TDAH (Trastorno por déficit de atención con o sin Hiperactividad) difícil más no imposible de sobrellevar

in #spanish7 years ago (edited)

La verdad, para mi ha sido difícil esta situación pero ha sido algo único que si tuviera que pasar de nuevo lo haría y quiero compartirla hoy con ustedes, nunca imagine ni sabia que eso existía pero luego de ver que el comportamiento de mi hijo continuaba de la misma manera pues tuve que buscar ayuda y lo más difícil fue asimilarlo, aunque muchos lo vean como algo normal no lo es, espero se puedan tomar el tiempo para leer mi historia como madre de un niño con TDAH por sus siglas Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad

2148_1098884194830_8174_n.jpg
fuente imágenes propias El es Emanuel

Emanuel desde pequeño siempre fue muy intenso, intranquilo e hiperactivo demandaba mucha atención, yo veía que mucho más de la que otros niños necesitaban, siempre le gusto que lo vieran y escucharan hacia cualquier cosa para ser el centro de atención y ser siempre tomado en cuenta, incluso dañar todas las cosas que se le daban

62246_1599943320995_5611098_n.jpg
fuente imágenes propias

Las preocupaciones comenzaron cuando nada de lo que le dábamos y regalábamos le duraba un tiempo considerable todo lo rompía o dañaba de alguna forma, en el colegio siempre me llamaban la atención por que no quería realizar las actividades y se distraía con mucha facilidad, siempre que llegaba a casa después de una larga jornada de trabajo siempre me daban una mala noticia con respecto a su comportamiento

404280_3075214481852_1690659655_n.jpg
fuente imágenes propias

Esto generaba en mi un fuerte sentimiento de impotencia, frustración y por ultimo culpa, hubieron muchas lagrimas y mucha ira, me preguntaba a mi y a él mismo que podía hacer para que el mejorara y el solo decía no lo se mamá yo lo intento pero no puedo estar quieto se me olvida lo que debo hacer

39458_1767216262714_4270281_n.jpg
fuente imágenes propias

Para mi el hecho de buscar ayuda psicológica era como asumir que mi hijo tenía algún tipo de problema mental, cuan errados estamos al pensar en eso porque hasta nosotros mismos como padres y mas si eres madre soltera necesitaras este tipo de ayuda, con la primera cita pude entender muchas cosas, pude liberar mucha frustración y desahogarme no me había dado cuenta cuanto lo necesitaba

408632_10200293794370015_553542114_n.jpg
fuente imágenes propias

Este trastorno es más frecuente en la infancia pero hay personas que llegan a su vida adulta con el, hay estudios que afirman que un 5% aproximadamente de la población infantil lo padece esto puede equivaler a 1 o 2 niños por aula, este trastorno puede influir de manera directa en el rendimiento académico de un niño, en su adaptación social y serios desajustes emocionales

10383491_10203866394962797_8115711753670888250_n.jpg
fuente imágenes propias

El TDAH es un trastorno de origen neurobiológico, cuyos síntomas provocan en el niño las siguientes conductas:
Hiperactividad: Presenta un nivel superior e inapropiado de actividad dada su edad.
Impulsividad: Le cuesta controlar sus conductas, emociones y pensamientos.
Inatención: Tiene una gran dificultad para prestar atención y concentrarse.

IMG_20160103_192256435.jpg
fuente imágenes propias

El niño con TDAH posee un escaso sentido del pasado y del futuro, y demuestra un excesivo interés por todo lo que ocurre en el presente. sienten una necesidad constante de mover una parte de su cuerpo. Les cuesta mucho permanecer sentados y prestar atención. Los niños con TDAH tienen problemas para expresarse correctamente o controlar su comportamiento y dificultades para mantener la concentración en una actividad durante un tiempo prolongado.

Cuando se les pide que realicen actividades que les resultan muy difíciles, se aíslan y se enojan para encubrir esas dificultades. Por ello, a la hora de exigirles estas acciones, los adultos deben ser cariñosos, proporcionándoles confianza y apoyo. El niño con TDAH suele necesitar más tiempo que el resto para realizar la tarea escolar. Esto puede hacerle sentir frustrado, ya que creerá que lo único que hace es trabajar, mientras los demás juegan. Programar actividades divertidas con frecuencia, como ir al cine, a tomar un helado o a comer hamburguesas una o dos veces por semana puede ayudarlo a sentirse mucho mejor.

Los niños con TDAH suelen meterse en problemas y tienen pocos amigos, por lo que empiezan a creer que son incapaces de mantener amistades. Involúcrele en actividades de grupo; éstas juegan un rol importante, ya que contribuyen a la integración social. Algunos comportamientos normales en algunos niños, como permanecer quieto durante mucho tiempo, pueden costarle al niño mucho trabajo. Es importante que tengamos en cuenta este esfuerzo y elogiarlo o premiarlo. Asegúrese de que no sólo se sienta apreciado, sino que sepa que es especial para usted.

16299975_10211816830878726_1415425109154270940_o.jpg
fuente imágenes propias

Hay diferentes tipos de libros que hablan sobre este tema y yo personalmente podría hablar de ello todo el día pero en mi caso me ha servido hablar con el a cada momento posible, compartir con él, pasear, sentarme a estudiar con él e impresionarme cuando logra aprender algo que le resultaba difícil, decirle que es muy inteligente y que todo lo puede lograr, pero también explicarle y llamarle la atención cuando hace algo inadecuado de modo calmado y mirándolo a los ojos para que me entienda

100_1324-1.jpg
fuente imágenes propias

Emanuel siempre ha estado rodeado de gente que lo ama, vivimos una etapa en la que yo estuve muy llena de ira y cometí errores, pero busque ayuda profesional y eso cambio todo el panorama, los errores son validos cuando nos sirven para detenernos y buscar soluciones, ahora mi hijo tiene una mejor actitud, es mas comunicativo y da su opinión de una manera más educada y racional cosa que antes no hacía, le ha tomado más interés a los estudios y aunque tiene algunas faltas de desorden se que si continuamos de esta forma el sera un gran hombre, me siento orgullosa de mi hijo y solo les recomiendo que no se frustren o llenen de ira cuando vean estas actitudes en sus hijos busquen ayuda profesional y entiendanlos porque ellos no son culpables de nada

mi principe192.jpg
fuente imágenes propias

Espero les haya agradado este post y fue de corazon porque son mis vivencias y personalmente estoy a la orden para cualquier persona que pase por esto si te gusto apoyame y sígueme nos estamos leyendo besos @jessalin

Sort:  

Hola @jessalin. Ciertamente es complicado vivir con un hijo que tenga esta condición, requieren más dedicación y tiempo; la flexibilidad y bajar la guardia en cuanto a reglas y rutina no es posible. Lo vivo a diario al igual que tu. Mi hijo cumplió ayer 11 años. He aprendido que estos niños son grandes maestros que nos muestran hasta cuando llega nuestro nivel de tolerancia e inteligencia para elaborar estrategias efectivas que los hagan avanzar. Creo que un factor clave que hay que cuidar mucho es la armonía en el hogar con otros integrantes en la familia, puesto que las características que has expuesto y bien conocemos hay que sumarle las conductas desafiantes.
En algún momento redacto sobre el tema, me has animado.
Seguimos en contacto.

Pues que bueno lo que haces, lo peor que puede hacer una familia en estos casos es aislar al niño.

Hola gonzalo bueno muchos piensan que el niño es asi porque es tremendo o porque no pone de su parte pero es algo que ellos por mas que quieran solo no pueden evitar a menos que tengan el apoyo constante y la orientación

Congratulations @jessalin! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

Award for the number of upvotes

Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

By upvoting this notification, you can help all Steemit users. Learn how here!

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.13
JST 0.029
BTC 60941.82
ETH 3385.03
USDT 1.00
SBD 2.50