Bollitos especiales de Navidad -paso a paso- (con fotos)

in #spanish7 years ago (edited)

Buenas noches Steemians!


Amigos, esta receta que les voy a compartir tiene un gran valor sentimental para mí, encierra imborrables y gratos recuerdos familiares... como todos los años es tradición preparar las hallacas y los bollitos de Navidad.

Nuestra emoción por la Navidad es tan grande, que en el mes de noviembre empezamos a colocar todos los adornos navideños, y a preparar las hallacas y bollitos; en febrero antes del carnaval es cuando empezamos a quitar todos los adornos jajajá

Venezuela, es un país donde el maíz es el principal ingrediente; hemos aprendido a preparar infinidad de variantes con la harina de maíz; existen las arepas, las mandocas, las empanadas, las cachapas, los bollitos pelones y por supuesto las deliciosas hallacas y bollitos navideños:)

Este año, por la situación del país (que todos conocemos), es casi imposible conseguir harina pan y sin este ingrediente nunca quedarían con su sabor tan peculiar y particular, sería mas bien un "seudo bollito" jajajá

En la casa, ya habíamos improvisado lo que cocinaríamos para la cena navideña; después de muchos años NO olería a guiso navideño :( pero ayer en el automercado, las cajeras estaban entregando dos kilos de harina pan por persona y lo mejor: ¡ sin hacer colas kilométricas!

Pensé, que la mejor forma de celebrar esta magnífica "causalidad" era preparar y compartir con ustedes: mi receta de Bollitos de Navidad:)


Para preparar estos exquisitos Bollitos de Navidad...


Vas a necesitar los siguientes ingredientes:

  • 250 gramos de carne molida.

  • 10 alcaparras.

  • 6 dientes de ajo.

  • 1 cebolla grande.

  • 1 pimentón grande rojo o verde.

  • 1 zanahoria mediana.

  • 6 cebollínes.

  • 5 ajíes dulces netre verdes y rojos.

  • 6 ramas de celery (sin el tallo).

  • Un puñado de cilantro.

  • 4 cucharadas de tomate frito.

  • 1 taza de caldo de pollo o carne.

  • 1 cucharadita de mostaza.

  • 4 cucharadas de vino tinto.

  • 1 cucharada de curry.

  • 4 cucharadas de salsa inglesa.

  • 6 cucharadas de onoto líquido.

  • 4 cucharadas de aceite (para amasar la masa).

  • 2 tasas de hariana pan:)


Lo primero que haremos será picar todos nuestros ingredientes en cuadritos.


A continuación, vamos a sofreír la carne molida a fuego medio, removiéndo constantemente para que NO se vaya a dorar.

Una vez que esté lista, la reservamos.


Empezamos a sofreír a fuego medio-alto todos nuestros aliños, los primeros serán: la cebolla, el ajo, el cebollín y el pimentón.


Una vez que la cebolla esta pochada, agregamos los ajíes dulces verdes y rojos.

Removemos...


Le corresponde el turno a la zanahoria, ya que este ingrediente es el mas duro lo dejaremos durante 5 minutos; yo suelo cocinarlo menos tiempo porque me encanta sentir su textura crujiente, pero como les parezca mas conveniente.


Listo nuestro sofrito, vamos a incorporar la carne molida que teníamos reservada y bajaremos el fuego a "medio".


En este punto vamos a colocar las alcaparras picadas pequeñitas y mezclamos bien.


Amigos, es el momento de colocar nuestros aliños líquidos; primero agregamos las 4 cucharadas de salsa inglesa y le pondremos una taza de agua; para que la salsa inglesa y los próximos ingredientes que iremos colocando NO se consuman y concentren en un solo lado.

NO se asusten, en esta cuchara grande están las 4 cucharadas de salsa inglesa. :D


Es el turno de añadir la cucharadita de mostaza, mezclen muy bien este ingrediente.

Si observan que el líquido se esta consumiendo, deberán colocar un poquito mas de agua; lo importante es que la carne molida NO se pegue al sartén.


Colocaremos las 4 cucharadas de tomate frito.

Amigos, yo suelo mezclar el tomate frito con 2 cucharaditas de azúcar, para que el guiso tenga un toquesito dulzón (es opcional).


Es el momento de colocar el cilantro y el celery picado finamente.

Es importante para cualquier preparación, agregarlos al final para que NO pierdan su exquisito aroma.


El vino tinto es el último ingrediente que vamos a colocar, lo remueven y lo apagan enseguida (para evitar que se pierda su deliciosa esencia).

Lista la carne molida la reservarán.


Amigos, llegó el momento de explicarles como preparar la masa para unos exquisitos bollitos.

Esta receta también es ideal para preparar los "bollitos pelones".

Colocaremos en un recipiente plástico nuestras 2 tazas de harina y le pondremos una cucharada de azúcar a la masa.

La mezclamos bien.


Vamos a colocar la taza de caldo de pollo o carne (con el punto de sal) a la harina, antes deberán entibiar un poquito el caldo.

Un truquito para que NO se formen grumos en la masa: es hacerle un círculo en el centro y colocamos justo allí todo el líquido, es importante primero remover con una cuchara de madera.

Amigos, esta taza de caldo NO es suficiente para que nuestra masa quede manejable, deberán irle colocando poco a poco toquesitos de agua y dejar a un lado la cuchara de madera, y amasarla con las manos, esta es la mejor forma de que la masa nos quede en su "punto perfecto". Solo utilizo una taza de caldo para evitar que resalte ese sabor.


Una vez que nuestra masa esta manejable, le colocaremos de una en una las 4 cucharadas de aceite y continuamos amasando.


Es el momento de darle color a nuestra masa, para esto le vamos a colocar las 6 cucharadas de onoto líquido; en caso de que lo deseen amarillo oscurito o claro dependerá de la cantidad de onoto que le coloquen; con estas 6 cucharadas les quedará un "amarillo mostaza intermedio" (creo que me acabo de inventar un color jajajá).

Observen el color ...


Amigos, ya casi en la recta final; vamos a proceder a incorporar la carne molida poco a poco y la iremos amasando suavemente con las manos.


Ya lista nuestra masa suavecita y con toda la carne molida, lista para ser convertida en hermosos bollitos:)

Los bollitos navideños suelen prepararse con "hojas de plátano", pero en vista de la total escasez; en esta oportunidad voy a envolver los bollitos en papel de aluminio: les puedo asegurar que quedan deliciosos!

Van a colocar en un recipiente pequeño media taza de agua con un chorrito de aceite, esto es para humedecer el papel de aluminio.

El plato con alcaparras, es debido a que yo suelo colocar una dentro de cada bolita (es opcional).


El tamaño de la bolita es a gusto de cada quien, yo las preparo de diferentes tamaños.

Esta grande es la especial: para la cocinerita:)

Amigos, primero van a humedecer el papel de aluminio con el agua y aceite, y luego pondrán encima la bolita.


La mejor forma para que nos quede rectangular, es aplastándola con suavidad con el centro de la mano, y después con las manos un poquitos húmedas rectifican los bordes.

Así nos queda rectangular.


Hay dos formas de cerrar el papel de aluminio, una con pabilo (sin apretar, ya que se rompe el papel).

Y la otra, es en forma de caramelo; lo importante es apretar bien los extremos, para evitar que les entre el agua al momento de hervir.

Parecen bollitos espaciales de la Guerra de la Galaxia jajajá


Una vez que tengan envuelto todos los bollitos, van a proceder a meterlos en una olla con agua hirviendo, y los dejarán durante 25 minutos.

Esta receta rinde para 10 bollitos de diferentes tamaños (los pequeñitos son para las visitas :D)


Sacándo nuestros primeros bollitos...

Deberán dejarlos reposar durante 15 minutos en una bandeja plana.

Estan descansándo 9 bollitos ya que NO aguantamos el antojo de probarlo caliente, pero lo ideal es esperar: ya que así recién sacados tienen una consistencia muy blandita.


Degustando los primeros bollitos hummm!

@kristal24 les desea buen provecho, que esta deliciosa receta acaricie tu paladar. :D


P.D: En Navidad todos los caminos te regresan a tu dulce hogar.


Apoya el trabajo de @cervantes como Witness aquí

Sort:  

Super divino! :D
Feliz noche, un saludo. @rakison1

Se ve intenso realizar los pasos pero el resultado vale la pena. Buen Provecho ;) @kristal24

Si amiga, la verdad que tiene su intensidad y dificultad, pero después del cansancio llega el momento mágico de reunirnos en familia para compartir y disfrutar; cuando preparo esta receta me tratan como una reina: NO me dejan lavar los platos y me dan masajitos en los pies jajajá
Feliz noche, un gran abrazo! @anahilarski

Gran receta de esos bollitos navideños que parecen espaciales, muchas gracias por tu esfuerzo y dedicación. E instruirnos mucho en la cocina. Un abrazo
Cordialmente @galberto

Yo, los llamaría bollitos intergalácticos jajajá
Espero que te animes a prepararlos, añadiendo tu toquesito mágico :D ... gracias a ti por pasarte por este pequeño rincón y comentar.
Feliz día, un abrazo de vuelta. @galberto

Amiga pero que delicia!! Y además como siempre te lo hago saber. Me encanta tu marca. Muchas felicidades y continúa así. Éxitos.
Saludos!

Gracias amiga, espero que puedas preparar esta receta; lo genial es que se conserva en la nevera por varios días.
Cada vez que realizo los dibujos me acuerdo de ti :)
También te deseo muchas felicidades, te mando un caluroso abrazo! @jheygomez

No sé qué me gusta más: si el dibujo, los bollitos en sí o las fotos de los ingredientes bien arregladitos<3 Jajajajá, se ve riquísimo, los haremos en diciembre para recordarte :)

Gracias mi Chiri:)
El dibujo me relajo un montón, para el tiempo que sabía que tardaría con la preparación jajajá
Un mega abrazo! @introspectiva

Que vaina tan sabrosa y tan lejos de Venezuela :( un abrazote suegris

Amigo: ¿ te fuistes de Venezuela?
Cuando regreses, avisa que te regalo un par de bollitos:)
Besitos! @cavilacion

No me he ido, pero ojalá carajo jajajaja Lo dije fue porque uno ya vive como exiliado, aún estando en Venezuela. Ya no te puedes echar atrás, mandame mis bollitos ;))

jajajá!
Eres muy cómico :D

Un gran post, mucha calidad, además la comida se ve deliciosa, un saludo, te invitamos a visitar nuestro blog.

Gracias amigo, seguro ya me paso por tu blog:)
Feliz día, un saludo. @psicotech

Wow me encantan tus bollitos espaciales te quedaron genial. Saludos linda

Muchas gracias amigo @cesinfenianos y a mi me encantaron tus coloridas arepitas :D
Un abrazo!

Que rico @kristal, cuanto ansió por comerme un bollito o una hallaca, este año sera complicado con la cena pero Dios proveerá. Se ven divinos esos bollitos y vaya que le pones corazón, se las muchas horas que lleva su preparación. Me guardas uno :)

Amiguita, hay muchas recetas tan ricas como las hallacas y los bollitos; todo esta en ponerse creativo e inventar un poquito jaja... la mejor forma de lograr un sabroso sazón es poniendo todo el corazón :)
Mi Yani te guardo todos los que quieras!
Que tengas un espléndido fin de semana, besitos! @yaniria1

Amiga esos bollitos se ven riquísimos, me gustaría probarlos, como que tendré que anotar esta receta, gracias. Además, pienso que acompañado con salda de ajo, debe saber brutal. ¡Un abrazote!

Amigo, yo suelo preparar una salsita tártara que le queda fenomenal; es igual que la de ajo, pero le sustituyes el ajo y le añades zanahoria, pepinillo y un poquito de cebollín.
Un super abrazo de vuelta! @caspell

Bueno la salsa de tártara también me gusta. Esa idea está genial, gracias. <3

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.13
JST 0.030
BTC 61378.39
ETH 3380.07
USDT 1.00
SBD 2.48