Autodesk Inventor el mejor Software para modelar en 3D
Son muchos los criterios y gustos que existen a la hora de elegir un software de modelado en 3D, pero según mi experiencia en el área, la familia de autodesk ofrece las mejores soluciones para la digitalizacion, modelado, fabricación de planos y desarrollo de ideas que existe en el mercado.
En este pequeño tutorial , quiero mostrarle el entorno básico del software que uso para modelar y fabricar mis piezas en impresión 3D

Fuente: Autor
Al inicial el programa encontraremos una interfaz muy sencilla e intuitiva , donde el primer paso sera crear un nuevo proyecto como se muestra en la figura.

Fuente: Autor
Es importante seleccionar el sistema de unidades con el que trabajaremos ,un ejemplo es si nuestras piezas son milimétricas seleccionamos la opción standar (mm).ipt o si el sistema usado se basa en pulgadas seleccionamos la opción standar(DIN).ipt.

Fuente: Autor
Al encontrarnos en el ambiente de trabajo lo primero que debemos seleccionar es el plano de trabajo, este correspondería a los para XY,XZ o YZ. Es muy importante seleccionar el plano adecuado ya que nos servirá de referencia para muchos diseños futuros en donde la selección de los planos correctos facilitaría en gran medida el modelado de piezas complejas. Seleccionamos la opción superior izquierda Start 2D Sketch o en español seria inicio de boceto en 2D, y luego pulsamos sobre un plano de trabajo.

Fuente: Autor
En la sección de boceto en 2D, podemos dibujar las geometrías base las cuales serán el cuerpo de nuestras piezas modeladas.

Fuente: Autor
Al finalizar el boceto, seleccionamos la opción extrusión , la cual genera el cuerpo de la pieza o la altura para pasar de un modelo bidimencional a uno tridimencional.

Fuente: Autor
Repetimos el mismo procedimiento pero esta vez creamos el boceto sobre alguna de las caras de la pieza directamente, para así generar salientes, orificios o perforaciones.

Fuente: Autor
Finalizamos el boceto y damos clip a la opción de extrusión, pero podemos observar que la misma posee diferentes modos de trabajo, como perforación de la piezas o la capacidad para producir salientes o elevaciones de la geometría dibujada en el plano, sobre la cara de la pieza base.

Fuente: Autor
Finalmente generamos la pieza en 3d con una geometría muy sencilla. Existen diferentes técnicas para lograr los mismos resultados todo dependerá de la forma en que cada uno de nosotros interpretamos las formas espaciales.
En el futuro creare mas post sobre el modelado de piezas empleando mas técnicas y procedimientos.

Fuente: Autor
Congratulations @j3cesar! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :
Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.
For more information about SteemitBoard, click here
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP