3 Historias de terror venezolanas que no conoces.

in #spanish6 years ago (edited)

esp.png

La historia es todo aquello que se cuenta a través del tiempo, las personas que forman parte de una sociedad se identifican con la historia y la transmiten de generación en generación. Lo mismo sucede con las leyendas que forman parte de un lugar, las leyendas se expanden y se convierten en una forma de identidad nacional, forma parte de la historia y el desarrollo.

Venezuela es un país católico y la religión se es una tradición establecida casi de manera estricta, como inyectada en los genes de los venezolanos, y es casi imposible deshacerse de años de tradición. Las religiones tienen por característica el hecho de creer en algo que existe más allá del plano mortal, un dios que trasciende los sentidos humanos; todo lo que necesitas es tener fe.

Junto con la religión viene la creencia de seres del mundo paranormal. En Venezuela existen muchas leyendas contadas que han definido nuestra cultura, las leyendas rurales, urbanas y locales son historias propias de una comunidad, se basan en hechos sobrenaturales, son imprecisas pues solo quedarán en el corazón y la mente de aquellos quienes decidan creer realmente, o de quienes lo hayan experimentado directamente.

En el interior de mi país Venezuela las historias más comunes son El Silbón, la Llorona y la Sayona, quienes se han hecho con mucha fama a través del tiempo, de estas se han hecho representaciones en el medio televisivo y se han propagado de manera más viral, pero en realidad existen muchas más leyendas de las que se cuentan.


6c7a8d75011dc3b35eae94a767ac2e8eaa2c1aa0r1-500-140_hq.gif

Duendes traviesos en los ríos y bosques del estado Zulia

Los sucesos paranormales pueden venir de todo tipo de manifestación terrorífica, tanto de fantasmas de personas errantes como de figuras humanoides, o figuras raras antropomorfas.

En el estado Zulia existen varias leyendas que se refieren a apariciones de duendes, una de estas va de un conductor de autobuses, quien hacía su turno nocturno aproximadamente a las 11 de la noche, hora en la que el cielo es de un negro profundo en nuestro país Venezuela y los sentidos hacia lo paranormal se agudizan, al conductor se le pasaron dos ‘’cosas raras’’ que estaban tomadas de la mano, parecían humanas pero no lo eran.

El conductor asegura que fue real sus testigos fueron los pocos pasajeros que llevaba esa noche, pero el escepticismo de muchos en duda su historia.

Los duendes son más reales de lo que podemos imaginar, y se dice que donde hay niños y felicidad siempre ellos estarán presente, por lo tanto no se debería mirar como algo negativo, pues ellos no buscan asustar, solo jugar y hacer travesuras.

halloween pump.png

El teatro Teresa Carreño de Caracas embrujado.

35162946033_1c9b9036ff_b.jpg
Teatro Teresa Carreño

Como estudiante de artes uno de los espacios donde pasaba el rato era en la extensión de mi universidad que queda en la estación de metro Bellas Artes, Caracas, justo al lado de esa universidad está el teatro Teresa Carreño, un espacio maravilloso de creación y arte.

En los años que estudié allí jamás estuve en esa zona más tarde de las 8 de la noche, pero puedo asegurar que de día es un lugar que transmite tranquilidad, de noche es un poco terrorífico, quizás por la magnitud y grandeza de la arquitectura, es tan grande que podrías imaginarte que alguien te podría estar mirando y no sabes desde qué lugar.

Un vigilante tuvo el infortunio de estar trabajando durante el turno nocturno en el teatro, eran las 2 de la mañana cuando presenció a lo lejos la aparición de una mujer que llevaba un vestido negro, en la curiosidad por la hora, decidió que se acercaría para conversar con la mujer, la vio alejarse y cuando iba llegando al sótano del lugar sintió un terrible escalofrío y decidió dejar de seguirla.

Junto al vigilante otros empleados aseguran haber presenciado sucesos paranormales, incluso durante obras de teatro u obras musicales, siempre está sucediendo algo paranormal pero en la noche se hacen más presente estos espectros.

En temas de lo espiritual se dice que cuando alguien muere independientemente de que sea animal o humano viaja hacia la luz, y su alma trasciende hacia ‘’un lugar mejor’’, pero cuando la vida se arrebata de manera violenta las víctimas queden atrapadas en el lugar donde ocurrió su muerte, por lo tanto es normal presenciar apariciones, pues solo son almas que buscan ayuda para solventar algo que dejaron inconcluso, o simplemente buscan descansar en paz, por lo que muchas veces se procede a rezar por aquellos.

halloween pump.png

La monja que camina por los pasillos de la Universidad Central de Venezuela

La Universidad Central de Venezuela es gigante, como se denomina la estación de metro para llegar a ella ‘’Ciudad Universitaria’’ compuesta de muchos edificios y una arquitectura hermosa pensada para el bajo consumo eléctrico y funcionalidad para los estudiantes.

En esta universidad habitan infinidades de mitos y leyendas, como la famosa historia de la monja que decidió quitarse la vida por amor, los hechos sucedieron en lo que hoy en día se conoce como la escuela de comunicación social, antiguamente la Universidad Central utilizaba el edificio como una residencia para las mujeres y por otro lado la estructura de Artes y Estadística era donde residían los hombres.

Las monjas comenzaron su labor en la universidad por un mandato del presidente Marcos Pérez Jiménez, quien expresó que las residencias femeninas debían ser vigiladas para que no se desarrollaran relaciones personales entre los estudiantes. Lo que solían hacer las monjas era permitir las visitas en el Lobby de manera supervisada, de modo que los estudiantes pudieran conversar al menos. Lo que se desencadenó posterior a esto fue que una de las monjas se enamoró de un estudiante, pero su amor no fue correspondido y ella en un acto de desesperación prefirió ahorcarse a vivir sin el amor de su amado.

Esta historia vive entre los estudiantes de la facultad de Comunicación Social desde hace muños años, la monja suele aparecer en el laboratorio de fotografía, un lugar oscuro y solitario donde los estudiantes deben apagar las luces para el revelado de fotografías, muchos aseguran haber sentido su presencia junto con muchos escalofríos.

El espectro de la monja también se pasea por los baños de las mujeres durante las noches.

6c7a8d75011dc3b35eae94a767ac2e8eaa2c1aa0r1-500-140_hq.gif

allylogo peke.png esp hallo.png

b179d27db3e0f82e8b0af2723283ba1f59e7f8a2_hq.gif

Twitter: https://www.twitter.com/ilhuna_/
Instagram: 1 - https://www.instagram.com/ilhuna/
2 - https://www.instagram.com/ilhunaphoto/
Behance: https://www.behance.net/ilhuna/
Weku: https://deals.weku.io/@ilhuna/
Pinterest: https://www.pinterest.com/ilhuna/
Blog: https://nostalgiaporsiempre.wordpress.com/
©2018 María Zerpa

ilhuhalloweeeen .png

Sort:  

@ilhuna Le felicito por su escrito, estos temas no dejan de ser interesantes. En cada coordenada de la geografía Venezolana existen mitos, cuentos y leyendas interesantes que hacen de cada rincón un lugar especial. Le confieso que soy un tanto escéptico respecto a estos temas pero como dice Emilio Lovera en su personaje Malandro: "no creo pero si existe se respeta" jajajajaja

Congratulations! This post has been upvoted from the communal account, @minnowsupport, by ilhuna from the Minnow Support Project. It's a witness project run by aggroed, ausbitbank, teamsteem, someguy123, neoxian, followbtcnews, and netuoso. The goal is to help Steemit grow by supporting Minnows. Please find us at the Peace, Abundance, and Liberty Network (PALnet) Discord Channel. It's a completely public and open space to all members of the Steemit community who voluntarily choose to be there.

If you would like to delegate to the Minnow Support Project you can do so by clicking on the following links: 50SP, 100SP, 250SP, 500SP, 1000SP, 5000SP.
Be sure to leave at least 50SP undelegated on your account.

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 67730.39
ETH 3820.69
USDT 1.00
SBD 3.55