Cómo @cervantes cambió mis vidas.

in #spanish6 years ago

Me gusta pensar que tengo muchas vidas. Eso me hace sentir libre.

Me gusta vivir la ficción de que transito de una vida a otra y ese ejercicio se ha vuelto cada vez más precioso (con los años y las circunstancias de mi país). Se podría pensar que hay algo de escapismo en esa actitud, y es cierto, pero fundamentalmente es una estrategia de supervivencia. Cuando debes compartir tu tiempo para muchos roles y ocupaciones, debes saber ocuparte del presente. De manera que he tratado de resolverlo haciéndome la ilusión del performance.

Soy una mujer de 48 años, madre de una humana, dos perras y cinco gatos; soy esposa de un hombre que es un increíble ser humano y escritor excepcional. Soy hija del amor de mi padre y mi madre. Soy nieta de una amorosa y anciana Cherezade que me contó todos los cuentos del mundo. Soy hermana de tres mujeres fuera de serie y de dos hombres de gran corazón. Soy amiga de gente noble y talentosa. Soy escritora. Soy profesora. Soy encuadernadora. Soy dibujante.
He tenido mucha suerte.
Y lo valoro.

¿De qué escapa esta mujer, pues?
Escapo de la no-posibilidad.


Fuente

Descubriendo vida en otra vida

A pesar de compartir todos esos roles con una decente eficiencia, la vida para alguien que se ha formado para el cultivo del pensamiento y el arte en mi país no es nada fácil. Hay que ganar el pan. Hay que sacrificar horas de lectura para la realización de trabajos adicionales; hay que desprenderse de horas de escritura para recorrer tiendas y reinventarse en las numerosas tareas domésticas para superar la escasez rampante que define nuestra cotidianidad; hay que dejar de elaborar teorías para emprender cualquier tarea que signifique el ahorro de dinero, o ganar más dinero, en un entorno de hiperinflación. Sobre todo, hay que enfrentarse a la sensación de culpa que arremete cada vez que se lee por simple placer, se escribe un poema, o cada vez que te sientas a pensar las implicaciones ontológicas de la ficción en tal... porque deberías estar ganando dinero (o haciendo algo que ahorre dinero, o haciendo la cola del pan...); paradójicamente, dejando de hacer lo que un profesor de lengua y Teoría Literaria debería hacer...

No deseo abundar más de lo imprescindible en la descripción del panorama venezolano, que está de sobra documentado. Sólo deseo dar cuenta del contexto en el que @wilins (¡Bendito sea!) me presentó a la comunidad de Steemit y cómo la vida que llevo en ella se ha convertido en una de las más activas de mis vidas y (tengo fe en ello) en la de muchas personas talentosas que tengo el privilegio de conocer.

Cuando supe de Steemit, mi primera reacción fue de incredulidad (soy profesora universitaria venezolana, por Dios, acá el estado te mata de hambre y te da palos por pensar). Sin embargo, exploré la web porque @wilins es un tipo inteligente, muy talentoso, con corazón de oro y lo quiero mucho. Entré, aprendí algunas cosas... y, cosas veredes, otra vida se abrió para mí.

Mi vida con Cervantes

Realmente yo fui bastante feliz con mi primer voto de 0.01 $. Saltaba en un pie con el primer comentario que recibí (casi inmediatamente me di cuenta de que era un bot)... y poco a poco fue llegando la gente de Steemit. Amables, desenfadados unos, serios otros, preocupados por la calidad del contenido... Así conocí a @ricojosue, @sansoncarrasco, @maastro, @poesiaempirica, @armonia, @decomoescribir, y otros. Leí muchos posts. Comenté. Participé en un par de concursos. Me registré en el servidor de Discord e intercambié un poco, pero aún me resulta apabullante. Metí la pata un par de veces. Conté mis céntimos montones de veces. Traté de tener confianza en un mundo que me es esencialmente ajeno y desconocido.

Cuando estaba más o menos instalada en mi rutina de céntimos (y agradecida, hay que decirlo: la gratitud es un sentimiento que no me ha abandonado desde que estoy acá), hete aquí que tuertos desfaciendo y vegadas andando @don.quijote quiso entrar en mi morada... y con él, @cervantes.

Fuente

¿Cómo ha cambiado @cervantes mi vida?

Soy bastante nueva en la comunidad, me uní a ella apenas a mediados del diciembre pasado. De hecho, no quería escribir para este reto porque me parecía un atrevimiento estar opinando cuando apenas estoy llegando, de manera que me debatía enre la necesidad de manifestar mi agradecimiento y una especie de recato gafo; sin embargo, ya lo dije, soy hermana de mujeres fuera de serie. Dos de ellas, @sandracabrera y @marlyncabrera, están en este planeta; y, bueno, me pusieron en la circunstancia.

Les diré, pues, cómo @cervantes cambió mi vida:

Me deshice de la culpa de pensar, leer, escribir, dibujar... Me deshice de la culpa de ser a través de algunas cosas que me hacen feliz y que son parte fundamental de lo que soy.

Ese es un gran, gran regalo.
He tenido la suerte de que mi trabajo haya sido reconocido en varias oportunidades por el equipo @cervantes.
Y lo valoro.

Vagando por estos mundos, sin priesa

Me gusta pensar que tengo muchas vidas. Eso me hace sentir libre.

Puedo aprender cosas nuevas en cada vida que emprendo. Puedo conocer gente.
Pero, en este caso, @cervantes me hizo re-conocer a la gente que me rodea.

¿Han tenido alguna vez la sensación de que un lugar cotidiano es nuevo, como si lo vieran por primera vez? Pues bien, luego de la visita de @don.quijote me sucedió algo similar: vi a mis amigos.

Desde que inicié mis estudios universitarios, he estado rodeada de personas con mucho talento: escritores, músicos, artistas e intelectuales de todo tipo. Algunos han sido mis profesores, otros han sido mis colegas, otros mis alumnos. La mayor parte de mi vida adulta ha transcurrido en ambientes académicos y culturales, y gran parte de las experiencias vitales que me han marcado están ligadas a estos espacios y a la gente que los transita.

¿Dije que tenía dos hermanas fuera de serie que están en Steemit? Pues, también son educadoras y escritoras (y excelentes cocineras). En ellas fue en las primeras personas que pensé luego de la visita de @don.quijote. Mi esposo, @rjguerra, y mi hija, @octocel, ya habían atendido el aviso de @wilins. Luego pensé que entre todos los que integran mi núcleo familiar conocíamos a montones de personas talentosas, inteligentes y formadas, que veían muy escasamente recompensado y reconocido su trabajo. Escritores habilidosos. Entonces, empezamos a hablar con ellos, estamos haciendo pininos de organización. Sé que este planeta se verá enriquecido con esta buena gente, dotos y discretos, como diría el Hidalgo.

La vida está hecha de muchas cosas, y, por supuesto, hay vida en otros planetas fuera de Steemit. Pero la vida en Steemit está cool.
Gracias.

...Y con esto, Dios le dé salud al equipo @cervantes, y de nos, hispanohablantes, no olvide. Vale.


No olvides:
Votar @Cervantes como witness
en esta página https://steemit.com/~witnesses

Sort:  

¡Qué bonita y natural manera de usar tanta palabra rebuscada! Jajaja Me divertí leyéndote, @adncabrera. También me encanta tu pseudónimo. Gracias por hacerme conocer @cervantes desde tu experiencia aquí con ellos. Qué fino haber terminado pasando por aquí registrándome. ¡Saludos!

Me alegra tenerte por acá @siomarasalmeron. No te arrepentirás, esta comunidad es fascinante. Y no solo puedes escribir. Puedes poner tus videos por Dtube. Investiga esta opción, así te oiremos cantar.

¡Sí! Averiguaré. Estoy en el proceso de descubrimiento. Gracias por recibirme :D

@adncabrera... lindísimo. A ratos... muy crudo en sus verdades: "porque @wilins es un tipo inteligente, muy talentoso, con corazón de oro y lo quiero mucho". Gracias, beba!
Postdata: por allí un policíaacostado de tipeo, luego de la cita hermosa, en el mismo párrafo. "Cosas veredes"...

Son verdades, mi querido: las feas, pero las bonitas también.
Gracias el aviso de gazapo, ya corrijo.

Hola @adncabrera. La verdad es que no se espera menos cuando escribes. Bello texto. Gracias por la mención. Me uno al sentimiento que despierta el equipo @cervantes en esta comunidad. Te voto.

Hola Sandra, hola Adriana. Sandra concuerdo con tus expresiones para con el texto de Adriana. Estoy emocionada por la invitación que me hiciera Adriana y Rubi, pero aún estoy timorata, asi que paciencia hasta que tome vuelo y participe de forma más activa dentro el grupo Steemit. Abrazos y cariños para las dos.

Gracias por lo que me toca, @antolinamartell. Este mundo se llenará de colores e historias cumanesas contigo. Sin duda, será más bello. Poco a poco, sin prisa pero sin descanso.

Gracias, @sandracabrera por el impulso.

No importa el tiempo que llevas con nosotros, si no el aporte de tu trabajo. Gracias por tu aprecio y ojala nuestro equipo pueda seguirte leyendo en el futuro.

Este post ha sido propuesto para que lo vote Cervantes. Saludos.

Agradecimiento inmenso a usted, @goya, y al equipo @cervantes. Me seguirán leyendo, por supuesto. La consideración de mi trabajo y el diálogo con gente que trabaja el pensamiento y la escritura son muy valiosos para mí, y, sin duda, una responsabilidad y un compromiso.
Por cierto, las obras de Goya, sobre todo sus Caprichos son compañeros de mis vidas. Gracias.

Muchas gracias por la mención. Espero que tu estadía en Steemit se prolongue y sea una de las vidas que mas recuerdes. Un abrazo amiga

Se prolongará, @poesiaempirica, y tú eres uno de los responsables. Me has hecho sentir bienvenida y entender que Steemit puede ser un lugar muy interesante para habitar. Abrazos.

Símplemente es genial el aporte a la vida que da esta comunidad. La oportunidad de un escape de la realidad remunerado en ocasiones y, más allá de eso, crearse un hogar entre tanta gente chévere. Hermosas palabras, profe @adncabrera

Gracias, @bertrayo. Tú eres parte de esa gente chévere. Estoy por leer un cuento que publicaste, El vaso roto. Por ahí te comento. Abrazos.

Complacida de ser parte de una de esas tantas vidas, y disfrutar de tu talento como lectora, escritora, profesora y artesana .

Gracias, @francisaponte25. Por supuesto que formas parte importante de esas vidas y, además, de las más divertidas. Me reí un montón con tu poema a las piñatas.

Me encanto!!! xD

Gracias, @edwarstobia. El clan de los músicos de Steemit siempre ha sido muy atento conmigo.

Siempre es un pacer leerla y escucharla profesora, ciertamente steemit cambio nuestras vidas y abrió puertas de posibilidades que creíamos perdidas en nuestro país.

Saludos.

Gracias, @jasst. He visto por ahí tus fotos, chica hermosa. Espero también tener la dicha de ver tus textos para leerte. Abrazos

En una de sus vidas esta señora es tremenda escritora. Y solo basta leer esta publicación para darse cuenta. Un texto fresco y seductor en proporciones iguales; es un gusto poder leerte y sentir que uno puede llegar a disfrutar esta experiencia de steemit.

Gracias, @reycard. Sé de primera mano que usted también lo es. Así que tendremos el placer de leernos nuevamente por acá. La vida en Steemit será más grata con su presencia. Abrazos, amigo, y bienvenido.

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 70765.98
ETH 3797.96
USDT 1.00
SBD 3.46