ETAPAS DEL ÉXITO DESDE MI PERCEPCIÓN: UN CONTRASTE METAFÓRICO CON UNA EXPEDICIÓN AL CERRO SANTA ANA, EDO. FALCÓN, VENEZUELA

in #sndbox6 years ago

EL GRAN RETO.png

El Gran Reto. Fuente: propia

El “ÉXITO”, una palabra tan escuchada, tan deseada muchas veces, pero ¿cómo concebimos su concreción?, ¿cómo interpretamos físicamente el “ÉXITO”? Y aquí entra en acción la complejidad humana, en sus diversas maneras de interpretarlo y contextualizarlo; por lo que a mí concierne, el “ÉXITO” es un camino estructurado, donde vamos cumpliendo etapas que anteceden la gran meta.

CLARO EN EL CAMINO A SEGUIR.png

Claro en el camino a seguir. Fuente: propia

En ese camino la felicidad nos debe acompañar; desde el momento en que abres los ojos al amanecer, siéntete encaminado en el logro de tus sueños, porque estás logrando el paso primordial diario: ESTAR VIVO.


EL GRAN RETO ¿QUÉ RETO TIENES EN ESTE MOMENTO?, ¿QUÉ QUIERES LOGRAR?


Si lo puedes imaginar, lo puedes lograr…Albert Einstein

Cada vez que inicio una expedición hacia la conquista de la cima del Cerro Santa Ana, lo observo detenidamente, y medito sobre ese reto, sobre el tiempo que me tomará lograrlo, sobre las provisiones que me acompañan; finalizado el proceso de meditación y claro en el camino a seguir, comienza la travesía.


En la vida debemos visualizar ese gran reto con carácter, con firmeza, con convicción de que lo lograremos. Ánimo que si podemos. Así que atrévete a dar ese primer paso, y has de la disciplina tu mejor aliada, de la buena autoestima tu mejor amiga, y de los consejos de la gente que te ama, tu mejor guía.


PRIMER PASO LOGRADO.png

Logrando el primer paso. Fuente: propia

Da el primer paso con fe, no tienes que ver toda la escalera, basta con que subas el primer peldaño…Martin Luther King

Este primer paso en mi expedición, se contextualiza en alcanzar el primer piso biótico, cuya altura se encuentra cerca de los 200 metros sobre el nivel del mar. Cuando miro atrás, reflexiono lo que he logrado, y me deleito con una hermosa vista, engalanada por la naturaleza en su máxima expresión. Es un buen momento para hidratarse, reposar unos minutos, comer algo y conversar con los compañeros de travesía.

HERMOSA VISTA DESDE 1ER PISO BIOTICO.png

Vista desde el primer piso biótico .
Fuente: propia

Considero que en el camino al Éxito, es necesario hacer una revisión interior, para examinar, si las acciones que estamos haciendo, nos están conduciendo a la meta que nos hemos fijado. Al mismo tiempo, en ese proceso de revisión, podemos enaltecer lo que se ha logrado, y así ganar confianza para seguir adelante. Muchas veces en la lucha por nuestros sueños, pareciera como si estuviéramos estancados, como si no avanzáramos; pero que bonito resulta, cuando en lugar de deprimirnos, sacamos fuerza de esos pequeños logros que hemos alcanzado; cuando le damos valor a lo que hemos hecho en pro de nuestra meta, es como un segundo aire que tomamos para seguir adelante. Somos nosotros los principales responsables de darle valor a nuestras acciones, tenemos que creer en nosotros mismos, tomemos el control de la situación, y hacia adelante.


¡SEGUÍ CON MI RUMBO CLARO, Y CONQUISTÉ OTROS TRES PISOS BIÓTICOS MÁS!

Cuando no se puede volver atrás, solo hay que buscar la mejor forma de avanzar... Paulo Coelho

SEGUNDO PASO LOGRADO.png

Alcanzando el segundo piso biótico .
Fuente: propia

Y LLEGUÉ AL TERCER PASO.png

Y con esfuerzo se llegó al tercer piso biótico. Fuente: propia

HERMOSA VISTA DESDE EL CUARTO PISO BIÓTICO.png

Una vista desde el cuarto piso biótico. Fuente: propia

CADA VEZ MÁS CERCA DE LA META.png

Cada vez más cerca de la meta.
Fuente: propia

El segundo y el tercer piso biótico del cerro Santa Ana, se encuentran a una altura aproximada de 250 y 512 metros sobre el nivel del mar respectivamente, alcanzar estas alturas, inyecta una dosis de adrenalina que mitiga el cansancio, y que impulsa a seguir; y es así, como conquisté el cuarto piso biótico, ubicado a una altura de 630 metros sobre el nivel del mar, y me tomé un momento, para mirar lo que he avanzado; en ese punto, solo hay que pensar en seguir; así que aproveché de tomarme unas fotos, con parte de la flora que se hace presente en estas alturas; y miré hacia adelante, sorprendido de lo inminente de la cima, y de lo cerca que estoy por llegar a la misma. En ese proceso de meditación me hidraté, comí unos trocitos de una rica fruta “melón”, respiré profundo, y con convicción de que ¡si puedo!, emprendí mi camino hacia la cima.

He escuchado mucho decir, que el tiempo es el mejor de los maestros. Lo cual, lo veo como sinónimo de que la vida es la mejor de las escuelas. En efecto, después de transcurrido cierto tiempo del emprendimiento de una meta, de un proyecto, algo de experiencia hemos agarrado; indistintamente, de si las cosas se han dado o no, experiencia es experiencia, sin lugar a dudas nos hace más fuerte. Por eso, es muy oportuna la reflexión, sobre lo que hemos hecho, y preguntarnos si mantenemos el rumbo que nos planteamos en un principio. Extrapolemos esas pocas horas que han transcurrido desde que iniciamos la subida del cerro Santa Ana hasta llegar al cuarto piso biótico, hacia el contexto de la vida, donde probablemente han pasado cientos de horas, desde el momento que hemos decido emprender un proyecto. ¿Qué ha pasado?, ¿Qué avances hemos logrado? ¿Qué decisiones debemos de tomar? La vida me ha enseñado que una palabra así como puede construir, también puede destruir. Por lo que, nuestro mejor escudo, para las críticas destructivas, es estar claro en lo que queremos lograr. Yo por ejemplo, desde hace varios años, me propuse la meta de dominar el idioma inglés, y aún no lo he logrado. Al revisarme, me doy cuenta, que no he sido constante en el tiempo, pero por eso no me auto flagelo, por el contrario, me doy ánimos, y lo sigo intentando. Sigo cultivando esa meta, ahora con más disciplina.

No fracasas hasta que dejas de intentarlo...Albert Einstein

Tal como lo expresa este pensamiento, sería un fracasado si lo dejase de intentar, yo le apuesto a continuar, le apuesto a seguir; con mayor madurez de la que cuando comencé con mis primeras clases de inglés, y disfrutándome el proceso. Y aquí viene otro punto para el debate, ¿te disfrutas el proceso?; considero importante, que en el caminar seamos felices, por eso sonríe en la medida que luchas por tus sueños.


¡Y LLEGUÉ A LA META!

Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad... Albert Einstein

LA ALEGRÍA DE HABERLO LOGRADO.png

La alegría de haber alcanzado la meta .
Fuente: propia

Y LLEGUE A LA CIMA.png

En la cima del Cerro Santa Ana .
Fuente: propia

Luego de un poco más de tres horas, con los pantalones llenos de barro, con mucha alegría, y haciendo realidad una gran exhibición de fuerza de voluntad, se alcanzó la meta, a través de la conquista del quinto piso biótico ubicado a una altura aproximada de 830 metros sobre el nivel del mar. ¡Que emoción! En ese instante, me provocó dar un fuerte grito:

Lo logramos!!!

Y eso, que por naturaleza soy un poco tímido, la emoción me llevó a pegar ese grito, la confianza que me dio el hecho de que lo logré, de que se superaron todos los obstáculos. Sentir la naturaleza a plenitud, una experiencia para nunca olvidar. La primera vez que alcancé esta altura, fue el 15 de abril del 2014. Sirva este artículo para recordar ese memorable momento, en el que la vida me regaló la oportunidad de interactuar tan de cerca con la flora y fauna del cerro Santa Ana, hecho que le ha otorgado la mención de monumento natural. Sirva al mismo tiempo esta oportunidad, para rendir un humilde homenaje al guardaparque Pedro Manuel Dávila, quien desde muy joven y al formar parte de INPARQUES, tuvo la misión de resguardar el monumento natural Cerro Santa Ana, función que cumplió a cabalidad por un período de 18 años. Posterior a su jubilación, aconsejaba a jóvenes y visitantes, sobre la preservación del Cerro Santa Ana. Muere en el año 2008, a la edad de 89 años. Paz a sus restos.

2da subida 13 de agosto de 2014.png

Subida no. 2 al Cerro Santa Ana.
Agosto, 2014. Fuente: propia

3ra subida 28 de marzo del 2015.png

Subida no. 3 al Cerro Santa Ana. A la izquierda @joseleogon. Agosto, 2014.
Fuente: propia

Muy agradecido con los compañeros de expedición @ydavgonzalez, @joseleogon, @eniolw, y al señor Ysmael González Riera, quien con su sabiduría y consejo, fue el líder de la expedición. Uno de los aspectos que más nos resaltaba el señor Ysmael González Riera, era el hecho de admirar nuestras bellezas naturales, de conservarlas, de visitarlas, de querer lo nuestro. El estado Falcón es sin lugar a dudas bendecido por Dios, por sus riquezas históricas y naturales; así amigo o amiga que me lee, si tienes la oportunidad de visitar este maravilloso estado, no dejes de visitar el cerro Santa Ana, será una experiencia inolvidable.

Y cuando alcanzamos la meta que ha dirigido nuestro accionar de vida en el transcurso de días, meses y hasta años, la emoción es tan grande que provoca llorar, por lo menos a mí me pasa; y se me vienen a la mente, todos esos seres queridos, que impulsaron a lograrla, que nos sirvieron de apoyo en ese caminar. Por eso, veo la gratitud, como un hecho que acompaña el camino al éxito. Es por eso que doy:

Gracias a Dios, por darnos el aliento diario para vivir, gracias a ti madre, Yolanda Santana, por tus regaños, consejos, por amamantarme en mis primeros meses de vida, por llevarme a la escuela, por enseñarme el camino del bien. Gracias a ti hermosa esposa, Yaneici Monserratt, por ser mi complemento y mi inspiración.


Y ASÍ FUE COMO LAS SUBIDAS AL CERRO SANTA ANA SE CONVIRTIERON EN UN RITUAL, PARA REFLEXIONAR SOBRE EL CAMINO AL ÉXITO

4ta subida 18de abril de 2015.png

Subida no. 4 al Cerro Santa Ana. Abril, 2015.
Fuente: propia

5ta subida al cerro Santa Ana 27 de junio de 2015.png

Subida no. 5 al Cerro Santa Ana. Junio, 2015.
Fuente: propia

6TA SUBIDA 08 de abril del 2017.png

Subida no. 6 al Cerro Santa Ana. Abril, 2017.
Fuente: propia

En efecto, después de esa primera subida al cerro Santa Ana, se han dado cinco más; y en cada una de ellas, procuro desarrollar un proceso de meditación, sobre el camino al Éxito; una meditación, que la extrapolo en cualquier contexto de la vida, para experimentar un proceso de autoevaluación. Considero que este aspecto es importante; un conocido pensamiento reza lo siguiente:

Errar es humano, perdonar es divino, rectificar es de sabios...Alexander Pope

Y es así como en ese proceso de autoevaluación podemos darnos cuentas de nuestros errores, lo cuál es el camino a la rectificación, y en los casos que sea necesario de perdonarnos a nosotros mismos; sino lo hemos hecho bien; esto lleva a la reflexión; dado que a veces el amargo sabor de la derrota, puede impulsarnos a dejarlo todo, a dejar de luchar, y nuestros pensamientos, se convierten en nuestro peor juez.

Pero ¡alto! ¿acaso vamos a convertirnos en verdugo de nosotros mismos?, así que cuidado con esas emociones negativas, respira profundo, date la oportunidad de perdonarte, desconecta tus pensamientos de ese sentimiento de derrota, revisa lo que has logrado en tu vida, valórate, y que la experiencia vivida en lugar de debilitarte, te haga más fuerte.

La derrota contextualizada en el hecho de que algunas cosas no salgan bien, es parte de la vida, está en ti, la mejor forma de afrontarla, enfocada en convertirla en experiencia para salir adelante.

Toda gran meta, requiere de grandes esfuerzos, así que ¡a trabajar fuerte!, lucha con ganas, con pasión, con coraje, con valentía. Practica la gratitud. Bendiciones.

@eliaschess333

Sort:  

Excelente post. Que los fracasos sirvan como escalones para la realización personal. Siempre, todo suma.

Este post ha sido propuesto para que lo vote Cervantes. Saludos.

Así es @don.quijote, lo importante es levantarse y seguir adelante. Gracias por el apoyo!

Excelente post amigo, te felicito que tengas muchos exitos

Igual para ti @carlosgerdet. Gracias por el apoyo!

Gracias por tus lindas palabras @eliaschess333

Siempre a tu orden @monserratt3!!!

Con paciencia, perseverancia y demás atributos podemos alcanzar muchas cosas. Feliz día

Totalmente de acuerdo @hogarcosmico. Éxitos y Felicidades!

Coin Marketplace

STEEM 0.19
TRX 0.12
JST 0.027
BTC 62835.39
ETH 3401.78
USDT 1.00
SBD 2.39