Tutorial: ¡Que ni la muerte los separe! (Amigurumi paso a paso)

in #spanish6 years ago (edited)
¡Saludos! en esta ocasión les traigo un tutorial amigurumi de una pareja de calaveras, inspiradas en la tradición mexicana del día de los muertos. El mismo es un encargo de un amigo y el propósito es el que él y su pareja lleven un llavero que los una más. Ambos como yo, son amantes de las calaveras en el arte y la decoración, motivo por el cual fue un placer poder llevar a cabo esta encomienda y a la vez hacer este tutorial para compartirlo con la comunidad que me lee.





Tutorial

Uno de los retos que me propuse al realizar estas calaveras era “no hacerlo simple”, en este sentido, la mayoría de ejemplos que aparecen en internet suelen ser muy sencillos, es decir hacen la calavera de manera completamente esférica, lo cual me parece además de simple, algo fuera de la realidad, si bien la técnica del amigurumi no permite tanta fidelidad con los detalles, estando subordinados siempre al tamaño de los mismos, buscando entonces siempre sintetizar las formas, me parece que una calavera ya es lo bastante redonda en su cráneo como para sintetizarla mas.

Por eso, me propuse hacer una forma un poco más fiel al cráneo humano, haciendo una base de las mandíbulas en forma triangular así como también aumentos en la parte posterior del cráneo que me pudieran crear la forma lo más parecida posible. Por otro lado algunos se conforman con solo bordar con hilo para sugerir los dientes, en cambio, me dispuse a hacer algunos dientes uno a uno para crear relieve y originalidad.


Materiales

  • Ganchillo o agujas para crochet Nº4.
    Tijera.
  • Aguja lanera.
  • Hilo para crochet de colores blanco y coral
  • Hilo pabilo de color negro.
  • Relleno sintético, puede ser napa siliconada, algodón o fibras de hilo de reciclaje.





Abreviaturas

Pb.: punto bajo también llamado en otro países como medio punto.
Pa.: punto alto, también llamado vareta
Pma.: punto medio alto o llamado también media vareta.
Dis: disminución
Aum: aumento (dos puntos en el mismo punto).
AumD: aumento doble (tres puntos en el mismo punto).
V: vuelta o carrera
Pd: Punto deslizado o punto plano


Cráneo

Con hilo blanco para crochet y aguja Nº 4, montar 6 Pb en un anillo.
1V: Tejer 1Pb, 1AumD. Repetir hasta el final. Total de puntos (12)
2V: Tejer 2Pb, 2Aum. Repetir hasta el final. Total de puntos (18)
3V: Tejer 4Pb, 1AumD, 5Pb, 1AumD, 5Pb, 1AumD, 1Pb. Total de puntos (24)
4V: Tejer 5Pb, 2Aum, 6Pb, 2Aum, 6Pb, 2Aum, 1Pb. Total de puntos (30)
5V: Tejer 7Pb, 1AumD, 9Pb, 1AumD, 9Pb, 1AumD, 2Pb. Total de puntos (36)
6V: Tejer 8Pb, 2Aum, 10Pb, 2Aum, 10Pb, 2Aum, 2Pb. Total de puntos (42)
7V: Tejer 10Pb, 1AumD, 13Pb, 1AumD, 13Pb, 1AumD, 3Pb. Total de puntos (48)
8V: Tejer 11Pb, 2Aum, 14Pb, 2Aum, 14Pb, 2Aum, 3Pb. Total de puntos (54)


9V-11V: Tejer 54Pb en las tres vueltas.
10V: Tejer 4Pb y dejar la hebra en suspenso. Tomar pabilo negro y tejer: 5Pb, 1Pma, 6Pa, 1Pma y 5Pb, cortar la hebra. Retomar la hebra blanca que dejamos en suspenso y tejer por encima de los puntos negros realizados y seguir hasta completar la vuelta de Puntos bajos.
11V-13V: Tejer 54Pb.
14V: Tejer 31Pb, 1AumD, 8Pb, 1AumD, 8Pb, 1AumD, 4Pb. Total de puntos (60)
15V: Tejer 28Pb, 1Aum, 7Pb, 1AumD, 10Pb, 1AumD, 7Pb, 1Aum, 4Pb. Total de puntos (66)
16V: 33Pb, 1AumD, 13Pb, 1AumD, 12Pb, 1AumD, 6Pb. Total de puntos (72)
17V-28V: Tejer 72Pb.


29V: Tejer 5Pb, 1Dis, 10Pb, 1Dis, 10Pb, 1Dis, 10Pb, 1Dis, 10Pb, 1Dis, 10Pb, 1Dis, 5Pb. Total de puntos (66)
30V: Tejer 9Pb, 1Dis. Repetir hasta el final. Total de puntos (60)
31V: Tejer 4Pb, 1Dis, 8Pb, 1Dis, 8Pb, 1Dis, 8Pb, 1Dis, 8Pb, 1Dis, 8Pb, 1Dis, 4Pb. Total de puntos (54)
32V: Tejer 7Pb, 1Dis. Repetir hasta el final. Total de puntos (48)
33V: Tejer 3Pb, 1Dis, 6Pb, 1Dis, 6Pb, 1Dis, 6Pb, 1Dis, 6Pb, 1Dis, 6Pb, 1Dis, 3Pb. Total de puntos (42)
34V: Tejer 5Pb, 1Dis. Repetir hasta el final. Total de puntos (36)
35V: Tejer 2Pb, 1Dis, 4Pb, 1Dis, 4Pb, 1Dis, 4Pb, 1Dis, 4Pb, 1Dis, 4Pb, 1Dis, 2Pb. Total de puntos (30)
36V: Tejer 3Pb, 1Dis. Repetir hasta el final. Total de puntos (24)
37V: Tejer 1Pb, 1Dis, 2Pb, 1Dis, 2Pb, 1Dis, 2Pb, 1Dis, 2Pb, 1Dis, 2Pb, 1Dis, 1Pb. Total de puntos (18)
38V: Tejer 1Pb, 1Dis, Repetir hasta el final. Total de puntos (12)
39V: Tejer 6Dis. Cerrar con Pd y esconder la hebra.





Ojos

Con pabilo negro y aguja Nº4, montar 6Pb en un anillo.
1V: Tejer 6Aum. Total de puntos (12)
2V: Tejer 1 Pb, 1Aum, repetir hasta el final. Total de puntos (18)
3V: Tejer 18Pb. Cerrar con Pd y dejar una hebra larga para coser. Tejer dos iguales.





Dientes

Con hilo blanco para crochet y aguja Nº4, tejer 4 cadenas. Sobre estas cadenas tonando solo un lado de las mismas, tejer 3Pb y 1Aum. Pasar al otro lado de la misma cadena y tejer 1Aum y 3Pb. Girar el tejido y de retorno tejer una hilera de Pd. Dejar una hebra larga para coser. Tejer dos iguales por cada calavera.


Con hilo blanco para crochet y aguja Nº4, tejer 4 cadenas. Sobre estas cadenas tonando solo un lado de las mismas, tejer 3Pb y 1Aum. Pasar al otro lado de la misma cadena y tejer 1Aum y 3Pb. Dejar una hebra larga para coser. Tejer dos iguales por cada calavera.


Con hilo blanco para crochet y aguja Nº4, tejer 3 cadenas. Sobre estas cadenas tonando solo un lado de las mismas, tejer 2Pb y 1Aum. Pasar al otro lado de la misma cadena y tejer 1Aum y 2Pb. Dejar una hebra larga para coser. Tejer dos iguales por cada calavera.





Rosa

Con hilo color coral y aguja Nº4, tejer 55 cadenas. Tejer 5 cadenas y hacer 1Pd en la onceava cadena.
Tejer 5 cadenas y hacer 1Pd en la sexta cadena contando desde el último Pd. Repetir hasta el final.
De regreso en cada aro formado tejer 10Pa y 1Pd en cada punto deslizado de la vuelta anterior, hasta llegar al final de las cadenas. Dejar una hebra larga para coser
Hacer un espiral con las cadenas y con la hebra dejada coser dicho espiral hasta que no se desarme. Al darle la vuelta quedará la rosa formada.





Sombrero

Con pabilo negro y aguja Nº4, montar 6Pb en un anillo.
1V: Tejer 6Aum. Total de puntos (12)
2V: Tejer 1 Pb, 1Aum, repetir hasta el final. Total de puntos (18)
3V: Tejer 1 Pb, 1Aum, 2Pb, 1Aum, 2Pb, 1Aum, 2Pb, 1Aum, 2Pb, 1Aum, 2Pb, 1Aum, 1Pb. Total de puntos (24).
4V-6V: Tejer 24Pb en las tres vueltas.
7V: Tomando solo el lado exterior de los puntos, tejer 1Pb, 1Aum y repetir hasta el final. Total de puntos (36)
8V: Tejer 36Pb. Cerrar con Pd y dejar una hebra larga para coser.




Ensamblaje

Coser los dientes al carneo con las hebras que penden de cada uno, por orden de tamaño, los dos más grandes al centro y luego en orden descendente a cada lado lados los 4 restantes. Posteriormente con una hebra de pabilo negro y la aguja lanera, bordar la línea alrededor de los dientes.


Tomar una hebra blanca y prenderla donde ira el ojo. Pasar la aguja por dentro hacia el otro lado donde irá el siguiente ojo y hacer presión. Hacer un nudo. Con esto se busca formar una cuenta o hundimiento. Con la hebra que dejamos y la aguja lanera coser cada ojo. Posteriormente igualmente con pabilo negro y aguja lanera, bordar la nariz.





Detalles

Para los pétalos alrededor de los ojos se debe hacer tomado el lado interior de los puntos que forman la circunferencia de cada ojo, tejer 1Pb, saltar un punto, y tejer 5Pa juntos en el siguiente punto. Repetir hasta el final y cerrar con Pd sobre el primer punto que hicimos al inicio. Esconder la hebra.


Con hilo marrón y aguja lanera, bordar el flequillo de la calavera mujer. Coser la rosa del lado derecho de la calavera. Por otro lado, el sombrero una vez rellenado coserlo del lado opuesto en la otra calavera.





Resultado













Imágenes tomadas de dispositivo: Haier W717
Ajustes de imagen: Adobe Photoshop CS6
Gif creados en: https://ezgif.com/ y https://giphy.com
Collages creados en: Microsoft Office Publisher

Espero les haya gustado el tutorial. Les invito a leer mis próximas publicaciones y siempre estaré dispuesta a responder sus preguntas y comentarios. ¡Muchas gracias!



Posted from my blog with SteemPress : https://irenenavarroart.timeets.com/2018/09/06/tutorial-que-ni-la-muerte-los-separe-amigurumi-paso-a-paso/

Sort:  

Me gustan, están muy bonitas, son la clase de cositas que me gusta dar como detalle

Siiii me recordó a tu taco XD

Jajaja le llevaría uno, capaz te encargo uno para cuando me vaya xD

Muchas gracias Mosqueteros :)

Este post fue elegido para ser votado por THEUNION.
theunion.png

Muchas gracias por el apoyo :)

Geniales, demasiado cuchis!
Este post ha sido votado por el Proyecto Witness @cervantes, en conjunto con @steempress-io. Saludos.

Muchas gracias, si han quedado cuchis <3

VOTADO.png

Buen trabajo; recibe un voto con valor de $0.60 SBD🤑


Ayudanos a difundir esta iniciativa; queremos entregar pronto $1 SBD por post. Recuerda cuidar tu poder de voto. Los reportes de curación los puedes ver todos los días en @empanadamecanica. Actívate en nuestra comunidad en DISCORD.


Muchas gracias <3

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 64294.34
ETH 3494.87
USDT 1.00
SBD 2.54