Solo horas

in #spanish6 years ago

fondo-negro.jpg

Para empezar y resumiendo: soy de Venezuela y la situación en torno a ello es bien sabida de forma general y bastante especifica depende a quien le preguntes, todo esto a través de medios televisivos, impresos y mayormente, digitales. En esta oportunidades ofrezco una experiencia mas, una perspectiva bastante cercana a mi país de origen principalmente por que sigo en el por decisión propia, experiencia de una de las situaciones que de forma abrupta y totalmente violenta acaece de forma general en mi país y particularmente, en mi ciudad, Maracaibo.

Los cortes en el suministro eléctrico fue un tema que explore y represente en mi primera publicación, por allá en los primeros días de este complicado 2018: [Hola mi nombre es Henry y ella es vela](https://steemit.com/introduceyourself/@henryconache/hola-mi-nombre-es-henry-y-ella-es-vela); esta ves mas que ser una reflexión personal se trata de quizás, una visión, tal ves un ideal o incluso un anhelo del como las adversidades vividas en el presente no solo proponen un desafió físico a nuestra infraestructura, sino a nuestra mente y en especial, aunque un poco meloso mas no falso y atreviéndome a jugar en el rol del vidente, nuestro futuro.

Separador en linea.png
Separador en linea.png

maxresdefault.jpg
Fuente

6 horas en un sitio, 11 en otro, 22 aquí y 48 allá; así como lo es la infinidad un carácter único y exclusivo de los números, así lo es la cantidad de combinables y ofertas en las que las personas juegan a manera de subasta, el tiempo que pasan "sin luz" como decimos los venezolanos; en un cierto sentido esta luz significa quizás una guía en las carreteras nocturnas de los taxistas en desvelo, para otros esta luz puede ser la distracción que les permite escapar de una situación sin escape aparente, esta luz representa el habito del día a día, siendo negada y ofrecida como caridad por aquellos con el poder de hacerlo; esta carencia nos deja sin noticias, sin redes, sin caminos.

Estar sin luz básicamente deteriora en nosotros la realización de un sinfín de actividades, negándonos el acceso a alimentos en buen estado, los cuales de por si representan el tesoro al final del arco iris, siendo esta una búsqueda eterna, su precio: inalcanzable; para otros el no tener un sitio donde conseguir dichos alimentos e incluso medicinas de la mas básica y mundana procedencia, esto de forma irónica como suele actuar la vida, o como dirían otros el destino o incluso vislumbrando en los planes de Dios.

Separador en linea.png
Separador en linea.png

Cabe destacar que nuestras mentes son las menos mencionadas en todo este deterioro, rememorando situación de encarcelamiento, historias de náufragos, de torturados, perdidos, olvidados y desamparados, cuya única herramienta ante el colapso es la de mantenerse ocupados, otros distraídos u ocupados.

Muchos de los afectados deciden ocuparse de diferentes formas, teniendo unas infinitas pero bien conocidas recetas del cómo hacerlo, unos suelen maldecir enérgicamente, otros juegan jocosamente dominós, otros cartas, mientras que algunos optan por ejercer sus derechos en forma de protestas, trancas, quemas: guarimbas, como las conocemos con cierta temerosidad y curiosamente hasta con un cariño de niños ingenuos, frases como: ¡Hey, vamos a guarimbear!¡están guarimbeando, se prendió esta verga!¡Allá van los guarimberos esos! Unos con ciertos tonos de rechazo y otros de hasta celebración, diría yo.

oscuridad.jpg

Fuente

Tantas perspectivas, tantas formas de afrontar esta realidad, tantas respuestas, acciones y consecuencias y ¿Para qué?, me pregunto, siempre lo he hecho. Ante estos tiempos oscuros y de incertidumbre en los que nos encontramos los venezolanos, nunca me he sentido inclinado por ninguna de estas acciones antes descritas; no creo en la función de las guarimbas y nunca lo hice, quizás nacieron con la mejor de las intenciones, pero como siempre, de estas nacen de igual forma las peores cosas, como robos, asesinatos, extorsiones, hostigacion, todos hechos acarreados por su práctica.

Nunca aprendí a jugar de verdad domino, solo se poner piezas en una tabla con un sonido estrepitoso y los juegos de cartas nunca me han satisfecho, a menos que hablemos de guerra, quimi o burro, valla que los disfruto, pero no en esta inmerso en esta situación en particular.

Separador en linea.png
Separador en linea.png

Ahora, limpiar es algo que puedo hacer, sobre todo en el peor momento. Limpiar sin luz, a las 2 de la mañana o por aburrimiento, y esta acción de limpiar, la llevo un poco al campo de las alegorías de una forma bastante humilde, siendo estas representaciones de un idea (el oficio al no tener luz) por medio de otras formas que no tienen nada que ver con ella.

En mi caso no limpio literalmente hablando, al menos no en toda la jornada de cortes xD pero si limpio otros sitios olvidados. Actualmente soy estudiante del segundo semestre de Antropología y por ende mi interés por la sociedad y sus mañas, y la profesión actual que desempeño es la docencia a nivel medio y universitario, impartiendo clases de dibujo e historia del arte, por lo que mi tiempo de “limpieza” esta con un libro en mis manos y un lápiz y una hoja en la otra; mi tiempo sin luz es superado estudiando, leyendo, aprendiendo y adquiriendo más conocimientos con el fin de compartirlos y pasarlos a otros, mis estudiantes.

Conocimientos que no solo tienen forma de nombre o números, sino de valores, experiencias, vivencias, consejos… que aunque en mi corta experiencia laboral en el terreno de la vida, he decidido compartir y heredar “a pesar de”.
Ahora, la docencia, su sueldo y mi país no es considerada una fórmula matemática interdimensional muy prometedora o alentadora por muchos, pero para mí, lo es. Y por esto pertenezco a esta nueva generación de docentes que cumplen un trabajo, el suyo; cumplen su trabajo a pesar de la suciedad y en resumen, a pesar de TODO.

El hecho de no tener luz no me ha detenido, y simplemente me impulsa a seguir, no por mí, sino por alguien más obligándome a dar más, entregarme más, dedicarme más y no por aburrimiento sino por el hecho de conocer las consecuencias de mis acciones y lo importante de ellas para el futuro de mi país, y todo esto ante la peor de las situaciones.

Sin luz decidí convertirme en el limpiador de ignorancia, de mentiras, de ceguera; el limpiador de peor momento, el que ordena como puede, el que trata de arreglar algo, el que a pesar de todo continua con su labor, finalizando un poco con mis rastros de sangre cinéfila con una de las frases del buen John McClane:

“es un trabajo sucio, pero alguien tiene que hacerlo”.

Como siempre un saludo cordial y esperando que...

20180409_232738.jpg

¡Seamos una luz!







Sort:  

¡Hola @henryconache! Este post ha sido propuesto para ser votado por la cuenta @Cervantes.
Saludos.

¡Agradecido como siempre!

Hello @henryconache, thank you for sharing this creative work! We just stopped by to say that you've been upvoted by the @creativecrypto magazine. The Creative Crypto is all about art on the blockchain and learning from creatives like you. Looking forward to crossing paths again soon. Steem on!

Coin Marketplace

STEEM 0.28
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 67743.75
ETH 3805.34
USDT 1.00
SBD 3.53