Phoma enfermedad fisitopatológica

in #spanish6 years ago (edited)

Phoma sp. Fuente de imagen

Las enfermedades fitopatógenas son una de las frecuentes en casi todos los cultivos, en la cual se debe tomar encuentra el control de los hongos, para sí disminuir las pérdidas económicas de los cultivos. Sin dejar destacar que se debe saber cuáles son los pasos a seguir para, luego saber que aplicarle al cultivo y si justo en la fase fenológica del cultivo se puede aplicar un fungicida, aunque mejor sería un control biológico.

Dentro de los hongos Fitopatógenos encontramos el “Phoma” es un patógeno que produce manchas grandes, claras y redondas sobre las hojas, con anillos concéntricos formados por una gran cantidad de picnidios del hongo (gránulos negros). A menudo se resquebraja el tejido muerto en el centro de la mancha.

¿Qué es phoma?

Es un hongo que en estados muy avanzados de infección, está formadopor diminutas estructuras circulares, que lesionan el tallo y hojas en las plantas. Se puede observar en los tejidos jóvenes de las plantas.

Clasificación taxonómica

Reino: Fungí
Phyllum: Deuteromycota
Clase:Coelomycetes
Orden: Sphaeropsidales
Familia:Sphaeropsidaceae
Género: phoma
Especie: phoma sp.
Nombres comunes: Derrite, muerte descendente, quema del cafeto, tizón, phomopsis.

Daños que causa

Mayormente suelen estar en los tejidos jóvenes, como en el los brotes o retoños, hojas, ramas y frutos. Estos daños son los que ocasionan pérdidas económicas, si no hacemos un buen manejo integrado. Además si afecta a las hojas, dificulta el proceso de fotosíntesis y por lo tanto también dificulta el transporte de nutrientes de la planta.

Síntomas

Por medio de un microscopio o una lupa, se pueden ver claramente los puntos negros (picnidios) característicos. No deben confundirse con los pelos epidérmicos o tricomas secos. Los síntomas se pueden ver principalmente en los tejidos jóvenes como en los brotes, hojas, ramas y frutos. En las hojas, causa la enfermedad manchas oscuras, redondeadas con bordes irregulares, cuando las manchas se presentan en los bordes de las hojas, se produce un encrespamiento hacia el lado lesionado, es decir como sí se hiciera un remolino en el área afectada. En los brotes terminales y de las ramas laterales se presenta un necrosamiento descendente que avanza hasta encontrar tejido significado.

De tal manera que las plantas afectadas presentan un desarrollo anormal, esto es debido a la muerte de las puntas de las ramas y del brote principal que trae como consecuencia la formación de nuevos brotes y ramas laterales pequeñas que en conjunto dan apariencia de rosetas. También afecta los entrenudos del tallo principal de las ramas, causando lesiones en forma de anillos concéntricos de color gris o cenizo. Los frutos son atacados cuando están en cualquier estado de desarrollo. Cuando son jóvenes se momifican.

En los cultivos los primeros síntomas que aparecen en las hojas son manchas oscuras muy pequeñas. Cuando en el campo se presentan alta humedad y temperatura baja, que son las condiciones favorables para el desarrollo de la enfermedad, las lesiones se pueden unir dando origen a grandes manchas necróticas de forma irregular. En el tallo, las manchas necróticas son alargadas con un punto gris en el centro, que lo hacen característico y pueden ocasionar la muerte descendente de la rama.

Las lesiones también se pueden presentar en el cáliz o capacho, mostrando los mismos síntomas que ocasiona en las hojas; la mancha avanza en forma irregular, tomando una coloración café claro al principio que luego se torna más oscura. El fruto también puede ser atacado por el patógeno. La mayoría de las veces la enfermedad se inicia en el punto de inserción del fruto con el pedúnculo. Generalmente, la lesión anilla dicho punto y avanza hacia abajo hasta el extremo opuesto del fruto, la mancha se torna más oscura y cuando hay bastante humedad la lesión desarrolla un micelio de color blanco.

Transmisión

Manos y herramientas infectadas
salpicaduras de agua
Cortar las partes enfermas y sacarlas del cultivo, disemina rápidamente la enfermedad si no se procede correctamente. El viento, puede transportar esporas.

Rango de hospederos

Phomamedicaginis
Nombre vulgar: Mancha de la hoja y tallo negro de primavera
Tipo de plaga: hongo
Hospederos: alfalfa

Phomasorghina
Tipo de plaga: hongo
Hospederos:sorgo

Descripción: ocasiona manchas necróticas irregulares, a veces rodeadas por un halo rojizo, en dicha lesiones pueden observarse los picnidios o fructificaciones del hongo.

Phoma destructiva
Nombre vulgar: pudrición causada por Phoma
Tipo de plaga: hongo
Hospederos: tomate
Descripción: inicia con pequeños puntos necróticos en ambos lados de las hojas. Son irregulares y algo hundidos, frecuentemente con halo clorótico, concéntricos pudiendo llegar a 10-12 mm de diámetro; las lesiones pueden crecer y el follaje se seca.

Phomacostaricensis
Nombre vulgar: Phoma del café; Quema de los cafetos.
Hospederos: café.

Manejo integrado

Pre-siembra

Suelo adecuado.
Desinfección del suelo y evitar posteriormente introducción de plantas o implementos infectados.
Semilla sana.
Cultivo
Fungicida preventivo desde emergencia y trasplante, periódicamente.
Impedir contacto de la parte aérea de la planta con el suelo.
Fungicida preventivo de alta concentración si se prevé o inicia ataque, aplicado al cuello y suelo alrededor.
Evitar heridas
Desinfectar manos, herramientas y utensilios.
Eliminar plantas enfermas. Se arranca la planta, sin tocar las lesiones, se mete en una bolsa y lejos del cultivo, se quema.

Post-cosecha

Desinfectar todo (muy importante).
En invernaderos herméticos, antes de arrancar las plantas, quemar azufre (piedras o rosetas molidas a razón de 15 kg/metro cuadrado), y a los 2 ó 3 días, retirarlas en bolsas y quemarlas en un lugar apartado y seguro.

Para evitar pérdidas por enfermedades en los cultivos es muy importante conocer qué tipo de patógeno causa la enfermedad, para así poder aplicar métodos de controles preventivos y correctivos.En el caso de la phomopsis hay que prestar mucha atención a los síntomas que presenta la planta ya que puede confundirse con pelos epidérmicos o tricomas secos. Para estar seguros debemos comparar estos con los de otra parte de la planta, que no esté dañada aun, para así salir de dudas.

El cuidado que le demos al cultivo a la hora de trabajar es fundamental, ya que si realizamos un mal manejo de cultivo, como por ejemplo: hacerle heridas a las plantas, no desinfectar las manos y herramientas al trabajar con plantas enfermas, cortar las partes enfermas sin cuidado. Estaremos favoreciendo la diseminación de la enfermedad y por ende tendremos mayores pérdidas.


Referencia

@yilviana

Sort:  

Resteemed your article. This article was resteemed because you are part of the New Steemians project. You can learn more about it here: https://steemit.com/introduceyourself/@gaman/new-steemians-project-launch

This great what you are doing! I am new and learning. I would like to be part of the initiative.

Thanks,
LeeJ

Thanks friend. I started recently. I'm to order.

Congratulations! This post has been upvoted from the communal account, @minnowsupport, by yilviana from the Minnow Support Project. It's a witness project run by aggroed, ausbitbank, teamsteem, theprophet0, someguy123, neoxian, followbtcnews, and netuoso. The goal is to help Steemit grow by supporting Minnows. Please find us at the Peace, Abundance, and Liberty Network (PALnet) Discord Channel. It's a completely public and open space to all members of the Steemit community who voluntarily choose to be there.

If you would like to delegate to the Minnow Support Project you can do so by clicking on the following links: 50SP, 100SP, 250SP, 500SP, 1000SP, 5000SP.
Be sure to leave at least 50SP undelegated on your account.

This post has received a 5.81 % upvote from @kittybot thanks to: @yilviana.

You got a 7.14% upvote from @whalebuilder courtesy of @yilviana. Join @whalebuilder family at our Discord Channel. Don't let your precious stake(SP) go stale...Make it do more so you have to do less. Deligate it to @whalebuilder by clicking on one of the ready to delegate links: 50SP | 100SP | 250SP | 500SP | 1000SP | 5000SP | custom amount.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.13
JST 0.029
BTC 60972.21
ETH 3388.11
USDT 1.00
SBD 2.55