Miércoles de Cotinatech (27-7-2022) BIOPLAGUICIDA QUE NO CONTAMINA|| (@montesdeoca)

in Comunidad Latina2 years ago


Saludos comunidad latina es un gusto escribir en este segmento donde se le da un espacio a la tecnología y en esta oportunidad les hablare sobre los bioplaguicidas que contrarrestan las enfermedades en los vegetales.

Los vegetales son esenciales en nuestra ingesta diaria de alimentos, nos aportan vitaminas esenciales, fibras, nos ayuda a la eliminación de toxinas, tienen propiedades antioxidantes que nos ayudan a evitar enfermedades como el cáncer, enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Pero así como sirven de ayuda a la especie humana ellas mismas son atacadas por insectos, hongos que afectan su bienestar.


Un grupo de investigadores del Centro de Biodiversidad y Desarrollo Sostenible de la Universidad de Madrid con la cooperación Del Instituto de Ciencias Agrarias de Consejo Superior de Investigaciones científicas crearon un bioplaguicida para evitar que los vegetales sean atacados por enfermedades por medio de la modificación de ADN sin cambiar su secuencia de ADN y muy importante sin hacer daño en su accionar genético.


De esta forma el sistema inmunitario del vegetal es tolerante a enfermedades sin modificar el genoma y utilizando en este proceso solo productos naturales. Basados en aceites esenciales de plantas aromáticas como la de la Artemisia absinthium se conoce como ajenjo, asensio, hierba santa que tiene la facultad de hacer cambios epigenéticos en las plantas del tomate sin alterar su secuencia de ADN y que se estudia para encontrar la forma de utilizarla en diversas especies vegetales, este sistema se emplea en Egipto por sus cualidades curativas y en el campo alimenticio.


El aceite de esta planta hace que el vegetal tenga memoria en su sistema inmunitario, pueden conseguir propiedades nuevas, aumenta su resistencia a enfermedades que puedan atacarlas, pueden persistir a lo largo de su vida estando en forma vigilante sin alterar su genoma. Desde el año 2018 se ha estado implementando este tipo de productos por parte de la comunidad europea, es un instrumento sustentable las plantas pueden cuidarse ellas mismas sin utilizar plaguicidas que dañan al medio natural.


Artemisia absinthium

enlace

Los vegetales en todas sus etapas de desarrollo pasan bien sea por cambios climáticos, plagas , hongos que les dificulta dar sus frutos, el hombre tiene que utilizar plaguicidas para matar pestes que dañan el suelo, el agua y que son dañinos para el hombre mismo teniendo que utilizar indumentarias específicas para no ser afectado. Este producto como es natural no es dañino para el medio se podrá conseguir con mayor facilidad disminuyendo gastos, evitando así pérdidas millonarias anuales en todo el mundo debido a la muerte de grandes sembradíos.

El 15% de las ganancias obtenidas por este post será destinado para la comunidad latina.

Aquí les dejo el link de la página la cual utilice para desarrollar el tema: https://www.olimerca.com/noticiadet/bioplaguicidas-no-contaminantes-para-combatir-enfermedades-de-las-plantas/88dde9c3d5e30a2e66f501ea82665f48

Me despido deseándole a todos salud y larga vida a todos.

Sort:  

Hi, @montesdeoca,
Thank you for your contribution to the Steem ecosystem.


Please consider voting for our witness, setting us as a proxy,
or delegate to @ecosynthesizer to earn 100% of the curation rewards!
3000SP | 4000SP | 5000SP | 10000SP | 100000SP

 2 years ago 

Es un gusto participar.

 2 years ago 

Hola, gusto saludarte como cada miércoles tecnológico.

Plantas, agro y plagas, todo es un equilibrio sustentable y que viene a mejorar la vida de los agricultores y también de los seres humanos. El proceso es grandioso , hacerlo resistente y crear inmunidad.


Libre de plagio
club50/50
Libre de bid Vote
steemexclusive
Calidad9/10

Verificado en: 27-07-2022

 2 years ago 

Hola @vivigibelis espero estes bien. Así mismo es . Saludos...

 2 years ago 

Que bueno que realizaron este invento lo que más me gusta es que es algo que por más que se lo apliquen no daña a los consumidores ni mucho menos el producto, más bien lo ayuda.

Sin usar plaguicidas y no daña al ser humano en su aplicación, además de como dices no dejar tantas perdidas en los cultivos, muchas gracias por la información amigo.

 2 years ago 

Muchas gracias por leer el post. Saludos amiguita ...

 2 years ago 

¡Saludos amigo!🤗💚

Esta creación está genial amigo porque, generalmente los productos que utilizan para alejar la plaga, suele dañar el producto o la planta.

La inmunidad que se crea, también es sorprendente💫🌟

 2 years ago 

Si amiguita eso es correcto. Gracias por leer el post . saludos

 2 years ago 

Saludos Steemian, @montesdeoca, Tu post ha sido recompensado por @yonaikerurso del Cotina Team.


Si deseas apoyar a la comunidad considera delegar Steem Power a @cotina o Votar por nuestro Witness

 2 years ago 

Gracias por el apoyo.

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 70759.18
ETH 3812.30
USDT 1.00
SBD 3.44