Yo, Octavio - (Primer Post)

in #introduceyourself6 years ago (edited)

Entorno


Mi historia comienza en Valencia, ciudad en la que he vivido toda mi vida. Ella esta ubicada al centro-norte de Venezuela y muchas personas la llaman "Violencia". Solo basta decir que es considerada la novena ciudad más peligrosa del mundo. A mí me han robado a mano armada por lo menos unas 3 veces (que yo recuerde).


Foto tomada cuando tenía 7 años durante la celebración de mi cumpleaños en el Club Polígono de Tiro


Desde pequeño rodeado de músicos, principalmente por mi familia materna, quienes eran provenientes del estado Falcón, debo decir que el hecho de que parte de mi familia fuera de allá iba a marcar mis influencias musicales y la forma de ver la misma. Las postales que tengo de una tierra como Falcón son difícil de olvidar, el atardecer a través de los médanos en la vía Coro-Punto Fijo con la arena pegando en el carro viendo los cardones y los cujíes y a los costados unos carteles con la letra de la canción “Sombra en los médanos” de Rafael Sánchez López. Era inevitable no cantar en esos viajes familiares aquella canción.


Fuente



Foto tomada tomada por mi mamá en uno de los viajes a Punto Fijo en los Médanos de Coro


De mi círculo familiar no conozco a ninguno de ellos que sea famoso o de nombre reconocido, tampoco estudiaron música y pocas veces tocaron en algún auditorio. Son músicos empíricos “underground”, solo tocan en reuniones familiares y supongo que para ellos mismos, a pesar de eso son talentosos.

Siempre me ha gustado escuchar todo tipo de música, De la calle traigo el punk rock, hardcore, hip hop, rap, reggae y de mi familia traigo la salsa, llanera, folclórica, popular, trova, entre otras. A ninguno de ellos le gusta la música que hago pero supongo que les puedo presumir que he grabado discos y he tocado fuera del país.


Discografía de A Raíz de Nuevas Causas, banda en la que toco desde el año 2012



Primera presentación de A Raíz de Nuevas Causas en Bogotá, Colombia

Fuente


Soy guitarrista y vocalista de dos bandas, una llamada “A Raíz de Nuevas Causas”, el género es Hardcore. Y otra llamada “Los Coveros” que es de versiones y covers de Punk Rock, tocamos música original con adaptación de las letras sobre las locuras que vivimos día a día, tanto de política y situación del país, como de la vida cotidiana.


Foto tomada por Jean Pierre Fotografía en el festival Union Rock Show en el año 2015 en la ciudad de Valencia


Inicios


Mi primera experiencia con la música fue cuando me inscribieron en un kínder musical. De lo poco que recuerdo es de mi profesora, una señora muy anciana con cabello blanco, que tenía aspecto de rusa, unos lentes que le cubrían mitad del rostro y que se llamaba Blanca Nieves.

Lo cierto es que ver aquella anciana en ese momento tocando el piano de cola me cautivó, no podía creer el sonido que salía de aquella caja de madera, desde ahí supe que toda mi vida estaría ligada a la música de una u otra manera.

Esto me llevó a mi primer instrumento, un piano o mejor dicho un teclado de esos pequeños marca “Casio” que llevaba 5 pilas doble A (AA), cuyo mayor atractivo era que podías grabar a través de un micrófono una nota de 1 segundo y con las teclas podías hacer una canción con esa grabación en diferentes tonos. Por supuesto el ocio a esa edad te daba para grabar una grosería de un segundo.


Foto tomada en la fiesta de carnaval en el preescolar


Pasado el tiempo mí padre muere a causa de un infarto, yo tenía 7 años para ese momento. Ya no veía clases en el kínder musical, en realidad creo que fue algo más como un plan vacacional y mi madre que se quedó sola conmigo y mi hermana, decide inscribirnos en manualidades, ya que siempre ha sido el tipo de las artistas que es buena en todo. Es buena tanto en la música como en las artes plásticas y para ese entonces mi hermana y yo veíamos clases de pintura, arcilla y títeres durante un tiempo.


Certificado de culminación de taller de títeres entregado al final de cada año cursado


Mi madre siempre vio la pasión que sentía por la música y me inscribe en clases de piano y de teoría y solfeo. Yo soy del tipo de persona que le gusta más la práctica que la teoría y muchas veces pensaba que la teoría en cierta manera podía limitar tu práctica en el sentido de la técnica y creatividad musical. Supongo que por esa razón muy poco le prestaba atención a las clases de teoría y solfeo, a parte que te ponían a cantar canciones que no te gustaban.

Con el piano era distinto, su sonido me llevó a desarrollar mi oído musical. Casi nunca sabia las notas que tocaba pero lograba engañar a mi profesora solo reconociendo los sonidos de la canción y haciéndolo en el piano. Recuerdo una presentación que hacíamos a final del año donde toque algo totalmente distinto a lo me habían dado en la partitura ya que no tenía mucha idea de lo que decía opté por tocar una canción que me sabía a la perfección, nadie se dio cuenta, solo la profesora y no me dijo nada.


Recital musical que se hacía una vez al mes de toda la clase


En clases de piano duré aproximadamente unos 4 años. Para ese entonces ya escuchaba rock clásico y lo que estaba de moda, comencé a interesarme en la guitarra, el hecho de que fuese más práctica y sencilla se me hacía atractivo. La simplicidad y al mismo tiempo complejidad era algo increíble. Influyó que mis canciones favoritas fuesen todas en guitarra y ninguno en piano.

Para ese entonces ya tenía aproximadamente unos 12 años de edad y durante gran parte de mi vida era una costumbre visitar a mis abuelos en Punto Fijo, ubicado en la península de Paraguaná. En ella se encuentra una de las refinerías más grandes del mundo (por lo menos lo era para ese momento). Yo lo llamaba la pequeña California ya que tenías la playa a 15 minutos de punto fijo y había una movida musical local bastante grande. mi primer toque en vivo fue allá en casa de un amigo que le dicen “Chuwaldo”, tocaron alrededor de cuatro bandas. El sonido era bastante precario, plantas pequeñas de guitarra, micrófonos puestos en parales con cinta plástica o teipe negro, no había tarima, pero a nadie le importó era un toque totalmente gratis y para el público en general.


Foto tomada en la plaza de las esculturas de la ciudad de Valencia


Trabajé durante un tiempo en un estudio de revelar fotos, creo que fue en el año 2002, era en un negocio ubicado en el centro de Valencia donde principalmente hacían toda la parte protocolar para la realización de una graduación, pero para ese entonces existían las cámaras de rollo y la gente revelaba sus fotos a través de una máquina como una computadora. Traten de imaginar que todas las fotos que ustedes se toman y que tienen guardadas tienen que verla un niño de 14 años para revelársela, una gran cantidad de desnudos, drogas, sexo, era como ver un Instagram sin restricción. Pues fue durante la época de vacaciones escolares y me ayudó para ahorrar y comprar mi primera guitarra.

Fue una “Squier Stratocaster” color roja con la chapa blanca. Soñaba con esa guitarra, la había visto en una tienda un tiempo atrás y ya sabía que esa sería la indicada. Me costó 124.000 Bs. de los viejos (mejor conocido como los bolívares débiles) en una tienda que se llamaba “Monstrer Music”. Pasaba todos los días tocándola, escuchando y sacando música de Blink 182, Metallica, Offpring, NOFX, entre otras y supongo que atormenté a mis vecinos y a mi mamá más de una vez.


Foto tocando con mi primera guitarra en el año 2011 en la plaza Guaparo de la ciudad de Valencia


Nunca tuve una banda sino hasta hace unos 7 años, anteriormente lo único que lograba tener eran intentos fallidos, eso me desilusionó un poco y por un momento dejé la música a un lado y me dediqué a trabajar pero siempre curioso de probar programas de edición de audio y grabar algunas melodías y riff en mi casa.

Después de un tiempo terminé el bachillerato, me dediqué a estudiar en la universidad donde probé diferente carreras como contaduría y diseño gráfico pero ninguna llenaba mis expectativas y me tocó trabajar. Estuve durante un tiempo como encargado de la barra de bebidas en un salón de fiestas, luego pasé a ser animador de fiestas. Un trabajo rudo donde tenías que animar a unos 50 niños mientras sus padres bebían y comían sin importar si el hijo acababa con media fiesta, en ese momento ellos veían en ti que era tu turno de cuidarlos. Se requería mucha paciencia mental. Para cuando teníamos aproximadamente 2 años trabajando, los dueños se cansaron de lidiar con el salón de fiesta y las animaciones, es por eso que decidieron vender la parte de la animación a un compañero y a mí.


Foto tomada desde un celular animando para un evento de la Cruz Roja de Valencia


Durante ese periodo aprendí a manejar una pequeña empresa, con personal a quienes pagaba semanalmente por trabajo que me realizaban, a llevar una nómina, hacer cheques, ir al banco. Era más rudo de lo que me esperaba, debía velar por el transporte de cada una de las personas del personal, lidiar a los 19 años con gente de tu misma edad y que sean responsables es una tarea muy difícil, sobre todo con animadores ya q no es que exista mucha demanda como para elegir. Estaba el responsable, el vago, el que te faltaba siempre, del que siempre se quejaban, del que no te gustaba como animaba pero no te quedaba de otra que ponerlo. Tenía de socio al compañero con el que aprendí todo acerca del oficio de como animar una fiesta.

Pasé alrededor de 5 años siendo un micro empresario, era joven y obtenía buenos ingresos. En solo una semana lograba hacer alrededor de 20 fiestas, contaba con el personal suficiente para cubrirlas y ya me manejaba dentro de este ámbito. Todo cambió cuando me di cuenta y descubría otras pasiones en el periodismo e investigación y decidí inscribirme e intentarlo nuevamente en la universidad, esta vez estudiando comunicación social. Por otra parte el trabajo me agotó y decidí venderle mi parte del negocio a mi socio y me dediqué a estudiar.


Foto tomada durante un viaje a Mérida desde su famosa heladería Coromoto, quienes poseen el Record Guinnes por tener la mayor variedad de sabores en el mundo


Mi etapa en la universidad estudiando periodismo ha sido una de las más bonitas, aunque no es muy alentador que durante ese periodo experimentaba el cambio en la libertad de expresión en mi país y a medida que avanzaba en la carrera te dabas cuenta como era cada vez más difícil ejercerla de manera libre. Descubrí mi pasión por el cine a través de la producción y dirección de algunos videos que realicé durante mi etapa de estudiante

Aprendí el poder de la palabra, de la veracidad y de la, a ver la política de otra manera, redactar noticias, a buscar una fuente creíble y conocí personas y profesores increíbles durante ese período. Fue difícil poder graduarme pero al final lo logré, duró un poco más de lo esperaba, conseguir mi título de Licenciado en Comunicador Social ha sido una de las mejores cosas que he logrado en la vida, fue un ciclo cerrado al encontrarme en mi acto de graduación rodeado por mis compañeros, todos vestidos de toga y birrete felicitándonos unos a otros. El maestro de ceremonia durante el acto era mi tío, el dueño de la empresa donde trabajé revelando fotos como dato curioso.


Foto tomada desde la ventana del transporte de la universidad


Actualidad


Hoy en día trabajo editando videos, con proyectos personales audiovisuales que iré publicando más adelante, y explicando mi experiencia, soy aficionado a los documentales y a la historia de mi país. Apasionado de la música y de cualquier expresión artística. Me gusta leer y escribir.


*Cortometraje en stop motion realizado por mi para la cátedra de cine durante mi carrera universitaria *

Fuente


Tengo mi experiencia en lo que ha sido la movida musical, logré aparte de toca en diferentes bandas, producir eventos de pequeña, mediana y de gran magnitud, siempre he sido partidario de apoyar mi cultura local a través de la cultura, creo que es algo que llevo en la sangre ya que mi padre también lo hacía a través de programas y eventos de artistas internacionales. También fue periodista, además productor y presentador de televisión.


Gif animado realizado por mí para la promoción de uno de los eventos que produje en Diciembre del 2017



Video promocional para un evento que produje en Febrero del 2017 que llevaba por nombre Rock and Bass

Fuente


Tengo una gran colección de vivencias y experiencias en diferentes ámbitos que voy a ir compartiendo como viajes, giras con bandas y de la movida cultural de mi país. Me gusta pasar por la historia para comprender el presente. Me gusta descubrir cosas que no han sido contadas y publicarlas. La vida me trajo hasta aquí gracias a un viaje de experiencias personales y me ha conectado con gran parte de la cultura de la calle, la música me ha llevado a explorar


Presentación en vivo con A Raíz de Nuevas Causas en el 8vo Festival de Rock 100% venezolano en el año 2013, realizado en la plaza Montes de Oca en la ciudad de Valencia



Prensentación en vivo con A Raiz de Nuevas Causas en Maracaibo, Zulia en un local nocturno llamado Calle Club



Presentación en vivo de Los Coveros en el Teatro Bar Valencia en el año 2016


Vivo en un país que todos los días es noticia y no precisamente buenas, veo cada deficiencia como una oportunidad de crear algo nuevo, siempre sonriendo a la vida.


Fotografía tomada por Elisa Gil durante el matrimonio de uno de los miembros de Los Coveros

Sort:  

Welcome to steemit!
I am a bot built for the purposes of welcoming new users! I know that steemit may seem very overwhelming to you right now but don't worry. There's a learning curve to everything so just be patient and you'll be churning out posts and becoming a part of something great in no time!

Also if there are any questions that you may have, then just ask your questions on any of my blog posts and I'll be more than happy to assist you with whatever questions you may have! I will also be creating a basic starting out guide for all minnows and newcomers on my blog so do give it a read as that might help answer many of your questions!

Have fun and I wish you LOADS of success on here! :)

Also. you can call upon originalworks whenever something you post is your own content like this: @originalworks

Regards
@welcome-to-steem

¡Bienvenido!

Este post ha sido seleccionado para nuestro reporte y promoción ante toda la comunidad de steemit, puedes verlo acá -> Post Votados - Proyecto @curacion

Recomendamos usar la etiqueta "curacion" en tus post.

Gracias por tomar en cuenta mi post

welcome to steemit community @ocbello

Thanks brother

bienvenido! ya te empecé a seguir, espero me sigas de vuelta y nos podamos ayudar mutuamente en esta comunidad virtual :)

muchas gracias excelente

Hola Ocbello, gracias por el aporte, ya te estoy siguiendo! Si me pudieras seguir sería genial,
Espero que agregues contenido pronto para leerte!

P.D. Te he dejado un merecido upvote! ^_^
steemit - upvote.jpg


Muchas gracias amigo, le seguiré

Loading...

Me alegra conocer personas que están entrando a esta comunidad, igual que yo. ¡Bienvenido! Será interesante leer tus posts. Valenciano igual que yo. Es un placer.

Lo mismo mismo digo amigo poco a poco iré relatando vivencias y experiencias, algunas de las q he mencionado aquí pero más amplia, estoy recolectando material audiovisual que tengo guardado desde hace un tiempo, gracias por leer mi post

No estoy muy seguro si en algun momento me llegue a vacilar alguno de sus toques en maracaibo, ojala esten de pasada por aqui de nuevo! sigue asi compañero.

Has sido elegido para el Post acido diario por el Sr.Cianuro con el fin de promover tu post y tu blog. Sigue asi compañero. El equipo de sr.cianuro te esta leyendo.
(estas selecciones seran reconsiderada segun un filtro de plagio por parte del equipo)



@Srcianuro te esta siguiendo

Ojal a y y pueda volver pronto a tocar en Maracaibo, agradezco que hayan tomado en cuenta mi post.

Coin Marketplace

STEEM 0.19
TRX 0.12
JST 0.027
BTC 61354.39
ETH 3309.76
USDT 1.00
SBD 2.47