SEC Temporada 8 Semana 3: Inteligencia artificial vs Inteligencia humana
Estamos en una etapa donde la tecnología cada vez avanza y avanza, sobre todo cuando hablamos de inteligencia artificial, algo que, a finales del año pasado, gracias a la salida al mercado de ChatGPT se ha generado toda una revolución en muchas áreas. Esta tecnología es sólo una de muchas de las que existen, que no sólo están destinadas para generar contenido sino también para crear planos arquitectónicos, lenguaje de programación, en fin, muchas cosas.
Existen incluso programas basados en IA que son capaces por si solos de Generar imágenes a partir de un texto, editar vídeos, crear avatares idénticos a humanos, en fin, hay mucho que se desprende de esto, y el temor por el hecho de que la IA pueda sustituir a los humanos en muchas áreas está cada vez más presente.

Es por eso que en la Comunidad Colombia-Original ha traído en esta tercera semana de Chalenge lo que es el tema: Artificial Intelligence vs Human Intelligence, a continuación compartiré lo que pienso al respecto respondiendo preguntas que han dejado en esa publicación.
¿Cree que la IA puede sustituir algunas funciones de los seres humanos? Explique cuáles y por qué.
La respuesta a esta pregunta es un rotundo SI, sin dudas muchas funciones y actividades que los humanos venimos haciendo están siendo sustituidas por la IA, pero no es un fenómeno nuevo, de hecho, desde que el internet existe esto viene pasando. Por ejemplo, una contestadora ya la podemos tomar como una muestra de ello, al menos para mi.
- Pero, a la luz de los avances actuales, podemos ver como incluso la IA es capaz de generar planos de casas y edificios en cuestión de minutos, lo que hace que el trabajo de los ingenieros, ese que aprendieron durante años, se vea de cierta y relativa manera en peligro.
Digo que de cierta manera porque independientemente de esto, siempre (al menos eso creo) será necesaria la presencia de humanos para poder verificar que lo planteado está dentro de lo normal. Y lo mismo ocurre en muchas otras áreas.
- Sé de Youtubers que están creando contenido directamente con IA, desde el guión, hasta la elaboración de los videos, la colocación de las voces, generan un avatar de ellos mismos que es quien se presenta en la grabación, claro, siempre bajo la supervisión de humanos, al menos por ahora...
A decir verdad, considerando que esto tan sólo empieza, habrá muchas cosas más que el ser humano dejará de hacer y dará paso a que lo haga la IA, pero de igual manera surgirán nuevas profesiones y actividades que sólo podrán ser realizadas por humanos.
¿Cómo utilizaría usted la Inteligencia Artificial?
La inteligencia Artificial es una herramienta que vino para quedarse. Particularmente, y es algo que me interesa mucho, la utilizaría para crear un plan de trading que me permita tener una buena rentabilidad en los mercados financieros, es algo que he estado revisando, a decir verdad, porque hay un gran potencial en ello.
Hace poco vi que había una forma de unir a través de Telegram la interpretación de gráficos con el uso de indicadores en Trading View y activar operaciones de compra y/o venta en el mercado real.
Esto, en lo particular, es algo que me interesa mucho, y por ahora, es la principal utilidad que buscaría de esta nueva tecnología. Como muchos saben, estoy muy centrado en el trading, en los mercados financieros, y poder aprovechar esta super herramienta sería algo bastante importante.
Me resulta muy interesante, ya que poder generar ingresos con transacciones en el mercado global a través del uso de inteligencia artificial, es como generar deinero de manera mágica, lo cual sería un buen uso, al menos para mi. El detalle de operar mercados es agotador, lo hago, emocionalmente es exigente, y poder hacer que un bot lo haga, pues... genial.
¿Qué opinas del uso de la IA para la creación de contenidos? ¿Estás de acuerdo o no? Explica por qué.
En las redes sociales como Instagram, Twitter, youtube, he visto que la utilización de estas herramientas es particularmente importante, porque les ha permitido, por ejemplo en Instagram, a muchos influencers esa capacidad de generar mucho contenido en tiempo record, lo que les facilita el proceso, y claro, ina plataforma como esa tiene algunas características en las que podemos decir no importa el uso de la IA.
En youtube, tal como lo dije anteriormente, les está dando la facilidad de crear contenido rápidamente, lo cual en Yutube está permitido, al menos hasta ahora, y si el canal sigue monetizando a pesar de, seguro que el dueño del canal seguirá haciendo uso de estas herramientas.
En el caso de Steemit, particularmente, donde la Prueba de Cerebro (POB) es la característica distintiva, la realidad es que no está bien visto, ya hemos podido ser testigos de todo el revuelo que se está originando a partir de esta realidad.
Creo que en todo caso hay que buscar el punto de equilibrio, establecer reglas claras en cuanto al uso de IA en la generación de contenido a partir de esta tecnología, creo que estamos en ese proceso justo ahora, buscando la manera por un lado de detectar adecuadamente, y por otro lado, saber cuáles serán las sanciones que se asumirán.
Esta ha sido mi participación en el Steemit Engagement Challenge Season8 Week3: Inteligencia Artificial vs Inteligencia Humana / Artificial Intelligence vs Human Intelligence, aprovecho la oportunidad de invitar a participar a @franyeligonzalez, @chucho27, @marulobo.

Your post has been rewarded by the Seven Team.
Support partner witnesses
We are the hope!
Es nuestro momento de ser youtubers e instagramers , de verdad no sabia que se podía usar la IA para eso y menos aun que ya se usaba , me gusto mucho tu publicación , ahora me dan ganas de realizar mi sueño de ser influencer , como dices aqui en steemit la prueba de cerebro es lo distintivo , me despido , te deseo un feliz dia.
Hola @josevas217.
Muy interesante tu participación, como siempre haciendo un gran análisis de las situaciones posibles y con un fuerte criterio para el uso indebido de algunas cosas como la IA, muy interesante lo del trading mediante la IA y los Bot de telegram, es algo que también leí hace unos días y hay aplicaciones que ya lo hacen, esperemos ver a donde lleva esto al mercado ya que no pueden ganar todos.
Te invitamos a seguir las redes sociales para Steem y Steemit:
Y además te sugerimos votar por @cotina como Witness, sino sabes cómo hacerlo, podrías revisar esta publicación: https://steemit.com/hive-113376/@colombiaoriginal/colombia-original-apoyando-a-cotina-como-witness.
a través de este comentario, como buen amigo, quiero disculparme por el error de publicar que se consideró usando al, a la comunidad cplpmbia, así que pídale al Sr. @josevas que devuelva la etiqueta de mi cuenta a como estaba antes, y yo Tendré cuidado nuevamente con mi publicación para que no vuelva a suceder, por favor ayuda, gracias de antemano.
Usted puede seguir publicando en la comunidad, siempre y cuando sea contenido de su autoría y no creado con IA,.sin embargo, la etiqueta no será removida.
Es una etiqueta para saber que ya ha recibido un primer aviso, y de que hemos detectado su abuso.
Con el paso del tiempo se evaluara la situación de su caso y se podría valorar lo de la etiqueta. Pero por ahora, es solo una advertencia de que se ha detectado el uso de IA.
thank you sir, I understand now, maybe it was a mistake, hopefully in the future we will greatly improve it with the publication of our own writings. always success sir @josevas217
Your post has been supported by @simonnwigwe from Team 2 of the Community Curation Program, at 40%. We invite you to continue sharing quality content on the platform, and continue to enjoy support, and also a likely spot in our weekly top 7.
Hi, @josevas217,
Your post has been voted on by the Ecosynthesizer curation team.
Thank you for your contribution to the Steem ecosystem.
If you would like to support us, please consider voting for our witness, setting us as a proxy,
joining our Discord server, and delegating to the project by using one of the following links:
500SP | 1000SP | 2000SP | 3000SP | 4000SP | 5000SP | 10000SP | 100000SP
Saludos amigo
Extraordinario tu análisis, sin duda que los alcances que tiene la Inteligencia Artificial son fabulosos y su uso siempre que sea para lograr avances, crece y mejorar las condiciones en cual ámbito sera Justa su utilización.
No debemos condenar la IA. Sino más bien darle un buen uso, fíjate que no sabía lo del Trading, y supongo que ha despertado tu interés porque es algo que te apasiona y estoy segura que de usarla sacarás los mejores resultados .
Pero amigo, ahora es cuando esto comienzan a ser palpable, en el futuro habrán más avances que quizas nos dejen locos a todos.