Irrigación del miembro superior. #AprendeAnatomiaConKaro

in #spanish6 years ago (edited)

Irrigación del miembro superior.

kkkk.png
Diseño en Canva.com

La irrigación del miembro superior está dada por varias arterias llamadas: Arteria Humeral, Arteria Radial, Arteria Cubital y dos arcos palmares. En este post se explicará sus relaciones con otras partes del cuerpo, así como las ramas que emite y su distribución en el organismo.

1. Arteria Humeral.

Fuente

De arriba hacia abajo, debemos comenzar con la arteria humeral, la cual se extiende desde el borde inferior del pectoral mayor o músculo redondo mayor, y desciende hasta la fosa del codo, en donde se divide en **arterias radial y cubital.**

Relaciones:

Se relaciona con venas satélites, nervio radial, nervio cubital, nervio mediano, nervio braquial cutáneo, músculo triceps braquial, músculo bíceps braquial, entre otros.

Ramas colaterales:

Dentro de su ramificación está la arteria humeral profunda, arteria nutricia del humero, arterias musculares, arteria recurrente cubital superior e inferior.

Territorio de distribución:

Músculo del brazo, articulación del codo y el hueso Húmero.

2. Arteria Radial.

Fuente

Esta arteria es rama de la bifurcación de la arteria humeral, como describió al inicio de la publicación. Se extiende desde la fosa del codo hasta la apófisis estiloides del radio, en la parte inferior del antebrazo se hace superficial y se sitúa en el canal del pulso, entre los músculos supinador largo y el palmar mayor.

Relaciones:

Dicha arteria se puede relacionar en el organismo con estructuras como: músculo braquial anterior, tendón del bíceps, musculo supinador largo, musculo palmar mayor, ramas del nervio mediano, ramas del nervio radial, entre otras estructuras.

Ramas colaterales:

Dentro de su ramificación están las siguientes arterias: recurrente radial, interóseas dorsales, musculares, palmar y dorsal del cuerpo, principal del pulgar y transversa del carpo. Su rama terminal es la arteria radiopalmar.

Territorio de distribución:

Su distribución se da a través de los músculos dorsales y ventrales del antebrazo, músculos tenares de la mano, músculo supinador, músculo braquial anterior, articulación del hueso radio, y hueso Radio.

3. Arteria Cubital.

La arteria cubital es rama interna de la bifurcación dada por la arteria humeral, esta se extiende desde la fosa del codo hasta la parte lateral del hueso pisiforme de la mano, en la parte inferior del antebrazo se hace superficial situándose entre el músculo cubital anterior y flexor común superficial de los dedos.

Relaciones:

Tiene relación con los músculos profundos del antebrazo, tales como: flexor común profundo de los dedos, flexor común superficial, cubital anterior, palmares. En cuanto a los nervios, encontramos las ramas del nervio mediano y del nervio cubital.

Ramas colaterales:

Las ramas que da esta arteria son: Arteria recurrente cubital anterior y posterior, arterias interóseas dorsales común anterior y posterior, arterias musculares, y su rama terminal es la arteria cubitopalmar.

Territorio de distribución:

Músculos epitrocleares del brazo, músculos epicondíleos, articulación del codo, hueso cubito.

4. Arcos palmares.


Fuente

- Arco palmar superficial.

Se forma por la unión de la arteria cubital con la rama terminal, la arteria radiopalmar. Este arco da ramas colaterales y digitales.

Situación: Se encuentra por delante de los tendones del músculo flexor común superficial y queda cubierto por la aponeurosis palmar.

Territorio de distribución: Dedos, músculos lumbricales de la mano, articulación interfalángicas, piel de la región palmar, entre otros.

- Arco palmar profundo.

Está constituido por la arteria radial y la rama terminal, arteria cubitopalmar. Emite ramas colaterales como interóseas palmares y perforantes.

Situación: Por delante del extremo superior de los huesos metacarpianos y de los músculos interóseos palmares.
Territorio de distribución: Dedos, interóseos palmares, interóseos dorsales, huesos metacarpianos y carpo.

Finalmente, se puede describir las proyecciones de estas arterias en el ser vivo, donde la arteria humeral se puede visualizar trazando una línea que va desde la fosa axilar hasta la fosa cubital del brazo. Para observar la arteria cubital. se debe trazar una línea recta que va desde la fosa cubital hasta la apófisis estiloides del cubito. Y por último, la arteria radial se proyecta, trazando una línea desde la fosa cubital hasta la apófisis estiloides del radio.

Fuente de la información: Guía "Maria Antonieta", cátedra de Anatomía Humana, ULA.)

Aquí les dejo otras publicaciones de mi segmento "Aprendiendo anatomía con Karo":

Hola amigos, gracias por leer, lo aprecio de todo corazón. Si te gustó puedes dar upvote, comentar y dar resteem. Además, si quieres leer poemas, experiencias y historias, visita mi perfil


Coin Marketplace

STEEM 0.29
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 68433.35
ETH 3735.63
USDT 1.00
SBD 3.66