Agresión, agresividad y violencia | Post informativo

in #spanish7 years ago

Frecuentemente tengo la impresión que cuando dos o más términos guardan una relación significativa son vistos como sinónimos pero es probable que no lo sean y que además, tengan diferencias muy puntuales que no tomamos en cuenta. Como puede ocurrir en el caso de la agresión, la agresividad y la violencia.

¿Qué consideran ustedes que significa cada uno de esos términos?

Mis definiciones respecto a las tres palabras eran vagas y sabía que debían tener alguna diferencia entre sí pero nunca me enfoque demasiado en el tema. ¡Pero ahora sí! Y quiero compartir lo que aprendí con todos ustedes.

Agresión agresividad y violencia.jpg
Fuente

Para realizar este post utilizaré una guía que me fue facilitada en clases y que fue diseñada por mi profesora de Agresividad y Violencia. De igual manera, el post constará de cita sacadas de dicha guía y al final, para quienes deseen ampliar conocimiento, facilitaré algunas referencias bibliográficas oportunas.

Ahora bien, empecemos con la definición de cada uno.

Agresión

Según Renfrew (2001) “la agresión es un comportamiento que es dirigido por un organismo hacia un blanco, que resulta con algún daño”. Es decir que la agresión es un acto que está destinado a lastimar o herir a otro.

En el caso de los animales, la agresión es esencial y tiene como función la conservación o la supervivencia de una especie. Por ejemplo, los animales carnívoros como los leones necesitan cazar para poder alimentarse y conservar su especie.

Pero en los seres humanos la agresión resulta diferente. Porque, ciertamente, en nuestra especie la agresión comenzó siendo un mecanismo de supervivencia, tal como ocurre con los animales pero la capacidad de razonar le dio al ser humano el poder y la habilidad de desarrollar armas y estrategias para atacar, para que el acto de agredir sea eficaz.

Cuando aparece el raciocinio y la intención de tener un comportamiento, nace el siguiente concepto.

Agresividad

Ya aclaramos que el acto de agredir se define como agresión pero ¿qué es la agresividad? Pues esta viene a ser la "actitud o inclinación que siente una persona o un colectivo humano a realizar actos violentos; en cuanto tal puede también hablarse de “potencial agresivo” de esa persona o de esa colectividad” (Gil, Pastor, De Paz, Barbosa, Macías, Maniega, Rami, Boget y Picornell, 2002).

Extendiendo el ejemplo del ser humano que comentaba en el punto anterior, la intención de causar daño a otros puede observarse en el comportamiento de un delincuente, este ataca a una persona y además de robarle, le dispara. El acto de causarle daño a ese otro ser humano, es una agresión y la intención de dispararle, se considera agresividad.

Prosigamos con el siguiente término, el cual se encuentra íntimamente relacionado con la agresión y en un nivel un poco más leve, se relaciona con la agresividad.

Violencia

Para Domenach (1981) la violencia es el "uso de una fuerza abierta u oculta, con el fin de obtener de un individuo, o de un grupo, algo que no quiere consentir libremente". Es decir, podría decirse que la violencia está presente cuando a la persona se le coloca en un lugar o una situación no deseada.

Siguiendo el ejemplo, el delincuente pone a la víctima en una situación no deseada -le está robando, haciendo daño y le puede provocar una experiencia traumática- así que la violencia también se encuentra presente, además de la agresión y la agresividad.

La violencia evidencia una intención de cometer un acto agresivo con el fin de dañar, de tener control o rendición del otro y en el proceso, se suele utilizar la fuerza, el engaño y/o el terror. Se podría decir que la violencia es una manifestación de la agresión y además, es la realización y consumación de la agresividad.

Por último, es importante acotar que tanto la agresividad como la violencia son comportamientos exclusivamentes humanos que nacieron a partir de la capacidad de razonamiento que tienen las personas.

Bibliografía que aparece en la guía y utilicé para este post:

  • Domenach, J. (1981). La violencia. Editorial de la Unesco. Disponible en la web.

  • Gil, J., Pastor, J., De Paz, F., Barbosa, M., Macías, A., Maniega, M., Rami, L., Boget, T. y Picornell, I. (2002). Psicobiología de las conductas agresivas. Anales de psicología, vol. 18, N°2. Disponible en la web.

Separador (2).png
Como se pudo observar, las diferencias entre términos son muy puntuales pero vale la pena conocerlas. ¿Qué tal les pareció el post?
Gracias por leerme.
Espero que tengas un bonito día o noche, dependiendo de donde estén 💕

Si quieren leer otras publicaciones realizadas por mí, pues todos los enlaces de mis publicaciones en Steemit están disponibles aquí.

Firma de Steemit.png

Sort:  

Excelente post. Me encantó que utilices ejemplos sencillos que hacen entender la diferencia entre las tres definiciones.
Gracias por esta información!

Graciaaas y que tengas feliz día Gaby!

Muy buen artículo, enhorabuena. Me ha llamado la atención la definición que haces de la violencia como un acto que tiene como fin el dañar. Creo que muchas veces se ejerce la violencia no con el fin de dañar al otro, sino únicamente con el fin de vencer. No la estoy defendiendo, ni mucho menos, pero que la víctima de la violencia siempre salga dañada, no creo que signifique que la intención del violento sea dañar. Sí en la mayoría de los casos, pero no en todos.

Isaac Asimov tiene una definición de la violencia que me encanta y cito muchas veces:

La violencia es el último recurso del incompetente.

Sigue así, un saludo!

Claro, en ese caso tienes la intención de vencer pero inconsciente o conscientemente, estás dañando a otro y capaz terminas viéndolo como un daño colateral.

Esa definición me gust, al igual que esta que es similar y si no me equivoco, es de Gilles Vigneault:

La violencia es una falta de vocabulario.

Gracias por el apoyo, feliz viernes!

Qué buena la cita, qué razón tiene.
Hablamos.

Buenos días @genesisojeda
Siempre interesantes sus aportes.

Buenas tardes, ¡muchas gracias por sus palabras!

Congratulations @genesisojeda! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

Award for the number of upvotes received

Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

By upvoting this notification, you can help all Steemit users. Learn how here!

Coin Marketplace

STEEM 0.22
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 65717.99
ETH 3412.71
USDT 1.00
SBD 3.20