Migrar con cabeza: opciones reales y caminos menos explorados | Reflexión

in Colombia-Original20 days ago


Hola parceros, buen día para todos. últimamente es bastante sabido que la migración hacia EEUU está siendo muy difícil, sobre todo si quieres ingresar de manera ilegal, pero incluso entrar de manera legal o pedir asilo se está haciendo casi imposible. Obviamente, si se tiene dinero entras a cualquier país como inversor, siempre el dinero es la llave que abre -casi- todas las puertas, o como me gusta decir, el dinero es el aceite que afloja todas las tuercas...

Aunque se que esta es una realidad, la mayoría de las personas no saldría de su país si tiene comodidad económica, porque podría permitirse vivir dignamente, es por ello que se busca para otros lados. Pero muchos, creo que una gran mayoría tenía a EEUU como destino principal, pero en vista de que no es una realidad fácil en la actualidad, habría que ver que otros países permiten un relativo fácil ingreso, y que permita mantener un nivel de vida digno, que al final es lo que se busca.


Fuente

Sé que la mayoría de las personas gira la vista hacia lados distantes de América del sur, por ejemplo, Europa, muy pocos ven hacia Asia, y es entendible, porque la cultura asiática es sumamente diferente a la nuestra, aun así, podría uno adaptarse. Sin embargo, yo mismo, que por lo general por curiosidad me dedico a investigar ciertas cosas, no sé cómo es el proceso de migración o de pedir asilo en un país asiático, como Corea del Sur, por ejemplo, porque ni modo que a Corea del norte je je je

Una de las principales razones que hacen que muchos evitan moverse a otros países es el idioma (aparte del costo de moverse hacia sitios distante, obviamente), pero no todos los países de Asia, hablan un idioma complejo, como el Japones o el mandarín, por ejemplo, Malasia, Filipinas y Tailandia son países donde el inglés es casi que idioma oficial, e sun idioma que gran parte de la población maneja, y obviamente este es un idioma que no es difícil de aprender.



NO estoy diciendo que nos vayamos para Asia je jeje pero si que definitivamente hay otras opciones a las que podemos optar, si lo que queremos es movernos. Creo que hay que buscar sitios en los que podamos desarrollarnos como persona y como profesionales, si es eso lo que queremos.

También es bueno tener presente que ningún país es perfecto, cada país tiene sus problemas, sus particularidades, su historia, y siempre es bueno conocer al respecto antes de movernos. En mi caso me moví a Colombia sin previo análisis serio del asunto, fue más que un movimiento una huida de mi país por la crisis fuerte del momento, y tenía la facilidad de llegar aquí porque estaba mi hermana, pero si me moviera a partir de ahora, lo haría hacia otro destino, más pensado, más preparado, porque es lo lógico.

Hablo sobre esto porque veía unas encuestas que dicen que en Venezuela en promedio el 48 % de los entrevistados a nivel nacional están pensando salir del país, y esto sería una migración muy importante, porque sería un número grande. Éramos casi 30 millones de habitantes en su momento, somos unos 8 millones de venezolanos fuera, lo que es casi un 30% de personas fuera, si llegara a migrar ese porcentaje nuevamente, prácticamente la mitad de la población del país estaría fuera...

Esto es una total locura, desde el punto de vista que se vea... que desgracia cayó en Venezuela con la plaga roja... y no me extenderé más a hablar sobre esto porque está empezando el día y no me quiero molestar tan temprano je je je que estén bien, piensen muy bien todo antes de actuar. Me despido.


image.png
Twitter | Instagram | Discord | Youtube | Telegram: @josevas217

Sort:  
Loading...

!upvote 100

the post has been upvoted successfully! Remaining bandwidth: 200%

Loading...

Coin Marketplace

STEEM 0.14
TRX 0.25
JST 0.035
BTC 99307.01
ETH 1960.71
USDT 1.00
SBD 0.82