MYACASTOR COYPUS

in #spanish6 years ago

Myocastor coypus (Molina 1782)

Familia: Familia Myocastoridae Nombres comunes: Coipo, Nutria, Nutria, Coypu

Descripción: La estructura general del coipo es la de una rata grande y robusta, con cuerpo arqueado y cabeza grande y triangular. El pelaje de las partes superiores contiene muchos pelos largos y gruesos con una coloración principalmente café amarillento o rojizo que cubre una parte de pelaje inferior más suave y gris obscura. Por su parte, la zona ventral es amarilla pálida y menos gruesa que la superior. La cola es poco peluda y está cubierta de pelos delgados, excepto en su base. Sus ojos y orejas son pequeños y están ubicados en la parte superior de la cabeza, su cola cilíndrica, sus patas posteriores son mucho más grandes que las anteriores y contienen cinco dedos, estando los primeros cuatro interconectados con una membrana de piel. Las patas anteriores tienen cuatro dedos largos, flexibles, no unidos y con pulgar vestigial. Sus garras son filosas y fuertes y los incisivos son largos color naranja brillante. Las hembras poseen cuatro pares de mamas torácicas situadas lateralmente. Fórmula dental: I (1/1), C (0,0), P (1/1), M (3/3) (Nowak 1991; Redford y Eisenberg 1992)

Distribución original: Históricamente, el área de distribución de esta especie abarcaba el sur de Brasil, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Argentina y Chile (Nowak 1991).

Distribución exótica/presencia en México: Algunos animales han escapado del cautiverio o han sido deliberadamente liberados y se han constituido poblaciones ferales
49
en EUA, Canadá, Inglaterra, Francia, Holanda, Península Escandinava, Alemania, Asia menor, el Cáucaso, Parte central de la ex–URSS y Japón (Nowak 1991). En Estados Unidos se encuentran poblaciones importantes en el sur y centro del país, especialmente en los manglares de Washington, Texas y Luisiana. Para finales de la década de los 1950 se calculó una población feral de unos 20 millones de animales tan sólo para el último Estado y para 1962 ya habían reemplazado a la rata almizclera como fuente de pieles en el Estado. Lo anterior deriva fundamentalmente de que ha existido una demanda por su piel desde el Siglo XIX. En México, es probable que ya existan poblaciones al noreste del país por expansión desde el sureste de Estados Unidos (Texas), en donde existen poblaciones ferales de la especie. Existe un reporte de un criadero de coipo en el Ejido Sierra de Juárez, Ensenada, Baja California, que por una creciente dejó en estado de libertad a los animales que ahí se encontraban. Es probable que algunos animales hayan logrado sobrevivir y se haya establecido una población en vida libre. No se tienen reportes del estatus actual de esa población (Griva 1979, LeBlanc 1994, E. Mellink com. pers. a J. Álvarez-Romero).

Tipo de vegetación como especie nativa (hábitat): Habita manglares, orillas de lagos y cuerpos de agua de corriente lenta; aunque prefiere cuerpos de agua dulce; existe una población en Chile en agua salobre y salada. Los tipos de ecosistema en que ha sido encontrado son: bosque tropical perennifolio y templados, pastizales templados, matorral y sabanas y pastizales tropicales (Nowak 1991).

Tipo de vegetación como especie exótica: Probablemente en humedales dentro de la zona de matorral xerófilo; de acuerdo con la clasificación de los tipos de vegetación potencial de México (Rzedowski 1978).

Sort:  

buenos dias nuevo steemian! veo que iniciaste un poco mal pero todo se puede mejorar, te dejare unos consejos para que no te quiten todas las posibles recompensas a futuro.

Aquí en steemit se valora el trabajo de calidad, siendo asi una plataforma donde podemos aprender, enseñar o informar, como siempre digo esto no es un twitter un facebook o un intagram aquí en contenido al cual se le dedica tiempo de investigación o post muy originales se suelen llevar su debida recompensas, post de este tipo tan cortos y carentes de contenido hace que los usuarios que te puede dar recompensa por sus votos te Silencien o ignoren y en un futuro si haces un post de calidad puede que ni lo vean por publicaciones anteriores de tu auditoria, esforzarnos para lograr una mejor plataforma es la meta de muchos y la mía no es solo lograr triunfar en la plataforma es que otros usuarios lo logren.
El contenido de tu post es un plagio o propiedad intelectual de otra persona o pagina en este caso AQUÍ se encuentra la pagina donde fue extraída la información de tu post. Esto puede llevara a que pierdar las recompensas de tu post y reputación, aquí el contenido original y de calidad son premiados y si quieres hacer un post de estos temas sería mejor investigarlos y colocar lo que sabes a copiarlo de internet asi dentro de nada tendrás seguidores que les guste mucho tu contenido y se apoyen mutuamente.

fece7e30-e08e-4659-bde2-6be26fb83b48.png

Congratulations! This post has been upvoted from the communal account, @minnowsupport, by luninperez from the Minnow Support Project. It's a witness project run by aggroed, ausbitbank, teamsteem, theprophet0, someguy123, neoxian, followbtcnews, and netuoso. The goal is to help Steemit grow by supporting Minnows. Please find us at the Peace, Abundance, and Liberty Network (PALnet) Discord Channel. It's a completely public and open space to all members of the Steemit community who voluntarily choose to be there.

If you would like to delegate to the Minnow Support Project you can do so by clicking on the following links: 50SP, 100SP, 250SP, 500SP, 1000SP, 5000SP.
Be sure to leave at least 50SP undelegated on your account.

Coin Marketplace

STEEM 0.19
TRX 0.12
JST 0.027
BTC 64921.79
ETH 3541.94
USDT 1.00
SBD 2.36