EN BUSCA DE LA FELICIDAD O CONOCETE A TI MISMO.steemCreated with Sketch.

in #spanish7 years ago

Decidí escribir este post porque desde ayer mucha gente se ha puesto a reflexionar sobre el suicidio, la depresión, la fama y la fortuna.

Muchos se preguntan por qué una persona que aparentemente lo tiene todo, se quita la vida.

¿Y que es TODO?

Leí por ahí que todos vamos por la vida buscando incesantemente un “no sé qué”, no sabemos qué es, ni donde está, ni quién puede dárnoslo.

¿No será por eso justamente que vivimos insatisfechos?

“QUIEN NO SABE LO QUE BUSCA, NO ENTIENDE LO QUE ENCUENTRA”.
Claude Bernard.

Hay varias formas de ver la vida.

Si ves la vida como una lucha:

La felicidad esté en el premio, y hay que abrirse paso a brazo partido para obtenerlo.

¿Y si no llega? Si no hay premio al final, o si el premio no es lo que esperabas, vas a sufrir una gran decepción. Suicidio (o intento de) en puerta.

Y… ¿si llega? Ésa parece ser la paradoja de estos días, en los que hay más millonarios que antes y es más fácil hacerse millonario y alcanzar todo lo que supuestamente, uno soñaba.

¿Y después?

Weber, sociólogo contemporáneo, lo definió como una forma de “anomia”. Es decir, la persona está acostumbrada a la lucha, a perseguir un objetivo, a levantarse cada día con la ilusión de conseguir todos sus anhelos. Un día los consigue y se queda sin nada por qué luchar.

Y pierde todo su sistema de contención, todo aquello sobre lo que estaba parado desde hacía tanto tiempo. Muchos no lo toleran, no saber cómo seguir, y consideran que si eso es la vida, no vale la pena.

Si ves la vida como un viaje:

La felicidad está en el camino, y como dijo Serrat: “Se hace camino al andar”.

Es decir, está bien hacer planes, pero si uno se permite ir modificando el trayecto según lo que nos vaya sucediendo_ porque no todo se puede prever_, seguramente uno va a estar más descontracturado, irá más ligero en el proceso.

Y es muy importante llevar liviana la mochila, cualquier caminante lo sabe. Si nos llenamos de cargas excesivas e innecesarias, será mucho, mucho más difícil.

¿Y cómo saber qué cargar y qué no?

“CONÓCETE A TI MISMO”.
Sócrates (aunque se ha atribuido también a otros sabios)

La verdad es que la mayoría no sabe quién es, no se conoce, no sabe cuáles son sus fortalezas ni sus debilidades.

Vivimos en la sociedad del “Te lo mereces”, pero, te pusiste a pensar, ¿realmente te merecés todo lo que te dicen o creés que merecés?

Hoy día existe una gran paradoja que consiste en que las personas tienen la autoestima tan baja que cuando leen un libro de autoayuda o escuchan una frase motivacional pasan al otro lado directamente proporcional: se les eleva el ego a la enésima potencia.

Y se oye por todos lados: “Me lo merezco, me lo merezco”.

La mayoría, tristemente, no se da cuenta de que vivimos en una gran manipulación de nuestros egos, el “Te lo mereces”, quiere decir, en buen romance: “Trabajá como loco para consumir todo lo que el sistema te ofrece, Y DESPUÉS, SÓLO DESPUÉS, VAS A SER FELIZ”.

Y ahí andamos todos, metidos en esa farsa que nos convence de que solamente si tenemos el estilo de vida de los ricos y famosos es posible ser felices.

Nada de ser felices con una vida sencilla.

Nada de ser felices trabajando, puajjjj, eso es para mediocres.

Nada de ser felices gastando poco, eso no le sirve al sistema. “Qué pocas ambiciones, que conformista”.

Si uno aprende a conocerse tal vez descubra que no le interesa realmente tener todo aquello que se ofrece y que la verdadera felicidad YA ESTÁ AQUÍ, DENTRO DE CADA UNO DE NOSOTROS.

Donde estemos, como estemos, con quien estemos, sin NECESITAR nada más.

No hablo de necesidades materiales básicas, nadie puede ser feliz si no tiene agua limpia y comida.

Me refiero a necesitar al punto de desesperarse porque no conseguí el ascenso, o porque le dieron el puesto a otro o porque no pude comprarme el auto de mis sueños o porque la persona que me gusta no me hace caso y me parece que sin ESO no puedo seguir.

Hablo de disfrutar un amanecer aunque uno no se despierte en un palacio.

Saborear una comida casera aunque no sea servida en vajilla de plata.

Ser la persona que estamos esperando, cultivar las cualidades que queremos que tenga, alguien las va a notar y seguramente no será Brad Pitt o Rihanna. Entender eso.

Aprender a reunirse con los que uno ama aunque no haya insumos para un banquete, en Uruguay se dice comer unas tortas fritas y tomar unos mates, la comida más humilde y barata que tenemos, y la pasamos bárbaro.

“He aprendido el secreto de tener mucho y de no tener nada”.
Apóstol Pablo.

Quizá, y sólo quizá, ese sería un remedio para tanta depresión, y no quiere decir conformarse y no pretender mejorar la situación económica de uno.

Solo quiere decir vivir en paz con lo que uno haya logrado, haciendo un plan bien pensado y estructurado de acuerdo a lo que uno aprendió que ES como persona, e ir trabajándolo sin enloquecerse, que viene a ser el quid del asunto: ser libre para vivir como UNO quiere, no como quiere el sistema que vivamos.

SI ESTE POST TE PARECIÓ ÚTIL O ENTRETENIDO, TE AGRADECERÉ TU VOTO, O QUE LO COMPARTAS, O LES DES RS.

¡GRACIAS!

Imágenes cortesía de Pixabay.

Sort:  

Wao, muy pero muy encantada con tu post. Up vote, follow y reestem. Muy bueno de verdad, siempre he creído que estamos bajo una nube gris que no nos deja reaccionar ante tanta belleza y tanta magia que nos tiene la vida, solo hay que tener percepción para notarlo. Un abrazo!!

¡Muchas gracias!, Steemit me ha dado la oportunidad de compartir cosas que he aprendido a lo largo de mi vida, saber que alguien las aprecia es muy reconfortante.
¡Saludos!

Congratulations @laudeuruguay! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

Award for the number of upvotes received

Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

By upvoting this notification, you can help all Steemit users. Learn how here!

Congratulations @laudeuruguay! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

You got your First payout

Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

By upvoting this notification, you can help all Steemit users. Learn how here!

¡Hermosa reflexión!, tenemos que aprender a valorar la vida, a ser conscientes de nuestras capacidades y aprender que "APTITUDES" tenemos para hacer lo que nos gusta, y finalmente ser felices por eso.

¡Gracias!, ojala mas personas se den cuenta y podamos al fin, ser felices, ¡saludos!

Coin Marketplace

STEEM 0.23
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 66369.30
ETH 3437.36
USDT 1.00
SBD 3.25