Mis impresiones sobre: Assassins Creed 3

in #spanish6 years ago (edited)

Fuente

La saga Assassins Creed es una de las sagas actuales que es tan querida como polémica debido a las grandes cantidades de bugs que podemos encontrar alrededor de la gran lista de juegos que han salido al mercado. Personalmente nunca había jugado a algún juego de esta saga, ni siquiera al primer juego, y cuando me compre el PlayStation 3, que fue de hecho de segunda mano, me vino con Assassins Creed 3 y otros juegos más que no me llamaban la atención y por lo tanto, al no tener en ese momento otros juegos empecé a jugar al tercer juego de la saga de los asesinos.


Obviamente no entendía casi nada de lo que estaba pasando en el juego, al menos en un principio, ya que no había jugado a los juegos previos, sin embargo tenia noción sobre el argumento y además, a medida de que avanzas en el juego, como dije anteriormente, a pesar de no haber jugado a los juegos anteriores, me fue fácil de entender casi todo lo que estaba pasando. Y así empecé a jugar a Assassins Creed 3, sabía que el protagonista principal o unos de los protagonistas principales, cuyo nombre es Desmond, se conectaba a una especie de máquina que lo “hacia viajar en el tiempo”, por decirlo de algún modo y vivía las experiencia de sus antepasados, siempre lo hacía con un fin, que era detener cierta organización que han luchado contra los asesinos desde tiempos inmemoriales y obtener información para poder detener el fin del mundo que poco a poco se estaba acercando.

Mis primeras horas con Assassins Creed 3 fueron de entrenamiento, aprendiendo a usar al personaje, como moverme, atacar, esconderme, correr, todo lo necesario para cumplir con las misiones. Algo que me tomo bastante por sorpresa mientras jugaba es que la primera parte del juego, controlamos a un personaje , que tiene por nombre Haytham Kenway y que a pesar de no ser el protagonista principal, se le toma cierto cariño al principio, por su forma de ser y por sus ideales, sin embargo, luego nos enteramos por medio de un giro de trama, que a mi parecer fue bien llevado, este personaje que sería el padre de nuestro protagonista principal, es de la orden de los templarios, enemigos “naturales” de los asesinos y por lo tanto nuestro enemigo, este giro de los acontecimientos me gusto bastante, porque a pesar de que sabemos y estoy seguro que en juego anteriores, siempre nos muestran a los templarios como los malos principales, también nos enseñan que no necesariamente son tan malos como lo representan.

Fuente

Luego de terminar el prólogo, empezaría la historia del protagonista principal, un nativo americano cuyo nombre es bastante difícil de pronunciar: Ratonhnhaké:ton, pero lo llamaremos Connor Kenway, que es el nombre que obtuvo para poder infiltrarse en las ciudades, además de tomar el apellido de su padre (Haytham Kenway), el nombre de Connor tiene un significado ligado a nuestro mentor, pero eso es otra historia. En términos generales Assassins Creed 3 me pareció un buen juego, muy entretenido jugablemente, fácil de controlar y con muchas misiones secundarias por completar, que luego de haber terminado la historia principal aun nos quedarían algunas horas de juego.

Fuente

Con respecto a los gráficos, me parece que se ve bastante bien, en Assassins Creed 3 nos encontramos en plena revolución americana, por lo tanto los de Ubisoft, que es la casa creadora y desarrolladora de los juegos de Assassins Creed, debían recrear de manera aceptable muchas de las locaciones existentes en la vida real en este juego, y a mi parecer lo lograron, además que las locaciones como bosques y ciudades se ven muy bien, tanto de día de como de noche, sin embargo, la forma en como me gusta más como se ve el juego, es cuando hay nieve, creo que es cuando el juego se ve aún mejor, pero ya eso es una opinión muy personal.

Fuente

Fuente


Pero hay algo que ya todo aquel que conoce la mala fama de Ubisoft, sabe lo que voy a decir, y son sus bugs, no por nada a Ubisoft se le conoce también como BUGisoft, y es que durante todo el tiempo que estuve jugando a Assassins Creed 3, creo que sin exagerar presencie al menos 20 bugs, donde la mayoría no me afectaba la jugabilidad, pero al menos si hubieron dos que me hizo tener que reiniciar el juego porque no me permitía mover al personaje, pero la mayoría de estos eran bugs visuales, que eran bastantes graciosos. Sin embargo, estos bugs incluso en juegos posteriores a Assassins Creed 3, aún se mantienen y en algunos la intensidad y la frecuencia de estos son mayor, desconozco la cantidad de errores que tienen los juegos anteriores a este, pero cuando los juegue haré otros análisis de esos juegos.


Pero en fin, a pesar de los bugs es un juego entretenido, hay muchas cosas que hacer y que te van a mantener ocupado de las tantas misiones secundaria que tiene por ofrecer este juego, sobretodo la maldita misión de obtener las páginas que tanto me desesperó, ya que algunas de ellas eran bastante difíciles de obtener porque se movían por todo el mapa hasta desaparecer si no las agarrabas a tiempo. Aún tengo pendiente de jugar los juegos anteriores, y cuando los haga, además de hacerles sus respectivos análisis, también podre comprender algunas cosas que no me quedaron claras de la historia del juego.

Coin Marketplace

STEEM 0.23
TRX 0.12
JST 0.030
BTC 66965.80
ETH 3465.03
USDT 1.00
SBD 3.20