JARDINES - como he estado desarrollando mi marca-

in #cervantes6 years ago

Hola!!!!!

Hoy les quiero hablar un poco sobre como ha nacido mi marca y como poco a poco he tenido que instruirme en diferentes temas relacionados con el desarrollo de nuevas pymes; con este articulo quiero expresar mi experiencia y primeros pasos en el desarrollo de mi proyecto.

Mi experiencia la voy a dividir en las diferentes etapas con las que me he ido encontrando, y esto es porque realmente yo no tenia NI IDEA de como desarrollar realmente un proyecto nuevo, yo creía quera vender un producto lindo y ya; pero resulta que la realidad es totalmente diferente, tienes un montón de herramientas diferentes, que van dese las gratis, hasta escuelas que te ayudan en tu proyecto; por otro lado tienes un bombardeo de información, consejos, artículos de profesionales y ejemplos de pymes que debes organizar en tu cabeza y seleccionar muy bien para utilizar los que realmente necesitas

QUE ES PYMES???

Pimes son las siglas para abreviar la frase "pequeñas y medianas empresas" y pueden ser de todo tipo, pequeñas empresas de servicio de limpieza, de mecánica o de distribución, hasta compañías que desarrollen productos o fabriquen algo. En wikipedia puedes encontrar una definición más clara de este concepto, por aquí dejo el link:

https://es.wikipedia.org/wiki/Peque%C3%B1a_y_mediana_empresa


Fuente

Cuano queremos iniciar un proyecto tenemos que tener en claro algunos puntos importantes que van a garantizar buenas ventas, pero que preguntas son esas??
Las preguntas que yo me hice fueron las siguientes y me ayudaron muchísimo en la construcción y el inicio y actualmente desarrollo de lo que hago:

  • QUE QUIERO VENDER?
  • A QUIEN SE LO QUIERO VENDER?
  • HARÉ YO EL PRODUCTO O SERÉ REVENDEDORA?
  • QUE QUIERO LOGRAR CON ESTO?
  • VEO MI PROYECTO EN 5 AÑOS?

LO PRIMERO ES LO PRIMERO

Ok, comenzamos por lo más básico y lo mas difícil del mundo!!!!

La pregunta infinita con la respuesta mas cambiada, esa que no te deja dormir durante días, meses y hasta años, una que cambia segun el tipo de humor y por culpa de tus amigos que dicen saber de la materia y eso es

QUE NOMBRE LE PONGO A MI MARCA? QUE NOMBRE LE PONGO AL PROYECTO?

Esto aunque parezca fácil tiene su metodología, que si no escojas nombres con Y o Z o ese tipo de letras del alfabeto, que si tiene que sonar diferente y bla bla bla.

Según lo que me ha tocado vivir, te puedo decir es que, escojas algo que sea fácil de pronunciar, nada de eso de nombres en ingles si tu hablas español; esto por que lo digo? porque al igual que los nombres de personas, si lo haces en otro idioma corres el riesgo de que tu publico, tus clientes y las personas a las que les quieres vender tu producto o servicio NUNCA la puedan pronunciar bien, además de que no va a ser algo fácil de recodar, y créeme!!! es super importante que te recuerden.


Fuente

Otra cosa, por favor!! por lo que más quieras en la vida!! NO USES NOMBRES GENÉRICOS.

A que me refiero con esto? a que por favor no uses nombres genéricos que describan lo que hace tu compañía, primero porque la limita demasiado y segundo, no le va a dar carácter o personalidad a tu marca; es como que si quieras abrir una tienda de animales en donde vendes desde ropita hasta comida para animales y solo le pongas " perritos"; eso no genera nada! y limita demasiado a tu mercado de compra.

No te dejes llevar por la moda o las tendencias, un ejemplo claro lo podemos ver con las pequeñas marcas venezolanas que se han estado desarrollando en los últimos años. Tenemos un sin fin de nombres todos basados en el vocablo del país, y aunque no esta mal recalcar tu cultura y de donde vienes, no es para nada aconsejable que prestes servicio de maquillaje profesional y tu dominio en Internet sea Makeup300Vzla. Porque si pretendes vender y que lo que haces se diferencie de los demás y destacar, te van a relacionar e manera inconsciente con otra marca con un nombre parecido y vas a perder ventas.

Pregúntale a tu mamá, abuelita, vecina chismosa y hasta a el perro, que es lo primero que se les ocurre cuando escuchan el nombre de tu nuevo proyecto; esto te va ayudar a ver las diferentes opiniones y lo que puede generar un nombre y su relación con el producto que se desea vender, ademas que te va a permitir saber que tan recordable es el nombre en relación con lo que haces.


EL SEGUNDO PASO ES IMPORTANTE!!

Una ves que tengas tu nombre super bien escogido, que halla pasado por todos los filtros anteriores, tienes que salir corriendo a "reservar" el dominio de todas las redes sociales que existen y pueden existir y que se adapten a las necesidades que requiere tu marca.

Esto por que? y para no tener miles de nombres diferentes que manejar, esto también facilita la popularización de tu nombre en las redes sociales; un ejemplo claro son todas las grandes casas e moda, en donde el nombre en las redes sociales son iguales que en la web. Y que no te pase como a mi, que lamentablemente mi nombre en Instagram no es el mismo que mi marca por cuestiones de dominio 😩 😩 😩 😩


MANOS A LA OBRA!!


Fuente

Y es aquí donde empieza lo bueno y los dolores de cabeza, una vez con el nombre y la reserva de domino en las redes sociales es SUMAMENTE IMPORTANTE!! y que busquen a alguien que sepa de diseño gráfico!!

Se preguntaran,que para que y por que?? y la respuesta es sencilla, el sentido en el que más se a desarrollado la humanidad es en la visión y como dice el dicho "uno come por los ojos". Un diseñador gráfico de verdad, no tu primita que maneja bien el photoshop para salir rica en las fotos; el diseñador estudio un pocoton de tiempo para aprender sobre imagen y eso es lo que necesitamos de ellos. Al igual que las preguntas del inicio, los diseñadores nos van a hacer más o menos el mismo tipo de preguntas para poder generar una imagen de lo que nosotros queremos con respecto al proyecto gestante ; y créanme, esto es bastante complicado de hacer ( y es que no es para nada fácil traducir tus gustos sin transformarlos y volverlos una imagen), los diseñadores aran consejos y propuestas y aplicaran sus conocimientos para poder dar con algo único y que termine de desarrollar el " temperamento" de tu marca.

En mi experiencia, yo tengo algo demasiado a mi favor y es un novio diseñador,con una maestría en estética, y por ahí me salve del pago, pero no del dolor de cabeza, y es porque esta parte es bastante larga, ya que al igual que el nombre y mi ciclo lunar yo quería una cosa un día y al otro quería otra cosa totalmente diferente. Después de meses!! y si!!! fueron meses ( en casa de herrero cuchillo 'e palo mi amorsh), tuve mi adorable logo !!!. y SI, este refleja el nombre de mi marca y de lo que hago.

De verdad verdad nunca subestimes el valor del logo, ya que UNA IMAGEN DICE MIL PALABRAS



Fuente

Hasta ahora yo particularmente me he saltado algunos pasos, puesto que ya empece a vender y me metí en bazares y todo eso, pero es que yo tengo mucho tiempo desarrollando mi marca de manera informal , y pues tanto golpe o tanto investigar me hizo darme cuenta de los detalles.

Cosas tan simples y que uno cree que no tiene valor, como lo es un empaque o la identidad corporativa de tu marca, son temas que realmente hacen que tus productos se destaquen dentro del resto, y esto tenemos que meternoslo en la cabeza ( y me incluyo) y volverlo un credo, porque no estamos compitiendo con el vecino, estamos compitiendo con empresas de todo el mundo así no lo creamos.

Actualmente estoy en la parte del desarrollo del packaging, que me ayudara a dar a primera vista toda la personalidad de mi marca. Es importante recalcar que el tema del empaquetado se ha vuelto algo de importancia ya que en la actualidad la mayoría de las PYMES que ofrecen productos lo hacen a través de centros de E-commerce y redes sociales , cuestión se vuelve tu mejor carta de presentación a la hora de enviar y que al mismo tiempo protege tu mercancía y garantiza el estado optimo de las piezas que vendes.

Al igual que en el logo, esto lo podemos hacer con ayuda e diseñadores o lo podemos hacer nosotros mismo ( el cual es mi caso) y adaptar los consejos a nuestras necesidades.
Les voy a dejar un link por aquí de la importancia que tiene el packaging en los productos
https://mglobalmarketing.es/blog/la-importancia-del-packaging-en-el-marketing/


Fuente

Por ahora me despio y en mi proxima publicación les estare mostranto todo mi proceso para escoger y realizar los empaques de mi marca; pero mas abajito les dejo unas foticos de lo que hago, para que tengan una idea como hago las cosas y de que me puedan aconsejar tambien en como debo hacer el empaque.

GRACIAS POR LEERME
BESOS Y BUENAS ENERGÍAS ❤ ❤ ❤

Sort:  

Buenas @jardines, este post se ha votado a través del Proyecto Cervantes '5 Posts sin votar'. Un saludo.

muchas gracias, que lindos!!!

Hola amigo, soy nuevo en steemit me dijeron que los buscara a ustedes que son como una comunidad, ¿me pueden decir cuales son los requisitos para participar en ella?

holaaa!!!! Bienvenido a steemit!! suongo que ya hiciste tu post de presentación??

Bueno mira, yo tambien soy medio nueva por aquí así que te recomiendo esperar como 1 día a que el boot de bienvenida te deje un mensaje; lo que yo te puedo recomendar es que te registres en DISCORDAPP.COM y por aquí sigas a @cervantes y @engranaje que son muy lindas comunidades y te pueden ayuda muchísimo!!

Que lindo lo que haces y que fino que te atreviste hacer tu propia marca... Éxitos y bendiciones con tu proyecto! Tienes talento 👏😘✌

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.027
BTC 64912.75
ETH 3524.22
USDT 1.00
SBD 2.42