DISEÑA TU MISMO MARCA (IMAGOTIPO) EN POCOS MINUTOS

in #spanish6 years ago

principal.png

Buenos días a todos, hace poco estuve visitando una iglesia cristiana nueva en mí ciudad de Punta de Mata, como todos ustedes sabrán, soy cristiano y muchas de mis publicaciones por tanto incluyen contenido cristiano. Así que en medio de la predicación, el orador hablando un poco del proyecto de la iglesia en la ciudad enmarcado dentro de la juventud, hizo mención de la creación de un logo en que la iglesia está trabajando y que lo van a lanzar para enero 2019. Recordando lo que el pastor describía acerca del logo, es que este llevaría un globo terráqueo centrándose en Venezuela y de este saldrían muchas banderas representativas de varios países destellando luces; tendría una paloma volando sobre el mundo y así otros elementos; debajo tendría el nombre de la iglesia.

Bueno les hablo un poco de esto, porque esto es lo que me ha llevado a publicar acerca de la construcción de lo que comúnmente se le llama “logotipo”, así que en un post anterior pueden encontrar varios tips que le pueden servir al momento de construir la imagen de tu proyecto o empresa. Pues bien en el día de hoy te traigo otro ejemplo partiendo desde cero para crear la imagen dirigida a una empresa dedicada al diseño web.

Bueno vamos a trabajar para esto con la imagen de un oso panda, la cual buscamos rápidamente en google y esta nos puede servir.

imagen google.png

Muchas veces al momento de crear un “logotipo” buscamos hacer una composición que sea hermosa y perfecta, pero el primer tip que les comparto es que el diseño no necesariamente tiene que ser una obra de arte con todas las imágenes que se nos vengan a la cabeza; sino que el diseño sea funcional y que gracias al mundo de la mercadotecnia pueda posicionarse y así elevar consigo a la empresa a quien representa. *Entonces lo importante del diseño es que este funcione y logre su objetivo*.

divisor steemit 3.png

El diseño de nuestro imagotipo de hoy, lo vamos a hacer utilizando el programa Coreldraw, para lo cual abrimos y las dimensiones que vamos a usar son de 1500 por 1500 pixeles, tal cual como pueden ver en la imagen de abajo.

001.png

Seguidamente importamos la imagen que descargamos de google

002.png

Ahora con la herramienta pluma, calcamos al oso.

003.png

Luego borramos la imagen de fondo, y nos quedará algo asi:

sin relleno.png

Le damos color a la imagen, usaremos un gris para el “Isotipo” y nos quedará asi:

004.png

Ahora es el turno de e la tipografía o texto, para lo cual usaremos los colores Rojo y gris . Puedes usar otros colores si deseas. En otro tutorial les compartiré como escoger el color que más se ajuste a tus necesidades según el mercado hacia donde diriges tu producto final.

006.png

Y este es el resultado final

principal.png

Hasta aquí el micro tutorial, si te ha gustado el post, no olvides dejar tus comentarios acá abajo! Y hasta una proxima oportunidad

divisor steemit 3.png

Sort:  

Dear friend, you do not appear to be following @artzone. Follow @artzone and get added to our voting list for valuable up-votes!

Gracias comunidad de @artzone con gusto, saludos.

Ya los estoy siguiendo amigos de la comunidad.

Congratulations! This post has been upvoted from the communal account, @minnowsupport, by kadoshmenorah from the Minnow Support Project. It's a witness project run by aggroed, ausbitbank, teamsteem, someguy123, neoxian, followbtcnews, and netuoso. The goal is to help Steemit grow by supporting Minnows. Please find us at the Peace, Abundance, and Liberty Network (PALnet) Discord Channel. It's a completely public and open space to all members of the Steemit community who voluntarily choose to be there.

If you would like to delegate to the Minnow Support Project you can do so by clicking on the following links: 50SP, 100SP, 250SP, 500SP, 1000SP, 5000SP.
Be sure to leave at least 50SP undelegated on your account.

Coin Marketplace

STEEM 0.19
TRX 0.13
JST 0.029
BTC 60796.54
ETH 3365.01
USDT 1.00
SBD 2.50