Che! Carlitos, que grande que sos vos... brindo por eso! (1ra Parte)steemCreated with Sketch.

in #spanish7 years ago (edited)

En América Latina, muchos de los artistas del ayer siguen causando impacto debido a sus aportes al desarrollo de la cultura musical en la región. Uno de ellos es un artista pionero del género llamado Tango

Su nombre es  Charles Romuald Gardes  mejor conocido como Carlos Gardel.

Ahora bien, ¿Quién es Carlos Gardel? ¿Cuán amplio sigue siendo su legado hoy en día?

               

              (fuente)

LA CONTROVERSIA....

Carlos Gardel fue un cantante, compositor y actor argentino. Nació en Toulouse (Francia) en 1890. Su madre fue Berthe Gardés y ambos emigraron a Río de la Plata (Argentina) cuando tan solo Carlos Gardel tenía 3 años. 

Sin embargo, hubo una segunda versión sobre el origen de Carlos Gardel. Se dice que nació en Uruguay en 1887. Sus padres fueron el Coronel Uruguayo Carlos Escayola y Manuela Bentos de Mora. Ellos emigraron con el niño a la edad de tres años a Argentina y al poco tiempo de vivir en ese país, el niño estuvo bajo el cuidado de la señora Berthe Gardés.

Debido a las polémicas existentes sobre el verdadero origen de Gardel, se realizó una exhaustiva investigación durante diez años. Los involucrados en esa investigación fueron los escritores Galos Georges Galopa, Monique Ruffié y el Argentino Juan Carlos Esteban

Ellos revelaron al diario “La Nación” que el músico Carlos Gardel era de origen francés y no argentino o uruguayo como se debatía. Los detalles que constatan este argumento de los escritores están reflejados en su libro “El Padre de Gardel (2012)”.

Según sus hallazgos, el verdadero nombre del músico Carlos Gardel era Charles Romuald Gardes, registrado el 11 de Diciembre de 1890 en el Registro Civil de Toulouse, Francia. Esta versión también revela que la Madre de Carlos, Berthe Gardes, emigró a las tierras del nuevo mundo a causa de haber concebido un bebé sin el sagrado voto del matrimonio. 

Esta condición de madre soltera fue una vergüenza para el apellido de la familia y no le dejó otra opción que marcharse.

Esta aparente revelación provocó más polémicas, pues los países involucrados en el debate (Argentina y Uruguay) niegan este supuesto hallazgo y continúan la discusión, cada uno de ellos basándose en sus propias premisas.

    

(fuente)

UN ÍDOLO DEL TANGO

Gardel se caracterizó por ser un joven sagaz, simpático y con gran talento musical desde su niñez. Se dice que ayudaba a su madre económicamente a través de sus cantos de música criolla Argentina en las esquinas y fiestas locales.

En los primeros años de sus estudios, él acudió al Colegio San Carlos del barrio de Balvanera. A sus veinte años, Carlos Gardel ya había llevado a cabo varios trabajos informales con los cuales pudo ganarse la vida.

Para ese entonces, el tango era tan solo un tipo de música y baile triste que se escuchaba en los bares y las calles en Argentina. El gran talento musical de Carlos le dio cierto reconocimiento en el género del tango, luego de trabajar de forma ardua en los bares y cafés. 

Para el año 1908, Carlos Gardel se da a conocer con el apodo musical de “El Morocho.”

    

(fuente)

A mediados de 1913, Carlos Gardel y José Razzano celebraron un duelo. Ambos jóvenes reconocieron el talento del otro y decidieron formar un dúo musical conocido como Gardel-Razzano, estuvieron juntos por más de 10 años. Esta unión musical trajo aún más reconocimiento internacional al genero.

LEGADO Y OBRAS DE CARLOS GARDEL

El primer disco de Carlos Gardel fue grabado en 1917. Tiempo después, él hizo un debut en Barcelona, España. Tuvo presentaciones en París en 1928. 

Entre los años 1930 a 1932 inicia su carrera cinematográfica, debutando en New York en 1933, donde filmó varias películas que aumentaron su fama como cantante y actor.


Cuando se trata de romper las barreras musicales, Carlos Gardel es el ejemplo viviente del valor artístico que se representa en el tango. Algunos de sus tangos más preciados son: 

  • Mano a mano (1920) 
  • Desdén (1930) 
  • Melodía de arrabal (1932) 
  • Volver (1935)
  • Por una Cabeza (1935)

No solo su música tuvo impacto a nivel internacional sino también sus películas. Su voz agradable, talento y su personalidad fascinante le permitieron resaltar en varias de sus películas.

Aquí algunas de las obras que contaron con su participación: 

  • Flor de Durazno (1917)
  • Las Luces de Buenos Aires (1931)
  • Cuesta Abajo (1934)
  • Tango Bar (1935)
  • The Big Broadcast of 1936
  • Entre otras....

En 1934, Carlos Gardel inició una gira por toda Hispanoamérica, después de haber recorrido escenarios europeos y estadounidenses. Su gira provocó conmoción en esta comunidad, pues los teatros rebosaban de personas para admirar su talento infinito y gloriosa fama.

  Carlos Gardel y Alfredo Lepera anuncian gira artística por latinoamérica.

Ya cuando Carlos Gardel se encontraba en la cima de su fama, un trágico accidente aéreo ocasionó su muerte  al viajar desde Medellín a Cali (Colombia). 

Según la versión oficial, al despejar el avión, este perdió el control y chocó con un avión alemán que estaba ubicado en la cabecera de la pista. Este infortunado evento generó polémica y dolor por parte de los millones de admiradores y seguidores de este ilustre artista.

  

(fuente)


(fuente)


Para argentina y el resto del mundo, Carlos Gardel se convirtió en la representación viviente del tango, donde su música abarcó todas las tonalidades sentimentales posibles.

Si para este momento aún no tienes claro si conocías sobre Gardel antes de leer este artículo, te invito a ver este video:

     Al Pacino y Gabrielle Anwar bailan el tango "Por una cabeza" de Gardel

Es una de las melodías de Gardel que más me gusta... y creo que una de las más usadas  como símbolo del tango en el mundo.

Nos vemos en la siguiente entrega de esta serie con más detalles sobre la vida y obras de Carlos Gardel.


                 

Sígueme yo soy @handmade


Apoyando la comunidad de habla hispana en Steemit.

Muy pronto seremos miles!   

Sort:  

Gardel, digan lo que digan (que si es argentino, uruguayo o francés) representará siempre el máximo exponente del folclore argentino con sus tangos. El mismo se sentía plenamente argentino.
Fue uno de los primeros 'rockstars' del sur del continente, con tanta fama... una pena que haya muerto tan joven y repentinamente. Siempre me pregunto, cuando artistas como él o Lorca, mueren así qué hubiera pasado si hubieses legado a envejecer.

Muy cierto, estos son artistas que marcaron una epoca pero que al mismo tiempo dejaron un sentimiento de incertidumbre sobre hasta donde pudieron haber llegado. Gracias por dejar tu comentario ;)

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 61917.78
ETH 3393.54
USDT 1.00
SBD 2.51