¿Por qué tenemos miedo a la soledad y a no encajar en los modelos sociales? Parte I

in #castellano6 years ago (edited)

Hola amigos. Hoy voy a tocar un tema muy susceptible y humano: la soledad y su condicionamiento social. Espero sea de tu agrado.


Fuente

El miedo constituye una de las emociones primarias del hombre, recordemos que gracias a esta sensación nos preservamos de los peligros, por lo que sentirlo representa una forma fundamental de supervivencia.

Sin duda existen muchas formas de miedo: a la muerte, al futuro, a las enfermedades, a las críticas, entre otros. En esta oportunidad quiero compartir con ustedes uno de los miedos más frecuentes y recurrentes del ser humano: el miedo a estar solo o a quedarse solo. El miedo a la soledad.

Es uno de los miedos más determinantes de nuestra vida, ya que está relacionado muy estrechamente con aspectos que son esenciales como por ejemplo las relaciones afectivas de pareja.

¿Cuándo debemos dar por terminada una relación que sabemos que ya no está funcionando? ¿Por qué dejamos que el miedo a quedarnos solos tome decisiones por nosotros?


Fuente

Aunque tomar decisiones de este tipo tiene que ver directamente con motivaciones, con subjetividad, no debemos olvidar que tanto las aspiraciones como los deseos de toda persona es que poder decidir lo mejor.

Es por eso que es muy importante que antes de ceder al deseo impulsivo de no querer quedarnos solos, ante el miedo que nos paraliza, ante un futuro que creemos que será incierto, esforzarnos porque esta decisión nos libere de mantener una relación que sencillamente no está funcionando.

Cuántas veces hemos escuchado justificaciones de este tipo:

-Mis hijos no pueden quedar sin la presencia de su padre.

-No importa porque en el fondo me quiere.

-Ya estoy viejo para quedar solo.

-Voy a quedarme solterona.

-Lo importante, por sobre todas las cosas, es la familia.

-Esto pasará y será mejor.

Estas afirmaciones son un ejemplo de autoafirmaciones motivas y condicionadas por el miedo. Querer controlar y condicionar nuestro temor a quedarnos solos nos puede obligar a tomar las peores decisiones.

Sin embargo, poder controlar este miedo, identificarlos, vivirlo, definirlo y sobre todo entenderlo podría ser la respuesta que nos oriente a tomar alternativas de una forma responsable y libre.

Hasta aquí esta primera parte. Nos vemos...


Fuente

Referencias.

Perder el miedo a estar solo

El miedo a quedar solo. La dependencia emocional

Y si quieres saber más sobre estos temas puedes visitar mis redes.

Facebook

Twitter

psicologia-infantil2.jpg

Te invito además a conocer nuestro proyecto

cardumen.png

Visita nuestro canal en Discord:

psicologia-infantil2.jpg

Estimado amigo, postula y promociona tus post a través de @banca

banca.png

en el canal de promoción del Discord de @reveur por solo 5 ReV, entérate cómo aquí, para que sean votados por

@bebeth, la mejor escuela de curación de esta comunidad.

bebeth.png

También puedes hacer una delegación a partir de 50 SP a @delega para que recibas votaciones cuando publiques. Puedes visitar este link para que hagas tu delegación.

delega.png

Otra opción para ganar es la primera loteria experimental en STEEM

loteria.png

Todos son proyectos de @nnnarvaez para apoyar a la comunidad hispana.

Ayúdanos a ayudar, participa y promociona.

Son oportunidades donde todos somos beneficiados.

1.jpg
Fuente

Gracias por tu visita. Con gusto contestaré, si quisieras dejar algún comentario.


Posted from my blog with SteemPress : http://sandracabrera.rockdio.org/2018/11/21/por-que-tenemos-miedo-a-la-soledad-y-a-no-encajar-en-los-modelos-sociales-parte-i/

Sort:  

El miedo un gran consejero que nos señala el peligro y nos ayuda a sobrevivir, lamentablemente es también un gran limitante que nos impide tomar acciones en pro de nuestro propio bienestar. Sin embargo con el tiempo he aprendido a no juzgar a aquellos que prefieren quedarse en sus relaciones aunque desde mi punto de vista sean disfuncionales. Supongo que yo desde afuera veo las cosas de forma muy diferente a como lo ve la persona que vive y experimenta en carne propia su propia realidad y cada caso es tan distinto a otro.
Saludos :)

Hola.
Es muy interesante tu punto de vista porque deja la posibilidad de elegir libremente.
Gracias por leer y opinar.
Saludos.

Este Post ha sido votado por @gatillo y curado por @bebeth para @steempress-io


https://discord.gg/AgtNh53


Ya que utiliza el servicio de hospedaje de WordPress de @reveur y el plugin de @steempress-io para publicar contenido en nuestro idioma, el #castellano, si deseas saber mas o formar parte, haz click en la imagen para entrar a nuestro discord.

Un proyecto del Witness: @castellano y @nnnarvaez

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.030
BTC 60843.73
ETH 3406.11
USDT 1.00
SBD 2.57