Proceso Creativo de un Diseñador de Modas.

in #spanish7 years ago (edited)

Hola a todos! Escribiré sobre lo que implica hacer una prenda de ropa desde la primera idea.

Documenté todos y cada uno de los pasos de ésta producción para que las personas que no saben lo que implica hacer ropa, puedan darse una idea clara de todo el proceso desde un punto de vista creativo.

Actualmente estoy trabajando en una colección de básicos para mujer (más adelante haré de hombre) que se adapta a las necesidades tanto funcionales como estéticas y prácticas que una mujer enfrenta día a día, deben ser prendas ¨clave¨que puedan usarse con absolutamente cualquier complemento y que a la vez sea elegante y sofisticada. La tela utilizada en esta colección es lino lo cual lo hace totalmente adhoc a la temporada de verano y funcional en invierno por las las cualidades termodinámicas de la fibra.

19832378_10154394302765666_1676685606_n.jpg

19692265_10154394315675666_685112724_n.jpg

En lo personal me gusta mucho usar colores sólidos y neutrales ya que existe una mayor posibilidad de modos de uso además que son más elegantes.

19866638_10154394270800666_1106689495_n.jpg

El primer paso es bocetar la prenda incluyendo todos los detalles que queremos en la prenda como costuras especiales, pliegues, bolsas etc. No es necesario dibujarlo a la perfección, únicamente es para guiarnos en el patronaje.

19873627_10154394299685666_721968216_n.jpg

El segundo paso es patronar la prenda a la medida requerida y hacer las modificaciones de acuerdo al diseño, este paso es muy importante ya que de aquí sabremos si la prenda queda bien realizada o no.

19866283_10154394304630666_151670171_n.jpg

Ya que tenemos los patrones en papel, los colocamos sobre la tela que vamos a utilizar y cortamos las piezas, cuidando cada detalle.

19858535_10154394308075666_99022020_n.jpg

Después unimos la prenda y le damos los acabados que sean necesarios, es muy importante planchar la prenda durante todo el proceso de confección ya que facilita la costura y las piezas quedan perfectamente unidas.

19873647_10154394270965666_1389051513_n.jpg

Al último se hacen los acabados finales como bastillas, sobrecosturas, bordados, aplicaciones etc.

Planchado final, Etiquetado y listo!

Espero les haya gustado mi proceso creativo y les haya servido de inspiración, es importante recordar que todo lleva una metodología y varios pasos a seguir, nuestro principal motor para esto es la paciencia y persistencia, ésto nos ayudará a alcanzar el éxito.

Gracias por leer, los comentarios son bienvenidos!

firma.jpg

Sort:  

Hola @barbarafuentes. Muy interesante tu artículo. A mi esposa le gusta mucho el confeccionado de la ropa y seguro que leerá esta publicación, pero sería interesante que hicieras un artículo de cómo hacer el "patrón" y te quede perfecto. ¿O es cuestión de arte?
Estoy proponiendo tu artículo en el Concurso Cardumen. Te deseo mucha suerte.
Saludos y muy bueno tu artículo...

Hola! Muchas gracias por tomarte el tiempo, me encanta saber que hay personas que se interesan en lo que escribo y me encantaría saber la opinión de tu esposa! Y hacer un patrón no es cuestión de arte, al contrario, es un proceso totalmente técnico.
Gracias por compartir, saludos

Revisé tu blog, y te recomiendo que publiques mayoritariamente en español. No sé si te has unido al México trail pero deberías hacerlo para que te apoyen en tus publicaciones. Puedes encontrarlos en el chat de discord.
Saludos y te deseo muchos éxitos en Steemit..

Excelente, gracias por el consejo, así lo haré.

Hola @barbarafuentes Buen post te seguire y te apoyare en lo que mas pueda un saludo desde Colombia. ;)

muchas gracias! igualmente, seguido!! Qué gusto saber de gente en Colombia, justo ayer invité a Steemit a un amigo colombiano!! estamos en espera de su aprobación! Saludos mexicanos.

Buenas tardes @barbarafuentes
Muy interesante; desconocía el proceso.
En este artículo le votará directamente la cuenta @cervantes

Coin Marketplace

STEEM 0.33
TRX 0.11
JST 0.031
BTC 67508.70
ETH 3753.40
USDT 1.00
SBD 3.73