La Moral y la Ética

in #cervantes6 years ago (edited)


"Moral.- (del latín moralis, costumbre) es el conjunto de costumbres que impone una sociedad sobre sus miembros."(1)

"Ética.- (del griego ethos: carácter, costumbre). Filosofía moral o estudio crítico y racional de las costumbres, con el fin de encontrar una buena manera de ser." (1)

A partir de una concepción coherente y noble de la vida, una persona auto-consciente, estudia y discierne las costumbres virtuosas de las que son dañinas,torpes, o son meras costumbres circunstanciales. Así establece para sí los principios con los que regirá y fundamentará su comportamiento para llevar una vida sana y progresiva. Esta exigencia de fundamentación racional y de aceptación a conciencia. distingue la ética de la moral.

Una persona bien adaptada, en cualquier sociedad, no sentirá que esta siendo inmoral si su conducta torpe es validad por la mayoría, o si tiene el poder para hacer que otros acepten sus torpezas. Sin embargo, una persona con sensibilidad ética sentirá remordimiento de conciencia por su conducta torpe independientemente de la aprobación o censura de otros.

En un estudio crítico del comportamiento de las personas en nuestra sociedad hemos encontrado algunas actitudes torpes que a pesar de ser muy dañinas se han generalizado, al punto de convertirse en costumbres “normales” y por lo tanto aceptables. La torpeza habitual y la falta reflexión con juicio crítico e independiente sobre las costumbres generalizadas, llamadas “normales”, se erigen como obstáculos formidables en el trabajo de transformación personal. Reflexionemos un poco sobre algunas costumbres torpes en nuestra sociedad, relacionadas con el tema de la droga adicción.

Hábitos dañinos en nuestra sociedad

El consumo regular, generalizado y altamente publicitado de drogas legales, la concepción del ser humano como “un consumidor” y el pernicioso uso de la mujer como objeto sexual.

El consumo regular, generalizado y altamente publicitado de drogas legales como:

  • Drogas medicinales.

Toda droga representa un peligro para el desenvolvimiento saludable de nuestro organismo. Por esta razón las drogas medicinales deben ser obtenidas y suministradas para restablecer la salud, por personas capacitadas y responsables. La producción, distribución y uso inescrupuloso de estas drogas ha causado mucho daño, en parte por que la “salud” se ha convertido en un negocio donde la ganancia está por encima del beneficio que pueda traer para el ser humano.

  • Drogas de entretenimiento.

Estas drogas legales se han convertido en un verdadero problema para la humanidad de los venezolanos, por dos razones: Primero, porque su uso es tan universal y aceptado que se consideran “necesarias” en la mayoría de las reuniones sociales y familiares. Pocos se atreven a cuestionar la mala costumbre de intoxicarse con ellas a pesar de que los efectos negativos son obvios. Segundo, porque la producción de drogas de entretenimiento es un tremendo negocio, al punto que, las tres grandes empresas productoras de drogas en nuestro país han llegado a tener tanto poder de influencia en nuestra sociedad, que se pueden mostrar como importantes benefactoras de la juventud, el deporte, la salud y la cultura en general, para esconder el daño que hacen. No se oyen voces que contradigan esta impresión.

Debemos cuestionar el uso y abuso de drogas legales, tanto las medicinales como las de entretenimiento, y establecer ideas claras acerca del daño que ellas representan. Defender el uso regular de cualquier droga simplemente porque sea “normal y aceptable” por una mayoría, no ayuda para nada en la tarea de aclarar los fundamentos o principios de lo que es una conducta sana y progresiva.

Esta falta de claridad y congruencia en cuanto a lo que es una droga y el daño que causa, abona el terreno para el consumo inescrupuloso y consecuente adicción a las drogas ilegales.

  • La concepción del ser humano como “un consumidor”

De esta concepción se deriva la idea de que a mayor consumo mayor felicidad. Esta idea será buena para vender cualquier cosa, pero es nociva para la humanidad del individuo. Especialmente cuando se desarrollan grandes e ingeniosas campañas publicitarias para implantar esta idea en el subconsciente de ser humano, sin que este se percate de que esta siendo condicionado y manipulado.

  • El pernicioso uso de la mujer como objeto sexual

Esta tendencia está presente en campañas publicitarias de todo tipo, atenta contra la dignidad de la mujer y de todo aquel que se ocupe en promover, apoyar y mantener esta situación. La mujer o el hombre valorados en el mercado de cosméticos, revistas o entretenimiento, por ser iconos de lo que es “deseable”, pierden la capacidad de valorarse a si mismos como personas y se convierten en una droga más en el mercado.

El daño emocional que esto produce es sutil, no visible al comienzo, pero por ser profundo irá condicionando negativamente a las personas, tanto a la que se valora por ser objeto como a la que la ve y la usa como tal. No es accidente la gran incidencia de adicción al alcohol y cocaína entre jóvenes modelos exitosas, o la proliferación de la anorexia y la bulimia en la población femenina en general que desea alcanzar ese “ideal de belleza” promovido por la industria de cosméticos.

Estas tres ideas: “drogas ilegales y drogas legales”, “persona como consumidor feliz” y “persona como objeto sexual”, se han establecido como costumbres tan generalizadas y aceptadas en nuestra sociedad moderna, que pocos se atreven a cuestionarlas. Sin embargo, es necesario y urgente cuestionarlas, revisarlas y pensar sobre ellas sin dogmatismos tradicionalistas, para poder ver claramente la raíz del problema.

Es necesario concebir al ser humano desde su dignidad y nobleza. Virtudes estas que provienen de la capacidad del individuo de ser “sujeto moral”, es decir, capaz de ser auto-conciente y crítico de su propia conducta, y de valorarse por su capacidad de amar, de ser sabio y solidario con todos. El ser humano auto-conciente es capaz de ver también las raíces de su indignidad, su egoísmo, su torpeza, para transformarlas, elevándose a niveles superiores de Amor, Sabiduría y Libertad. La autoconciencia y la sensibilidad ética, son los soportes esenciales del aprendizaje y la auto realización. Esto es lo que le da verdadero sentido, felicidad y belleza a la vida de un ser humano.


>Fuente de texto general de mi autoría: Proyecto de Aprendizaje Previniendo la Adicción con Mente, Corazón y Cuerpo.

Fuente de imagen: Pixabay

(1)Fuente definición de Ética y Moral: Diccionario de Filosofía. Víctor Florián. Panamericana Editorial.2006

Mi canal de youtube:


Todos los derechos reservados, verificado en SteemCleaner

Sort:  

Excelentes puntos de vista @iderni. Saludos.

Muchas gracias @fridakahlo, allí voy aprendiendo poco a poco y tratando de compartir lo mejor que pueda. Saludos y gracias por el apoyo.

Congratulations! This post has been upvoted from the communal account, @minnowsupport, by iderni from the Minnow Support Project. It's a witness project run by aggroed, ausbitbank, teamsteem, someguy123, neoxian, followbtcnews, and netuoso. The goal is to help Steemit grow by supporting Minnows. Please find us at the Peace, Abundance, and Liberty Network (PALnet) Discord Channel. It's a completely public and open space to all members of the Steemit community who voluntarily choose to be there.

If you would like to delegate to the Minnow Support Project you can do so by clicking on the following links: 50SP, 100SP, 250SP, 500SP, 1000SP, 5000SP.
Be sure to leave at least 50SP undelegated on your account.

Coin Marketplace

STEEM 0.31
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 67692.01
ETH 3734.85
USDT 1.00
SBD 3.69