Mochima un Paraíso Venezolano, ¡Ven y Conócelo! (Viaje a Mochima Mayo 2018)

in #castellano6 years ago (edited)

BIENVENIDOS SEAN

Imagen tomada del autor

Hola buenas desde Venezuela estimados lectores, reciban un caluroso saludo, bastante agradecido por su atención, espero que disfruten. Una vez dicho esto entremos en materia, hoy quiero compartir con ustedes las maravillas de mi hermoso país Venezuela, que aunque esté pasando por un momento difícil sigue siendo un lugar maravilloso con muchas atracciones naturales y lugares tan hermosos que no dejan nada que envidiar a otras partes del mundo, les traigo en este post mis vivencias en el Parque Nacional Mochima especialmente sus playas las cuales son el lugar de vacaciones de muchas familias de Venezuela. Antes de comenzar hagamos una pequeña reseña histórica.

Mochima


El pueblo de Mochima (imágenes tomadas por el autor)

El Parque Nacional Mochima ubicado en Venezuela entre la cuidad de Puerto La Cruz (estado Anzoátegui ) y en vía a la cuidad de Cumaná (Estado Sucre) fue declarado Parque Nacional en el año 1973 debido a su gran envergadura y contenido diverso tanto de flora y fauna, este consta de un sistema de islas, bahías, playas de arena blanca, acantilados, cuevas submarinas, zonas montañosas incluyendo su propio pueblo que lleva el mismo nombre del Parque. Su clima como en gran parte del país se conforma de 2 estaciones:
  • Estación Seca Enero-Mayo
  • Estación Lluviosa Junio-Diciembre
En esta ocasión les mostrare las hermosas playas del parque específicamente Playa Manare y Playa Blanca las cuales tuve la oportunidad de visitar durante un pequeño escape en mayo de este año (2018). Ambas playas son hermosas son conocidas como playas de arena blanca lo cual las hace más deleitables al ojo, para ambas se puede llegar por la bahía del pueblo pagando un costo que varía bastante dependiendo de los servicios que se contraten, también el pueblo posee una diversa cantidad de posadas algunas inclusive constan de servicios de lanchas haciendo un poco más privada la estancia en el lugar.


Playa Blanca Mochima (Imagen tomada por autor)


Playa Manare Mochima (Imagen tomada por autor)

separador steem.png

Durante la semana del 28 de abril hasta el 1 de mayo, mi familia y amigos cercanos decidimos realizar un viaje aprovechando el "Puente" (Frase frecuentada por el venezolano para describir días no laborables cercanos a un fin de semana que se pueden usar para tomar un pequeño descanso vacacional) para visitar el Parque de Mochima y sus playas. En esta época del año el clima es seco por lo tanto casi toda la vegetación se observara seca en las fotos lo cual es normal, esta época no se considera de temporada alta por lo tanto muchas playas estaban vacías incluyendo el pueblo. Al llegar nos hospedamos en la posada Paraíso de Jehová, una bella estancia para familias grandes con muy buenos servicios ofrecidos, para mi impresión el área de telecomunicaciones del país ha mejora en la zona en comparación con visitas pasadas al sitio donde una de las quejas principales era la falta de señal, lo cual ha cambiado totalmente.

Playa Blanca

Después de nuestra llegada a la posada en la mañana siguiente las familias decidimos pasar el día en Playa Blanca, una de las playas mas vistosas del parques debido a su arena de color blanco muy particular ya que pocas playas de la zona poseen esa característica. como deben saber casi todas las playas del parque quedan en islas cercanas al pueblo lo cual hace necesario el viaje en lanchas para poder llegar a ellas, en caso de Playa Blanca no existe la excepción el viaje esta estimado entre unos 10-15 minutos, el mar en esta zona es relativamente calmado y el paisaje es maravilloso, entre risas y fotos se olvida el va y ven del océano.


Viaje hacia playa Blanca (imagen tomada por mi Padre)

Al llegar a la playa la vista que nos recibe es la de un hermoso mar cristalino el cual se pierde en la orilla de una alfombra de arena blanca,
la playa es grande en su totalidad, al igual que otras playa del parque hay servicios de toldos para los vacacionantes, algunas incluso tienen restaurantes donde se puede degustar de diversos platillos producto de la pesca en la zona, el precio varia entre playas siendo las mas populares aquellas que tienen precios mas elevados, los restaurantes cuenta con punto de venta, incluso los toldos, así que el efectivo no sera un problema aquí, también cuenta con pequeños puestos de bebidas alcohólicas y no alcohólicas, sin olvidar mencionar a los vendedores deambulantes que ofrecen artesanías hechas en el pueblo. El
Playa blanca (imagen tomada por el autor)
clima del lugar es simplemente magnifico, excelente para jugar voleibol, ping pong, frisbee con familiares y amigos, también en temporadas altas grupos de estudiantes de biología marina se acercan a la isla, con el fin de recaudar fondos para sus proyectos universitarios, organizando expediciones de buceo para los vacacionantes en arrecifes que se encuentran en zonas cercanas a la playa, desafortunadamente para esta época del año no están disponibles, pero para mediados de agosto podrás encontrarlos en playas como esta.

El parque y sus islas se encuentran bajo la custodia de Inparques una institución la cual esta encargada de preservar el medio ambiente del lugar y regular las actividades de pesca de la zona, también son los mediadores entre los vacacionantes y habitantes del pueblo, ellos son los encargados de mantener las playas despejadas de turistas que no tienen autorización de estar en las islas y se encargan de revisar lo que cada persona lleva a las playas, a ellos se les debe notificar cualquier actividad extraoficial que se quiera realizar en el parque como es el caso de acampar en una isla lo cual es una actividad factible bajo su aprobación.


Playa Blanca Mochima (Imagen tomada por autor)

Los horarios mas recomendables para visitar ciertas playas es desde las 8:00 am hasta las 5:00 pm luego de esta hora Inparqueshace inspección de estas en busca de rezagados que por algún motivo se quedaron en las islas. Ahora volviendo al pueblo, es un lugar pequeño, apenas consta de una escuela, un solo centro medico, pequeños negocios como panaderías, licorerías, abastos y restaurantes, hay pocos lugares de recreación así que si vas contando con ir a enormes centros comerciales, tiendas de marca, cines o discotecas puede que te lleves una decepción, lo importante de visitar ese lugar es la compañía, las personas que te rodean, el disfrutar unos con otros porque durante las noches es la única diversión que hay, el pueblo es muy tranquilo casi todos se conocen por lo tanto siempre hay actividades hasta altas horas de la noche.

Playa Manare


Vista panorámica Playa Manare Mochima (Imagen tomada por el autor)

Playa Manare es mi playa favorita del parque, esta ubicada en mar abierto lo cual debe ser tomado en cuenta por los horarios de visita a este lugar, generalmente si se quiere disfrutar de esta hermosa playa es recomendable salir temprano para devolverse temprano debido a que el mar se torna turbio al rededor de las 2:30 pm, haciendo difícil el traslado de turista para pequeños botes, el viaje en lancha desde el pueblo hasta las isla es de aproximadamente unos 20-25 minutos, es la playa mas lejana al pueblo y es poco frecuentada por la situación de que se encuentra en mar abierto, aun así consta de un restaurante y servicio de toldos. Cabe destacar que entre las actividades en esta isla se encuentra el buceo de cuevas submarinas en los acantilados cercanos a la playa donde se encuentran las cuevas.

separador steem.png

Como podemos observar en estas imágenes están las entradas a las cuevas, para llegar a la cueva (imagen de la derecha) hay que sumergirse y pasar por una caverna submarina (imagen de la izquierda) esta actividad requiere de un equipo de buceo completo y esta bajo la supervision de personal de Inparques y del pueblo, así que tiene un monto extra el poder realizarla, aunque personalmente no me atrevería es bueno poder compartir este dato con ustedes.


Excursión por los acantilados y cuevas de playa manare (Imagenes tomadas por el autor)

Playa Manare asi como Playa Blanca tienen características similares como su arena y un mar cristalino, posee también zonas de arrecife donde se pueden encontrar muchas especies de peces, erizos de mar, peces globos, medusas y cangrejos. Allí mi familia y amigos compartimos hasta altas horas del día lo cual pagamos muy caro,
es importante recalcar lo vital que es devolverse antes de que el mar se vuelva turbio, porque eleva la posibilidad de que ocurra un accidente en el traslado de regreso, durante este viaje nos toco experimentar en carne propia el poder del mar, debido a que eramos muchos y la lancha era pequeña siempre viajábamos en dos partes, mientras que una parte de nosotros logro devolverse a tiempo en el segundo viaje de regreso, por nuestra imprudencia casi somos volcados por una ola, debido a la fuerza del mar casi se voltea la lancha, gracias a Dios no paso nada pero si hubo heridos, entre esos yo que me lesione la rodilla, todos se encuentran bien y este incidente no dificulto seguir disfrutando de un placentero viaje, Manare siempre sera mi lugar favorito en este parque y ahora que pude volver sigo encantado con el lugar, espero que ustedes también puedan tener la oportunidad disfrutar de esta playa como yo lo hice .
Como siempre Mochima me sorprende con su naturaleza cautivante, su flora y fauna peculiar, su tranquilo y familiar pueblo y su gente que siempre es amable y cordial, pero lo mas importante y que alegra todos mi viajes es mi familia y amigos, son aquellas personas que convierten un buen lugar en el mejor, que hacen nuestras experiencias inolvidables y ciertamente aquellos que harán de una visita a este parque algo de lo mejor.
Con esta imagen maravillosa de mi familia y amigos me despido, surgirán nuevos viajes y nuevas experiencias que espero poder compartir con esta comunidad o inclusive viajes pasado.

Una vez mas gracias por tu Atención

Sort:  

Congratulations! This post has been upvoted from the communal account, @minnowsupport, by Xtianevu from the Minnow Support Project. It's a witness project run by aggroed, ausbitbank, teamsteem, theprophet0, someguy123, neoxian, followbtcnews, and netuoso. The goal is to help Steemit grow by supporting Minnows. Please find us at the Peace, Abundance, and Liberty Network (PALnet) Discord Channel. It's a completely public and open space to all members of the Steemit community who voluntarily choose to be there.

If you would like to delegate to the Minnow Support Project you can do so by clicking on the following links: 50SP, 100SP, 250SP, 500SP, 1000SP, 5000SP.
Be sure to leave at least 50SP undelegated on your account.

Que belleza nuestras playas ❤️ excelente post

Que belleza nuestras playas ❤️ excelente post

Coin Marketplace

STEEM 0.22
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 66132.22
ETH 3552.85
USDT 1.00
SBD 3.09