomándose una selfie con Rocinante (que no sale en su mejor ángulo, el pobre) y un par de molinos de viento al fondo.
La imagen tiene un ligero efecto de ojo de pez, que deforma las figuras, aportando cierta sensación de irrealidad o falta de lucidez a la vez que refuerza la idea de la selfie.
La idea de la selfie surge como símbolo de la auto proyección: Don Quijote es realmente un personaje creado por Alonso Quijano, lo mismo que Rocinante; es un persone que crea y que se convierte en sí mismo, un autodenominado Caballero Andante. Sin embargo, Don Quijote no mira a la "cámara", si no algo más arriba, y mira además de forma inquisitiva, con una ceja muy elevada, lo que da la presión de que el mismo Quijote no es muy consciente del lugar donde se encuentra o de estar siendo observado. Quiero destacar aquí que los ojos del Hidalgo son el único lugar donde aporté cierto nivel de realismo a la ilustración y es que, en medio de su locura, Don Quijote tenía momentos de lucidez donde decía cosas totalmente sensatas y muy ciertas.

En cuanto a los colores: opté por colores primarios o secundarios, aplicados de forma aparentemente aleatoria. La idea de la irrealidad se refuerza y llega su punto álgido aquí: los colores casi psicodélicos representan un mundo que si bien es hermoso, no es real: Es el mundo del delirio del Quijote, a la vez visión y representación del personaje.
Don Quijote y Rocinantes se muestran de colores brillantes, Don Quijote por su propio mundo interno de fantasía (como se ve a sí mismo y por ser quien es) y Rocinante por la visión del Hidalgo, que le atribuye ciertas cualidades al jamelgo. Ambos se encuentran en un mundo de colores disonantes, el cielo rosa y el suelo de un tono verdoso macilento representan la insania del delirio, referenciada en los molinos de viento al fondo.

Finalmente los trazos irregulares, casi como un boceto, terminan de afianzar la idea de la irrealidad, generando una sensación de cosa inacabada o movimiento.

No me extiendo más con el análisis, ahora...


Las referencias

ref1.jpgfunny-horse-fisheye-lens-blue-sky-5212888.jpg
EnlaceEnlace

Utilicé estas dos imágenes para la postura de los personajes. Lo demás surgió de años de referencias del Quijote que asentaron una imagen mental de cómo se veía el personaje en mi cabeza.


El proceso


Los materiales utilizados fueron acuarela y acrílico sobre papel de acuarela. El primer boceto se hizo sobre bond con carboncillo.
boc1.jpg | boc2.jpg | boc3.jpg| boc4.jpg | boc5.jpg | boc6.jpg |


Concurso patrocinado por el witness @cervantes. No te olvides de votarlo en la siguiente página: http://www.steemit.com/~witnesses

Sort:  

Una delicia! la compartiré.

Gracias señor @wilins

Demasiado genial, fresca, divertida y un larguísimo etcétera, @octocel. Me encantó tu trabajo y la forma sencilla en que presentas un trabajo tan complejo y al que seguramente le has dedicado muchas horas. Fermoso en grado superlativo.

Me ha encantado muchísimo. No sé nada de dibujo, pero me atreveré a decir que me han encantado los colores, la perspectiva, el estilo. Se me hace genial el hecho de que hayas sugerido la selfie. Un placer mirar esto.

Gracias por el comentario. Me alegra muchísimo que te gustara. Ya para eso vale muchísimo.

No deja de impresionarme tu arte, sobre todo tratándose de mi personaje preferido y favorito @don.quijote (los demás no se pongan celosos)
Las perspectivas espaciales son muy técnicas y el recorrido introductorio muy apropiado.
Te deseo mucha suerte @octocel.

Don Quijote es de lo mas fantástico y genialoso que existe en el mundo mundial. Estoy feliz de haber hecho esto. Gracias por comentar!

Un muy buen trabajo. Me gusta la idea de los colores y la manera de generar ese ambiente psicodélico con el contraste del realismo de los ojos para representar la realidad. Una obra excelente. Felicidades y suerte.

Gracias por comentar y votar, me das una gran alegría!

Como en tu trabajo sobre Frida, y quizá mejor, pues se enlaza con una historia personal de lectura, el trabajo del color y su relación con la referencia es otra forma de escribir poesía. Absolutamente hermoso y divertido. Una selfie de Don Quijote es, además, un concepto muy original. Suerte, @octocel.

No hay nada que se tenga mas unido al corazón que los amores de la infancia y Don Quijote es uno de los grandes. Gracias por tu apoyo!

Me gusta mucho esta propuesta, @octocel; un caballero alucinado. Me sorprende, sobre todo, la expresión de humanidad del Quijote, tan familiar, tan cercana, y tan extraviada; como la de algunos personajes que uno se encuentra en las calles. Un gran trabajo. Suerte en el concurso.

Siempre me imaginé al Hidalgo con el aspecto de uno de los locos curtidos por el sol de mi ciudad natal. Creo que se siente cercano porque enalgun momento todos hemos visto a alguien así.
Gracias por el apoyo!

Un poema hecho color, @octocel. Una belleza que ocurre dos veces y se potencia: la primera vista del cuadro conlleva una y la segunda mirada, luego de una cálida introducción y un excelente ejercicio racional de los aspectos técnicos conlleva la segunda. ¡Suerte!

Gracias por el comentario. Tenía miedo de haberme extendido mucho con la explicación. Generalmente prefiero que la ilustración hable sola pero esta tenía tanto elemento conceptual que preferí explicarlos. Me alegra mucho que te gustara.

No tengo mucho por decir, sólo que eso quedó genial, así como lo es tu explicación del todo el proceso creativo.

Lo que alegra el corazon es que alguien aprecie tu trabajo. Ya eso es mas que suficiente. Gracias por comentar @francisaponte25

Me encantó @octocel!!! Un maravilloso trabajo. Suerte en el concurso!

Coin Marketplace

STEEM 0.19
TRX 0.12
JST 0.027
BTC 64928.52
ETH 3525.30
USDT 1.00
SBD 2.36