Impresión 3D en alta definición - Parte 1

in #spanish6 years ago (edited)

Hola, ¿que tal amigos?, hemos estado hablando en mis ultimas publicaciones de algunas configuraciones que se deben hacer al programa Cura para que tengamos una buena impresión, sin embargo hoy vengo específicamente a hablarles de La alta definición en la impresión 3D.


Fuente


Teniendo control de todos los ejes de la máquina podemos obtener una definición casi perfecta pues habrá más precisión al momento de imprimir el objeto.
La impresora 3D tiene 3 ejes: X, Y y Z, hoy prestaremos más atención al eje Z,pues este es el que da más equilibrio al material al momento de depositarlo en la impresión,ya que garantizará que la altura de capa sea la correcta. Primero definamos algunos términos.

¿Qué es la altura de capa?


Es uno de los parámetros que más se tienen que tomar en cuenta en nuestras impresoras, ya que al ser una tecnología que forma por deposición de material, las capas determinan la forma de nuestro objeto, la altura de capa se mide en micrones y existen diferentes boquillas para ello, que van desde 0.1 mm hasta 0.6 mm, sin embargo mientras menor sea la altura de la capa mayor será el tiempo de impresión, además que mientras mayor sea la altura de capa mayor será la visibilidad entre ellas.

 


Fuente

 

Cada capa es un salto en el eje Z, así que debemos reducir la distancia en los saltos o escalones de modo de producir una impresión en alta definición. El eje Z se mueve debido a las barras roscadas que lo componen, la mayoría de las impresoras tienen este sistema pues es el más común y económico

Debido a que el movimiento en el eje Z se produce siempre en el mismo lugar, las varillas se van desgastando y esto produce algo denominado Backlash.



El backlash es simplemente el juego que se crea entre la varillas y la tuerca que se ajusta a la barra roscada, este movimiento inconstante hace que la deposición del material se vea afectado y por ende la pieza tenga un acabado de baja calidad provocando un escalonado o "dientes de sierra".

Existen diferentes métodos para aminorar el backlash, uno de ellos es colocar un muelle o pieza de resorte para hacer presión y controlar el movimiento, la otra manera más económica es fabricandolo tu mismo mediante impresión 3D, yo he hecho el mio y tienen el mismo resultado.

Fuente

El modelo comercial suele ser fabricado en bronce con un muelle o resorte para mitigar el Backlash y se acopla a la pieza del eje Z, podemos conseguirla en amazon por 6 $.


Fuente

 

Pero yo he fabricado el mio y me ha funcionado muy bien

 


Fui realizando diferentes pruebas variando la densidad de relleno, la altura de capa y otros parámetros del programa hasta conseguir una pieza lo suficientemente fuerte para resistir el estrés mecánico que ejerce el eje Z, en la imagen inferior podrán observar todos los parámetros y configuraciones en Cura que he usado en esta pieza.

backlash_nut.jpg

101_0041.JPG


El acabado prolijo de las piezas antes de ser post-procesadas depende en gran parte de la calibración de la máquina, les dejo un video muy interesante y útil de como calibrar tu impresora 3D.

 

Sort:  

Important post

Posted using Partiko Android

Get More Upvote - FREE

Steem[DOT]Link/sbd

Get 0.1 Steem free on signup !

Coin Marketplace

STEEM 0.28
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 67124.23
ETH 3753.43
USDT 1.00
SBD 3.56