Experiencias porteñas #8: Tigre

in #spanish6 years ago (edited)

Hola Steemit. Hoy continúo mi serie Experiencias porteñas, una recopilación de los datos más interesantes relacionados con ciertos sitios de interés que voy conociendo durante mi intercambio en Buenos Aires. Hoy salimos de Capital Federal, pero no del Gran Buenos Aires (tranquilos, ya les explico qué es eso), para ir a un sitio hermoso si se quiere disfrutar de la naturaleza: ¡Bienvenidos a Tigre!

Les explico lo del Gran Buenos Aires: Buenos Aires es una ciudad inmensa. Con una población estimada de 15 millones, está dentro del top 25 de las ciudades con más habitantes en el mundo, siendo la quinta de América. Sin embargo, este dato no habla de Buenos Aires propiamente dicho, sino que habla de la unión entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (3 millones de habitantes) y 23 municipios (o partidos, como se les llama oficialmente) más que forman una sola masa urbana. A esa gran mole de cemento se le conoce como Gran Buenos Aires.

Habiendo hecho la aclaración anterior, se puede afirmar sin temor a malentendidos que Tigre es un partido del Gran Buenos Aires. Es un sitio especial con muchas historias por contar. Desde hace muchos años es uno de los lugares de esparcimiento preferidos por los porteños para los fines de semana, pues permite disfrutar de la naturaleza sin necesidad de ir muy lejos de la ciudad. Les voy a contar algunos datos de interés, teniendo en cuenta que este es un blog de experiencias, por lo que menciono solo lo que me parece relevante en lo personal. Así que vamos:

  • El nombre y la esencia: Hoy Tigre hace parte de la gran masa urbana que conforma el Gran Buenos Aires, pero no siempre fue así. En siglos pasados, Tigre se caracterizó por ser un pueblo tranquilo y con una fuerte actividad pesquera. Es imposible concebir Tigre sin pensar en el río: De hecho, el municipio se llama así por el río que lo atraviesa, el cual tiene el mismo nombre. Con el tiempo Buenos Aires creció, absorbiendo Tigre y metiéndolo a la fuerza en una gran ciudad. Sin embargo, en la actualidad este partido conserva su esencia campesina y de rivera, siendo esta la principal razón por la que es tan atractivo visitarlo. Les dejo una foto que tomé con mi celular de una embarcación turística en el Río Tigre:



  • El tren: Yo vengo de Colombia, país en el que los últimos trenes de viajes intermedios y largos circularon hace más de 40 o 50 años. De hecho, en mi país solamente Medellín tiene un sistema de Metro urbano, ni siquiera Bogotá. Por eso, todo lo ferroviario me parece novedoso y me atrae, mucho más si hablamos de un país como Argentina. Resulta que este fue el primer país suramericano en construir vías de tren, siendo además el Subte de Buenos Aires el sistema de metro subterráneo más antiguo de América Latina. En Tigre queda la cabecera de la Línea Mitre, la línea ferroviaria de viajes intermedios más concurrida del país. Es que el tren ha sido un factor clave en el desarrollo de esta región desde que llegara por primera vez en 1865. Hoy se trata de un medio de transporte rápido y eficiente, permitiendo viajar desde la estación de Retiro en Capital Federal hasta Tigre en máximo una hora, abarcando un trayecto de 28 kilómetros. Qué distinto sería mi país si hubiese líneas de tren intermunicipales como esta. Les dejo una foto de la estación de Tigre (sacada de la web. No sé cómo no se me ocurrió tomar fotos en el tren durante todo el tiempo que llevo acá):



    Fuente
    Qué bonita construcción, ¿no? Casi todas las estaciones grandes de tren tienen ese estilo.

  • El delta: El Río de la Plata es en realidad la unión de los ríos Paraná y Uruguay. Cerca de Tigre queda la desembocadura del Río Paraná en el Río de La Plata, formando un delta espectacular en el que se unen una gran cantidad de afluentes pequeños. En el puerto de Tigre es posible pagar una pequeña suma de dinero por un paseo en barco por el delta. Les aseguro que ha sido una de mis mejores experiencias desde que estoy en Argentina. No se imaginan la paz que se respira en estas aguas, escapando del estrés de la ciudad. Además, en la orilla de los diferentes ríos que se visitan hay pequeñas casas de descanso que son realmente bonitas. Les dejo una captura de Google Earth en la que se ven algunos de los ríos que conforman este delta:



  • Presidente Sarmiento: Si alguna vez han visitado Buenos Aires y se fijan en los detalles, seguramente se habrán podido dar cuenta de que hay una gran cantidad de calles, lugares y edificios que se llaman Sarmiento. Es que el expresidente Domingo Faustino Sarmiento ha sido uno de los personajes más importantes de la historia en Argentina. El pueblo lo recuerda con mucho cariño porque fue quien propuso la creación del Ministerio de Educación de Argentina durante su mandato entre 1868 y 1874, sentando así las bases del sistema educativo de la nación, el cual es uno de los mejores de Latinoamérica. Pero, ¿qué tiene que ver esta aburrida historia con Tigre? Les cuento: Cuando se hace el recorrido por el delta de Tigre se puede ver a una orilla una casa muy bonita. Gracias al cielo por los guías turísticos, pues si no me hubiesen dicho que esa fue la casa de recreo del expresidente Sarmiento, seguramente ni siquiera me hubiese fijado en esa construcción. La historia es conmovedora, pues antes de morir, Sarmiento dijo en su testamento que donaba su casa de recreo con todos sus fondos para que funcionara como museo educativo y como biblioteca, uso que conserva en la actualidad. Sin duda el expresidente Sarmiento fue un personaje clave en la historia de Argentina y el paso por su antigua casa de recreo permite dar a conocer su importancia a los turistas. Les dejo la foto que tomé con mi celular de la Casa Museo Sarmiento cuando hice el recorrido por el delta:








    De Tigre se pueden contar muchas más cosas. Por ejemplo, en este caso me faltó hablar del Puerto de Frutos, el Parque de la Costa, el Museo Naval de La Nación, entre otros sitios de interés; pero como lo dije al principio, aquí menciono aquellos sitios y datos que me impactaron más o que me parecen más relevantes desde mi experiencia personal. Espero que hayan disfrutado este corto recorrido por Tigre. Si les gustó, no olviden dar upvote y resteem. Hasta pronto.

Sort:  

Hola @juancrdrums :) este post ha sido propuesto para ser votado por la cuenta @Cervantes.

Saludos.

Muchas gracias, de verdad. Gracias por hacer crecer esta comunidad con su apoyo.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 64097.37
ETH 3476.43
USDT 1.00
SBD 2.53