Hojas de mango

in #spanish6 years ago (edited)

Hola mis queridísimos y apreciados Steemians, retomando las publicaciones de esta semana les contare un poco sobre los usos que le damos a la hoja de Mango un árbol que posee una de las frutas más ricas y más cara del mundo.


Comenzare por recordar una publicación que leí hace un par de años que afirmaba que el mango en América no era originario de la india si no que su cultivo quedaba demostrado en una semilla petrificada tipo fósil que databa de unos 2000 años antes que llegaran los españoles y con ello trajeran las semillas del fruto más común la zona tropical de América del sur.

Por le momento me limitare a pensar que el mango fue traído por los invasores de España.

Las tribus aborígenes y sus chamanes en poco tiempo luego que el árbol de Mango estaba expandido en toda América del sur le dieron un uso medicinal para curar dolor de oído, cálculos renales, problemas respiratorios como asma y bronquitis, dolores abdominales entre otros.




Es común ver en zonas rurales luego que alguien sufre algún tipo de traumatismo, preparar compresas con “cogollos” hojas de mango tiernas para ser puestas sobre el golpe.
Casi todos los remedios con la hoja son en forma de infusión para preparar Té de hoja de mango para ser consumido y aliviar las diferentes dolencias.

Algunos datos curiosos sobre el Mango es que el escritor colombiano Gabriel García Márquez en su libro al General en su laberinto el mismo que con el que ganó el premio Nobel de literatura en el año 1982 debió haberse impreso en uno de uno de sus capítulos que el General libertador Simón Bolívar comió Mango junto a su amada Josefina Machado mientras Vivió en angostura entre los años 1817-1819.

Pero esto fue una equivocación ya que Gabriel García Márquez hizo estas aseveraciones debido a algunas entrevistas que realizo a varios historiadores y fuentes no fidedignas del real origen del Mango en Venezuela.
El historiador venezolano Vinicio Romero fue escogido como asesor por el mismo “Gabo” popular apodo del escritor Márquez refutando que el Mango habría llegado a Venezuela mucho tiempo después de la Batalla de Carabobo. Romero se baso en lo previamente descrito por Lisandro Alvarado (1921), Henrry Pittier (1926) y Arturo Uslar Pietri (1967) lo que quiere decir que Márquez paso un tiempo considerable estudiando la figura del libertador por lo que opto por eliminar ese dato de la famosa obra.





Esta sabrosísima fruta que tanto degustamos en Venezuela fue introducida en realidad en la época provincial por el navegante Fermín de Sancinenea en el año de 1789 quien le expresa en una carta a Antonio Valdez ministro del imperio español que había logrado sembrar con éxito en la provincia de Angostura (hoy día Ciudad Bolívar) el mismo precisa en la carta que el mango se produce en la isla de Ceilán en la India de donde fueron llevadas hasta el nuevo mundo de los Españoles. Las semillas fueron compradas a los Hindúes de Cayena quienes confiaron la técnica indicando la fecha y el método mas adecuado para sembrarla.



Espero haya sido de su agrado este post.

Todo el material expuesto en este blog es original

Iván Andrés Montti Larrea ®

Arrozymango photo ®

Sort:  

¡Saludos! Tu post ha sido votado y ha tenido resteem por el proyecto @votomasivo.


Apreciación: Están muy buenas las fotos y entretenido el anecdótico texto. Es increíble cómo una buena cámara puede realzar la textura y el color de un motivo tan simple para embellecerlo.


¡No olvides invitar a tus amigos a unirse a nuestro trail de curación para apoyar post de calidad!

También puedes apoyanos uniéndote a nuestro fan base y delegándonos Steem Power. ↓

25SP50SP100SP250SP500SP1kSP2.5kSP5kSP

Sé parte de nuestra comunidad en Discord

Coin Marketplace

STEEM 0.30
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 68101.41
ETH 3762.16
USDT 1.00
SBD 3.69