La economía de Venezuela: el dolar baja y los precios suben [Analisis][Parte 2]

in #cervantes5 years ago

Hola amigos, en mi publicación anterior sobre la economía Venezolana les mencionaba sobre la falta de certeza del mercado, la independencia entre la inflación y el precio del dólar, entre otros. Esta vez quiero profundizar un poco más para seguir tratando de entender que está pasando.



Fuente Fuente
A pesar de que ya parte de la economía está dolarizada, es decir los comercios están cobrando directamente en dólares hay que entender que la economía es muy grande y el todavía existe una influencia importante del Bolívar sobre todo por la emisión sin control de este por parte del estado.

Además de que los precios en dólares se mantienen variantes debido a que el precio de los productos aumenta considerablemente en bolívares y este ritmo de crecimiento es menor al precio del dólar, por eso hay “inflación en dólares”.



Fuente
Hay que acotar que la competencia entre comerciantes es crucial para una economía saludable, entre menos empresas, menos proveedores y comerciantes será más difícil lograr la estabilidad y disminuir la especulación.

También hay variables macroeconómicas que no ayudan, por ejemplo según el banco central de Venezuela el sector económico es el que más ha caído en los últimos años.


Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.027
BTC 64091.48
ETH 3514.97
USDT 1.00
SBD 2.52