Síndrome de Hubris: el trastorno de delirios de grandeza en los políticos provocado por el poder.

in #spanish6 years ago

Dicen que el poder enferma a aquellos en donde el mismo recae, o reside. Muchos otros afirman que de hecho el poder no enferma al ser, sino por el contrario saca a la luz el verdadero ser. Es quizás un debate filosófico que merece la pena ser evaluado con ejemplos y tiempo necesario. Esto suele acuñarse a su vez a aquellos quienes poseen una gran suma de dinero y anteriormente no lo tenían (Quizás delirios típicos del snoob). Después de todo el poder no recae siempre en quién tenga más dinero, pero no se aleja del mismo.

donald-trump-el-retorno-de-la-paranoia-politica-625x343.jpeg

Fuente

¿Acaso el poder corrompe o refleja en verdad quienes somos?

Es normal escuchar que el poder -O dinero si viene al caso- ha cambiado a una persona, o reflejar su verdadero ser, y es normal ejemplificar esto a los políticos, quienes desde la campaña previa a su elección muestra una imagen benevolente, de integración para todos los individuos que conforman al ''pueblo'', con mensaje esperanzador de inclusión en cada uno de los sectores, y la promesa de asegurar una mejor gestión que la anterior (inclusive remontándose muchos años atrás, después de todo la culpa es del pasado, y este suele tener claros rostros). Para la sorpresa de muchos -O la realidad de una ilusión- Este candidato mesiánico es un personaje más de la calaña política habitual, y que de a poco se esforzará para enmarcar con honores su rostro en el muro de la vergüenza.

El poder es placentero, el control que se ejerce sobre los demás que actuaran bajo tu consentimiento, y con poco espacios para recibir objeciones es un gusto que se amolda y acolcha a medida, y un placer que de a poco te hunde más en sus brazos y no quieres dejar. Quizás es por ello que hemos observado a lo largo de la historia a líderes que extiende sus responsabilidades más allá de sus competencias, líderes autoritarios y totalistas que quieren supervisar la ejecución de todas las tareas tal y como ellos consideran que deben ser realizadas ¿Pero por qué ocurre esto? ¿es acaso el poder un virus que se extiende, que recae en cargos per se, o el poder recae donde el ''pueblo'' cree que debe recaer, y por el contrario es el pueblo que a su vez enferma a líderes al otorgarle mayor poder, en esperanza de que allí debe yacer?

Si de líderes totalitarios hablamos, existen muchos lo ejemplos que en la historia se ha tallado. Tenemos por ejemplo en nuestro continente americano, e historia reciente a los Castros, Chávez, Maduro, los Kirchner, Perón y Evita, Pinochet. Y pare de contar (lamentablemente). Y si bien la gran mayoría ha padecido e enfermedades, derivado quizás del estrés que su cargo y auto-imposición de más y más cargos genera, si bien no evaluemos resultados, el estrés que provoca genera enfermedades que posteriormente pasaran factura al cuerpo, y de hecho es el responsable de llevarlos a la tumba. Pero lo que nos atañe el día de hoy es sobre otra enfermedad, quizás el termino más adecuado es síndrome, que se deriva del poder y los delirios de grandeza que el mismo genera.

¿Qué es el Síndrome de Hubris?

Este síndrome se le conoce como Síndrome de Hubris, y de acuerdo al psicólogo Guillermo Fouce, quien padece el síndrome vive una realidad paralela, en el que se considera a sí mismo el centro del universo. Quienes padecen del síndrome de hubris se alejan de la realidad, sintiéndose superiores a los demás y a quienes le rodean, se aíslan del mundo lógico y buscan rodearse de personas que muestran afinidad o compartan su misma visión (Y le vanaglorien, por supuesto) ¿Les parece similar a lo que vivimos hoy en día?

El poder tiende a corromper y el poder absoluto corrompe absolutamente. John Emerich Edward Dalkberg Acton

hitleri_206119264.jpg
Fuente

Embriagados de poder, como cualquiera en ese ''estado'' de poca lucidez, se obsesionan con más y más, demás de claramente la perpetuidad del mismo en el tiempo, nunca es suficiente y por ello busca ser reelegidos constantemente, afirmando que son el ''pueblo'' en esencia. Influyen -O al menos intentan- en el terror de sus subordinados al hacerles creer que ellos son insustituibles, únicos, y que por ende en una hipotética salida de su gobierno (que siempre se pinta como un resultado de golpe de estado, intervención extranjera; todo aquello proveniente de un origen maligno, poco ético y contra las leyes) el nuevo mandatario o grupos dominantes traerán desgracia y perdida de lo generado en su gestión (cualquier parecido con el inquilino de Miraflores en Venezuela, es mera coincidencia).

El médico británico Lord David Owen publicón el 2008 un libro en referencia a este síndrome, que si bien aún no es aceptado por la OMS, no duda en que pronto será incluida y reconocida como tal. El libro titulado En el poder y en la enfermadad en donde Owen propone una serie de criterios para diagnosticar a un ''hubrista'' los cuales son los siguientes:

  • Preocupación exagerada por su imágen.

  • Discursos donde se exalta su imagen y su exaltación en que ''ellos son el pueblo y la nación''.

  • Autoconfianza excesiva.

  • Desprecio por los demás o formas contrarias a gobernar.

  • Grandeza que le impide se juzgados por otros. Sólo dios y la historia pueden y podrán hacerlo.

  • Pierden contacto con la realidad, y son impulsivos y fáciles de herir y provocar.

  • Desafían las leyes bajo el pretexto de ser un mal necesario, pues es nombre del pueblo. Así como cambiar y ajustar las mismas para su beneficio.

Para el mandatario que padece de este síndrome, se obsesiona con su figura, en un sentido egocentrista pues nadie lo sabe hacer mejor que él, ya que quiere dominarlo todo, nada puede escaparse de sus manos. Además se genera un estado de paranoia en el que ellos y su gabinete cercano quizás, son victimas constantes de ataques del enemigo, pues su gestión es admirable y su figura despierto envidias y celos de líderes incompetentes, por ello el hubrista siempre se ve como blanco de distintas agresiones o atentados, que puede variar en formas, por parte de líderes que no comparten su visión e ideología.

corrupcion.jpg
Fuente

¿Es posible identificar a un ''hubrista'' a tiempo?

Quizás estos rasgos son resaltados en el individuo con la toma o permanencia en el poder, y por ello difíciles de pronosticar aún cuando el mismo es candidato/a para la elección en el poder. Puede que aún incluso en ese periodo muestren signos de un hubrista, pero no todos pueden poseer los medios ni las herramientas necesarias para identificarles. O tal vez el discurso esperanzador y complaciente, y la ola sufragista nos embriaguen a todos y evite que veamos a un hubrista o potencial hubrista. Después de todo la masa es noble, o estúpida en todo caso, y se deja engañar con mayor facilidad de lo que cree.

CrYT7eyUsAA_2yV.jpg

Fuente

Sort:  

Resteemed your article. This article was resteemed because you are part of the New Steemians project. You can learn more about it here: https://steemit.com/introduceyourself/@gaman/new-steemians-project-launch

Hola @alfredoaj. Muy interesante.
Su post ha sido votado por @ramonycajal, cuenta curadora de @cervantes.
un saludo.

Agradecido, @ramonycajal por considerar mi publicación digna de sus votos. Espero seguir generando post de buen contenido para ayudar a crecer a la comunidad hispanohablante de Steemit.

Buen post, muy completo. El poder y los poderosos. Gracias por compartirlo.

Es para mí un placer, @soledadjc que el post haya sido de tu agrado. Creo que la gran mayoría ha podido evidenciar que efectivamente los políticos al tomar el poder desvirtúan la confianza que los votantes les ha otorgado, para realizar actos de corrupción, implantación de medidas más burocráticas, y desde luego llenarse los bolsillos. Saludos.

En mi tierra hay un dicho: en todos lados cuecen habas. No se de donde eres, pero creo que podria valer vivas donde vivas. Llevas toda la razón.

Personalmente creo que es el populacho el que crea a estos individuos, son ellos los que lo hacen sentir y actuar de esa manera, claro que su cerebro también ayudan a este comportamiento, pero es la masa de descerebrados que creen necesitar a una persona que resuelva sus problemas los que le "otorgan" el ficticio poder.

Gracias por compartir tan interesante información, saludos!

Lo que dices tiene sentido en gran parte, y es que como tú dices ''el populacho'' es la masa de la sociedad que debe ser convencida, primeramente por ser la mayoría (lamentablemente) de la población, y en segundo lugar es porque es la más necesitada y por ende a la que más cosas se les puede prometer, ya que es la que más necesita. Además de que la misma es la que tiene menos acceso a una educación adecuada.

Electores cultos, demandan gobernantes capacitados.

Me alegro que el post haya sido de tu agrado. Saludos!!

Coin Marketplace

STEEM 0.30
TRX 0.11
JST 0.031
BTC 68515.51
ETH 3777.39
USDT 1.00
SBD 3.65